Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Qué es Mistral, el modelo de IA con el que Francia quiere competir con China y Estados Unidos?

Así como China presumió con el lanzamiento de DeepSeek, Francia ahora hace lo mismo con Mistral mientras Paris es sede de una nueva cumbre de inteligencia artificial. 

Fotografía referencial que muestra la nueva interfaz del chatbot de inteligencia artificial de Mistral AI, 'Le Chat', en febrero de 2025.

Fotografía referencial que muestra la nueva interfaz del chatbot de inteligencia artificial de Mistral AI, 'Le Chat', en febrero de 2025.

- Foto

Robel Revelo / PRIMICIAS

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

10 feb 2025 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mundo de la inteligencia artificial, como es usual, cambia a pasos acelerados. Hasta finales de 2024, eran ChatGPT, Gemini, Claude y Grok los 'chatbots' que competían entre sí, todos ofrecidos por empresas estadounidenses. 

En enero de 2025 salía desde China un nuevo competidor con capacidades comparables o por encima de los modelos más avanzados de Estados Unidos: DeepSeek. Ahora, Francia se suma a la carrera con Mistral, mientras Europa aumenta su apuesta.

Mistral, la apuesta francesa para la IA

Casi contemporánea de DeepSeek, la empresa de Liang Wenfeng, Mistral AI fue fundada en abril de 2023 por tres investigadores franceses: Arthur Mensch, Guillaume Lample y Timothée Lacroix.

En los primeros días de febrero de 2025 esta startup francesa copó los espacios de entusiastas de la inteligencia artificial en X, con el lanzamiento de una versión renovada de su chatbot 'Le Chat', que esta vez viene disponible en aplicaciones para iOS y Android.

Tanto que incluso el presidente francés, Emmanuel Macron, reposteó una publicación de la startup con el comentario 'Vive Le Chat', en alusión a la famosa frase 'Vive La France'.

Mistral es el nombre delante de varios modelos de código abierto, igual que DeepSeek. El más reciente y avanzado Pixtral Large, supera o iguala a modelos como GPT-4o o Claude 3.5 Sonnet, que son comerciales, contra los que la IA china también logró ventaja.

Los datos de la IA francesa no muestran comparación con modelos como o1 o el más reciente o3, de OpenAI, que son capaces de razonar y realizar instrucciones con un alto nivel de complejidad. Tampoco se comparan con DeepSeek R1.

Este chatbot es capaz de crear imágenes, programar, reconocer textos en imágenes y procesar documentos, además de realizar búsquedas web.

Cumbre de la IA en Francia 

Que Estados Unidos y China sean los principales actores en lo que respecta a la inteligencia artificial no significa que estos sean los únicos en el sector. 

En París, la capital francesa, más de 100 países se reunirán entre el 10 y el 11 de febrero de 2025, por iniciativa del presidente francés, para celebrar una Cumbre de la Inteligencia Artificial.

En este espacio, se dio a conocer el lanzamiento de una iniciativa para hacer de Europa "un líder global en inteligencia artificial", respaldado por más de 60 empresas de diferentes rubros, como lo son Deutsche Bank, Siemens Energy, Orange, Porsche, Airbus, Novo Nordisk o L'Oréal, así como Spotify y la propia Mistral AI.

Un marco regulatorio "drásticamente simplificado" es lo que buscarán lograr estas empresas en colaboración con la Comisión Europea, en medio de un continente que, a criterio de diversos expertos, podría estar atrás en la carrera de la inteligencia artificial por sus regulaciones.

thumb
Inauguración de la cumbre mundial para la acción sobre la inteligencia artificial en París, Francia, que cuenta con la participación de jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones internacionales, empresas, universidades e investigadores, el 10 de febrero de 2025.Edgar Sapiña / EFE

Europa apuesta por un proyecto local

En medio de críticas y escepticismo de parte de usuarios de X, la Comisión Europea anunciaba el 3 de febrero una "inteligencia artificial hecha en la Unión Europea", que "conecte" a los distintos idiomas del bloque bajo el nombre de OpenEuroLLM

Este es un proyecto en el que participarán diversas universidades europeas así como compañías tecnológicas y centros de computación avanzada.

El proyecto contará con una finalización de 34 millones de euros que, entre otras cosas, será usado para "democratizar el acceso a tecnologías IA de alta calidad" con "modelos que serán desarrollados dentro de los marcos regulatorios más robustos de Europa".

  • #inteligencia artificial
  • #industria tecnológica
  • #Europa
  • #Francia
  • #Emmanuel Macron

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 05

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024