Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Investigador ecuatoriano dirigirá la organización Galápagos Conservancy por primera vez en 40 años

Hugo Mogollón, con más de 20 años de experiencia organizaciones sin fines de lucro, conservación y sostenibilidad, será el CEO y presidente de Galápagos Conservancy desde febrero de 2025. 

Investigador ecuatoriano dirigirá la organización Galápagos Conservancy por primera vez en 40 años

El investigador ecuatoriano, Hugo Mogollón, dirigirá la organización Galápagos Conservancy desde febrero de 2025.

- Foto

organización Galápagos Conservancy

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ene 2025 - 14:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Galápagos, el mayor tesoro de Ecuador y visitado por miles de famosos y turistas cada año, convive con amenazas, como la pesca ilegal, la destrucción de su hábitat y la extinción de sus especies. 

Por ello, decenas de organizaciones sin fines de lucro centran sus investigaciones para conservar las islas, y una de ellas es Galápagos Conservancy, una ONG que tras 40 años de existencia estará por primera vez bajo la administración de un ecuatoriano.

Se trata de Hugo Mogollón, investigador nacido en Quito y con 20 años de experiencia en la dirección de entidades sin fines de lucro, de conservación y sostenibilidad, quien fue nombrado CEO y presidente de la ONG. 

"Este nombramiento histórico marca la primera vez que un ecuatoriano liderará la organización, reforzando el compromiso de Galápagos Conservancy con el liderazgo local y su misión de proteger las Islas Galápagos", señaló la ONG, que en 2025 cumple 40 años de investigaciones y gestión en las islas. 

Mogollón, quien obtuvo una licenciatura en Ciencias en la Universidad Católica de Quito y una maestría en Recursos Naturales por la universidad Virginia Tech, estará al frente de la organización desde el próximo 24 de febrero de 2025.  

“Es un honor unirme a Galápagos Conservancy y liderar una organización dedicada a preservar uno de los tesoros naturales más extraordinarios del mundo,” dijo Mogollón, cuyo cargo anterior fue director ejecutivo de FreshFarm, en Washington. 

Por otra parte, la junta directiva de Galápagos Conservancy tendrá otros integrantes ecuatorianos: Carolina Jijón del jardín Botánico de Quito, la doctora y profesora de la ESPOL, Mercy Borbor; y el explorador galapagueño Fernando Ortiz. 

Mientras que el actual titular de la ONG, James Gibbs, pasará al rol de vicepresidente de Ciencia y Conservación. 

Las islas Galápagos, a 1.000 kilómetros frente a la costa pacífica de Ecuador, son Patrimonio Natural de la Humanidad por su flora y fauna únicas en el mundo.

Unas 30.000 personas habitan en el archipiélago, 6.000 de ellas en la isla San Cristóbal.

  • #Islas Galápagos
  • #investigadores
  • #Ecuador
  • #investigación científica
  • #Conservación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024