Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Freshfarm, la ONG en Washington liderada por un biólogo quiteño

Hugo Mogollón es un biólogo quiteño que dejó Ecuador hace 12 años y ahora está al frente de Freshfarm, una organización que acerca los pequeños productores con el consumidor.

Hugo Mogollón, director ejecutivo de FreshFarm, durante una intervención en Washington, Estados Unidos.

Hugo Mogollón, director ejecutivo de FreshFarm, durante una intervención en Washington, Estados Unidos.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 feb 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para el biólogo quiteño, Hugo Mogollón, la conservación del ambiente no solo consiste en ‘abrazar árboles’, sino en ser proactivo. Según comenta, una de las formas para lograr cambios es generar prácticas sostenibles de alimentación.

Mogollón, de 47 años, dirige Freshfarm, una organización sin fines de lucro (ONG) que acerca a los pequeños productores de alimentos con el cliente final en Estados Unidos.

“Llevamos comida local y fresca a instituciones como iglesias, clínicas con programas de diabetes y otras organizaciones”, dice Mogollón, sobre este trabajo pionero en el distrito metropolitano de Washington. 

A simple vista, el modelo de Freshfarm parece una común feria agroecológica, donde el ciudadano va y compra sus alimentos, pero en realidad el modelo va más allá. 

La ONG es un intermediario sostenible, entre granjeros pequeños e instituciones como escuelas, hospicios o clínicas.

¿Cuál es el aporte de Mogollón y la ONG al ambiente? Según el Panel de Cambio Climático, la industria alimenticia genera alrededor del 35% de emisiones de dióxido de carbono.

Estas emisiones se desprenden de la producción de alimentos, y también del transporte, la cadena de refrigeración y el recorrido para llevar el alimento al supermercado o a la mesa.

Por ello, cuando las personas compran alimentos a un granjero local, acortan esta cadena de abastecimiento y reducen su huella de carbono.

Dietas personalizadas 

Según Mogollón, el modelo que promueven es también una forma de alimentación del futuro.

“La pandemia nos enseñó cuán crítico es si una parte de la cadena de una empresa falla o el trabajador se enferma, las ciudades se quedaban sin comida”.

Hugo Mogollón, director ejecutivo de Freshfarm.

Y las ciudades seguirán creciendo y con ello las necesidades de alimentación, pero, “si las cadenas de abastecimiento de comida se acortan, bajan los riesgos de inseguridad alimentaria”. 

Al momento, Freshfarm trabaja con una red de 140 granjeros que son parte de las ferias agroecológicas. También tiene 36 más que producen sus alimentos para 80 instituciones de Washington. 

El 90% de los productores que trabajan con la ONG cultivan alimentos orgánicos y con prácticas sustentables. 

La organización mantiene un sistema de suscripción por USD 40, donde el cliente recibe una bolsa con vegetales y frutas, propias de la temporada, cada semana. 

thumb
Puesto de alimentos de una feria organizada por FreshFarm en Washington, en noviembre de 2022. Cortesía

“En algunas ocasiones, y dependiendo si es una clínica para personas con VIH o una casa de adultos mayores, la dieta es personalizada y los alimentos varían”, explica Mogollón. 

Precisamente, otro valor agregado de la ONG ha sido diversificar la oferta de alimentos, según el cliente.

Luego de tres años bajo la dirección de Mogollón, Freshfarm tiene un presupuesto de USD 9 millones y 150 empleados. 

Productores ecuatorianos

Mogollón comenta que se ha contactado con la Embajada ecuatoriana en Estados Unidos, para mostrar productos ecuatorianos en las ferias de Freshfarm.

“El mercado más grande que tenemos trae 6.000 personas en un día, y es un buen lugar para promover a los productores ecuatorianos y el turismo”, dice el biólogo quiteño. 

Agrega que en la primavera estadounidense, entre marzo y abril, podría concretarse esta primera participación del país. 

En Ecuador, ya se realizan ferias agroecológicas en colegios o universidades, pero según Mogollón son en pequeña escala y se necesita la logística y trabajo para conectar a los clientes con los agricultores. 

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Estados Unidos
  • #ambiente
  • #biología
  • #huella de carbono
  • #inseguridad alimentaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024