Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

ONU monitorea avance del asteroide 2024 YR4 y esto dice su último informe

El asteroide 2024 YR4 ha llamado la atención de la Oficina de la ONU para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), que señala un ligero aumento de probabilidad de un impacto con la Tierra.

Fotografía referencial de un asteroide que se dirige a la Tierra.

Fotografía referencial de un asteroide que se dirige a la Tierra.

- Foto

Frantisek Krejci / Pixabay

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

06 feb 2025 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El asteroide 2024 YR4, que forma parte de un largo listado de objetos espaciales que representan cierto riesgo para el planeta Tierra, se ha convertido en un tema de interés para cientos de personas en los últimos días, según se aprecia en los monitoreos de búsqueda de Google.

En ese sentido, la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA, por sus siglas en inglés), con sede en Viena, Austria, emitió un informe este 6 de febrero de 2025 en el que se exponen las últimas consideraciones respecto al asteroide 2024 YR4.

Las principales actividades de la Red Internacional de Advertencia de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación para Misiones Espaciales (SMPAG) de la Agencia Espacial Europea (ESA) fueron incluidas en el reporte.

  • Además del asteroide 2024 YR4, estos son otros asteroides de mayor riesgo para la Tierra 
thumb
Imagen referencial del asteroide 2024 YR4 compartido el 29 de enero de 2025 por la Agencia Espacial Europea.Agencia Espacial Europea
  • ¿Qué es el asteroide 2024 YR4 y por qué científicos en el mundo lo están monitoreando?

Detección del asteoroide

En el documento se señala que el asteroide fue reportado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 por una estación ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) de la Universidad de Hawaii en Chile. Esto como parte de operaciones de búsqueda de asteroides cercanos a la tierra (NEA) para la NASA.

El informe señala que fotografías de archivo fechadas el 25 y 26 de diciembre del mismo año muestran al asteroide 2024 YR4.

Distintos centros de la red de asteroides, incluyendo uno de la NASA, determinaron que existe una probabilidad superior al 1% de que el asteroide 2024 YR4 impacte en el planeta Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Notificación a los estados miembros de la ONU

Fue entonces que el 29 de enero de 2025 la IWAN emitió una alerta a la UNOOSA en la que se detallaba un "corredor de riesgo de impacto" que cubre la parte oriental del Océano pacífico, la zona norte de América del Sur, el Océano Atlántico, África, el mar arábigo y el sur de Asia.

thumb
Imagen ilustrativa del descubrimiento del asteriode 2024 RY4, difundido por la Agencia Espacial Europea el 29 de enero de 2025.Agencia Espacial Europea
  • Un asteroide se convirtió en una "mini luna" de la Tierra durante dos meses

Dicha alerta menciona que el asteroide será observable desde la Tierra hasta inicios de abril de 2025 y que en caso de que efectivamente ocurra un impacto en 2032, el daño del asteroide se registraría en hasta 50 kilómetros desde la zona de colisión.

thumb
Asteroide 2024 YR4. Infografía: Diana GonzálezPrimicias

De acuerdo con el informe, el 30 de enero de 2025 los distintos estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas fueron notificados de esta alerta.

Ligero aumento de probabilidad de impacto

El documento emitido por la UNOOSA indica que, de según los cálculos, el diámetro del 2024 YR4 tiene un diámetro entre 40 y 90 metros y una probabilidad de no impactar la Tierra de "casi el 99%".

El reporte detalla que mientras en el 31 de enero se manejaba una probabilidad de impacto del 1,3%, el 5 de febrero esa cifra subió al 1,6%.

thumb
Ilustración referencial de un grupo de asteroides que se aproximan a la Tierra.SciTechTrend (CC BY)
  • Estos son los eventos astronómicos en febrero 2025 visibles desde Ecuador

Estos acontecimiento se dan en medio de los preparativos de la IAWN y el SMPAG de una Conferencia de Defensa Planetaria a ser realizado en mayo de 2025 en el que se planteara el hipotético escenario del impacto de un asteroide, algo que ya estaba en agenda mucho antes de conocerse la existencia del 2024 YR4.

  • #espacio exterior
  • #NASA
  • #ONU
  • #Tierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025