Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El Pantanal, el mayor humedal del mundo, sufre la peor crisis hídrica en 70 años

Durante el II Foro Latinoamericano de Economía Verde se mencionó que el Pantanal brasileño está sufriendo repercusiones por la falta de lluvias.

Lugar donde había un puente que fue destruido tras un incendio, 2024.

Lugar donde había un puente que fue destruido tras un incendio, 2024.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2024 - 19:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pantanal, considerado el mayor humedal del mundo, sufre este año la peor escasez de agua en 70 años, alertó Jaime Verruck, secretario de Estado de Medio Ambiente de Mato Grosso do Sul, lugar que alberga este bioma.

Durante la segunda jornada del II Foro Latinoamericano de Economía Verde, organizado por la agencia EFE en São Paulo, Verruck sostuvo que es necesario restringir el uso comercial de este espacio.

  • Colombia suspende temporalmente venta de energía a Ecuador, país que enfrenta cortes de luz masivos

El 2023 la Asamblea Legislativa de Mato Grosso do Sul sancionó La Ley del Pantanal, que plantea la conservación, protección, restauración y explotación ecológicamente sostenible de esta región específica.

Esta legislación prohíbe además el cultivo de soja, eucalipto y caña de azúcar y la instalación de centrales hidroeléctricas y carboneras.

En este sentido, el funcionario planteó la necesidad de crear una “agencia climática estratégica” a nivel nacional, que brinde “transversalidad” a la lucha contra la crisis ambiental y sugirió que las políticas públicas sean divididas por biomas.

“Las políticas públicas deberían estar divididas por biomas, no tanto por estados… si resolvemos el problema en un lugar y no en otro, no resolvemos el problema en su conjunto”, sentenció.

  • Jornada laboral de 4 días a la semana y 10 horas diarias, propone gremio empresarial para bajar consumo de luz

En este sentido, dijo que es responsabilidad de los gobiernos regionales contribuir a los compromisos internacionales de Brasil en esta materia pero que, para eso, es necesario contar con un presupuesto que financie los recursos climáticos.

“En los foros internacionales oímos hablar de miles de millones, pero no nos están llegando ni millones. (...) El Pantanal es la mayor área del mundo con mayor biodiversidad pero en los foros internacionales se discute del Amazonas y no se contemplan otros biomas”, sostuvo.

Asimismo, contó que uno de los pilares de gestión del gobierno estatal es fomentar la industria pero afirmó que ni Brasil ni Mato Grosso do Sul precisa deforestar para aumentar la producción.

También sostuvo que Mato Grosso do Sul quiere transformarse en un estado de carbono neutro para el año 2030, aunque admitió que es un objetivo muy ambicioso ya que cuenta con un gran volumen de gases de efecto invernadero producto de los incendios forestales.

  • #lluvias
  • #crisis eléctrica
  • #crisis energética
  • #mundo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024