Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La 'Luna de Lobo' brillará en Ecuador este 13 de enero: ¿Qué es y de dónde proviene su nombre?

La Luna Llena será claramente visible a simple vista, ofreciendo un espectáculo natural fascinante que invita a una noche de observación sin precedentes, según el Observatorio de Quito. 

luna lobo

Una representación de la Luna de Lobo, del Observatorio Astronómico de Quito.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

12 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cielo ecuatoriano se iluminará con la majestuosa "Luna del Lobo" la noche del 13 de enero de 2025. El Observatorio Astronómico de Quito dice que este fenómeno astronómico será visible en todo el país, siempre que las condiciones del clima lo permitan.

La ocurrencia de este fenómeno astrónomico es especial, puesto que se trata de la primera luna llena de 2025. 

Además, su nombre "Luna del Lobo" resulta peculiar, y proviene de antiguas tradiciones de tribus nativas americanas.

Estas tribus asociaban los aullidos de los lobos en las frías noches invernales con la búsqueda de alimento o compañía. Dichas escenas se desarrollaban bajo la intensa luz de la Luna Llena, otorgando al fenómeno un significado especial.

¿Cuándo hay Luna del Lobo? 

El evento astronómico ocurre cuando la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna, iluminando completamente la cara visible de nuestro satélite natural. 

Aunque la brillantez de la Luna en su fase llena puede dificultar la observación de detalles en su superficie, es ideal para admirar características notables como los rayos de los cráteres Tycho y Copernicus.

  • Un 'desfile planetario' iluminará el cielo nocturno hasta finales de enero de 2025

En esta ocasión, la Luna alcanzará una magnitud aparente de -12,31 y estará a aproximadamente 380.000 kilómetros de la Tierra. 

Cómo y cuándo verla

La Luna del Lobo saldrá al anochecer del 13 de enero y permanecerá en el cielo hasta el amanecer, ofreciendo una noche completa para disfrutar del espectáculo.

En esta fase lunar, que forma parte del ciclo de aproximadamente 29,5 días, también es posible la ocurrencia de eclipses lunares, aunque en esta ocasión no está previsto ningún fenómeno de este tipo.

Para los entusiastas de la astronomía y los observadores ocasionales, este evento no requiere de equipos especializados como telescopios. 

La Luna Llena será claramente visible a simple vista, ofreciendo un espectáculo natural fascinante que invita a una noche de observación, reflexión y admiración por el cosmos, según el Observatorio.

Para una experiencia más completa, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica o utilizar binoculares para observar detalles adicionales.

  • Dos eclipses de Luna y Saturno "sin anillos", entre los eventos astronómicos de 2025
  • #astronomía
  • #Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional
  • #Luna
  • #fenómeno astronómico
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Botafogo pierde a una de sus figuras previo a la serie de octavos de final ante Liga de Quito por Copa Libertadores

  • 02

    ¿Quién es Jimmy Martin, el nuevo ministro de Salud?

  • 03

    Cumbre del Cacao 2025: Ecuador proyecta liderazgo mundial con precios históricos y enfoque en sostenibilidad

  • 04

    Cuatro procesados por presunto tráfico ilícito de armas de fuego en Guayaquil

  • 05

    Así son los vehículos blindados entregados al Ejército para combatir las mafias en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024