Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estos son los eventos astronómicos imperdibles para diciembre de 2024

La conjunción de la Luna con Venus, Saturno, Júpiter y Marte; y la lluvia de Meteoros Gemínidas marcarán el último mes del 2024.

Estos son los eventos astronómicos imperdibles para diciembre de 2024

Imagen de archivo del paso de una estrella fugaz.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

28 nov 2024 - 20:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La conjunción de la Luna con Venus, luego con Saturno, después con Júpiter y, por último, con Marte, además de la lluvia de meteoros Gemínidas, son los eventos astronómicos imperdibles para diciembre de 2024.

Según el Observatorio Astronómico de Quito, estos eventos podrán ser contemplados a simple vista desde Ecuador, ya que no se requiere equipo especial para esto, si las condiciones del clima lo permiten.

  • Así se observó el paso del 'cometa del siglo' desde Ecuador y otros países

La lluvia de meteoros Gemínidas, uno de los eventos astronómicos más destacados del año, se extenderá del 7 al 17 de diciembre y podrá ser observado desde las 20:30 (hora de Ecuador Continental) hasta el amanecer.

Este fenómeno alcanzará su máxima intensidad durante la noche del 13 al 14 de diciembre, con una tasa de hasta 120 meteoros por hora bajo condiciones ideales, explica el Observatorio. 

Se considera una de las lluvias de meteoros más impresionantes, rivalizando con las Perseidas de agosto y las Cuadrántidas de enero.

Las Gemínidas son una lluvia de meteoros anual que ocurre cuando la Tierra cruza la órbita del asteroide Faetón

Durante el pico, los meteoros parecerán irradiar desde la constelación de Géminis, situada en dirección noreste al anochecer. A medida que avanza la noche, la lluvia seguirá una trayectoria hacia el noroeste, alcanzando su punto más alto cerca del cenit (directamente sobre nuestras cabezas) alrededor de las 02:00 de la madrugada.

Otro evento celestial ocurrirá el domingo 15 de diciembre de 2024: la última luna llena del año, conocida como la Luna Fría. Este fenómeno astronómico podrá ser observado desde todo el territorio ecuatoriano, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Estas son las fechas: 

  • 1 de diciembre: Luna nueva. Ideal para la observación de objetos de cielo profundo, ya que la ausencia de luz lunar permite un cielo más oscuro, facilitando la visualización de galaxias y nebulosas.
  • 4 de diciembre: Conjunción de la Luna y Venus en la constelación de Sagitario. Ambos cuerpos celestes aparecerán muy próximos en el cielo, ofreciendo una vista espectacular al anochecer.
  • 8 de diciembre: Conjunción de la Luna y Saturno en la constelación de Acuario. La proximidad aparente entre la Luna y Saturno será visible durante la noche, destacando a Saturno con su característico brillo amarillento.
  • 14 de diciembre: Conjunción de la Luna y Júpiter en la constelación de Tauro. La Luna y Júpiter estarán cercanos en el cielo nocturno, facilitando la observación de Júpiter y sus lunas galileanas con telescopios pequeños.
  • 15 de diciembre: Luna llena. Conocida como la "Luna Fría", marca la última luna llena del año y es tradicionalmente asociada con la llegada del invierno en el hemisferio norte.
  • 13-14 de diciembre: Lluvia de meteoros Gemínidas. Considerada una de las lluvias de meteoros más intensas, con tasas de hasta 120 meteoros por hora en condiciones ideales. Los meteoros suelen ser brillantes y de movimiento lento, lo que facilita su observación.
  • 18 de diciembre: Conjunción de la Luna y Marte. La Luna pasará cerca de Marte, y en algunas regiones, Marte será oculto por la Luna, un fenómeno interesante para observar con telescopios.
  • 21 de diciembre, 09:20 (UTC): Solsticio de invierno en el hemisferio norte y solsticio de verano en el hemisferio sur. En el norte, comienza el invierno con el día más corto del año; en el sur, inicia el verano con el día más largo.
  • Sonda de la NASA despega rumbo a una luna de Júpiter para investigar posible existencia de vida
  • #lluvia de estrellas
  • #astronomía
  • #Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • 05

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024