Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las redes sociales, acusadas de vigilar a los usuarios para vender sus datos personales

Un informe de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos dice que las grandes redes sociales también fracasaron en proteger adecuadamente a los menores de edad.

Los logos de Messenger y Facebook, 3 de abril de 2024.

Los logos de Messenger y Facebook, 3 de abril de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2024 - 15:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los gigantes de las redes sociales participaron en operaciones de "amplia vigilancia" de sus usuarios para ganar dinero con su información personal, señala un informe de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC).

El documento, basado en consultas realizadas casi cuatro años atrás entre nueve empresas, descubrió que recopilaban grandes cantidades de datos, a veces a través de terceros. 

Así, podían retener indefinidamente la información reunida sobre usuarios y no usuarios de sus plataformas.

  • TikTok estrena chats grupales de hasta 32 personas y 'stickers' en mensajes directos

"El informe expone cómo las redes sociales y las empresas de transmisión de video recopilan enorme cantidad de datos personales de los estadounidenses y los venden por miles de millones de dólares al año", dijo la presidenta de la FTC, Lina Khan, en un comunicado.

"El fracaso de varias empresas a la hora de proteger adecuadamente a niños y adolescentes en línea es especialmente preocupante", destaca.

Khan sostuvo que estas prácticas expusieron a las personas afectadas al potencial de robo de identidad o acoso y amenazaron sus libertades.

Según el informe, los modelos de negocio, que normalmente implican publicidad dirigida, incentivaron la recopilación masiva de datos de usuarios.

El Interactive Advertising Bureau (IAB) respondió que los usuarios de Internet entienden que los anuncios dirigidos son necesarios para poder acceder a servicios en línea en forma gratuita y aseguró que su grupo apoya "vehementemente" una ley nacional integral de privacidad de datos.

"Estamos decepcionados con la continua caracterización que hace la FTC de la industria de la publicidad digital como involucrada en una 'vigilancia comercial masiva'", comentó el director ejecutivo de IAB, David Cohen, en una publicación en respuesta al informe.

"Nada podría estar más lejos de la verdad, ya que innumerables estudios han demostrado que los consumidores comprenden el intercambio de valores y agradecen la oportunidad de tener acceso a contenidos y servicios gratuitos o altamente subsidiados".

Los hallazgos se basaron en respuestas a pedidos enviados a finales de 2020 a empresas como Meta, YouTube, Snapchat, Amazon, propietario de Twitch, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, y X, anteriormente conocida como Twitter.

"Google tiene las políticas de privacidad más estrictas de nuestra industria: nunca vendemos información personal de las personas y no utilizamos información sensible para publicar anuncios", dijo el portavoz de Google, Jose Castaneda.

El informe encontró que las prácticas de recopilación de datos eran "lamentablemente inadecuadas" y que algunas empresas no eliminaron todos los datos que los usuarios les pidieron que eliminaran.

  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #WhatsApp
  • #Snapchat
  • #TikTok

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Palmeiras vs. Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, con la victoria de Libertad ante Deportivo Cuenca

  • 03

    Real Madrid vs. Borussia Dortmund: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Fin de la racha! Libertad venció a Deportivo Cuenca en el inicio de la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    "¡You're my wonderwall!": Oasis triunfa en el primer concierto de su gira de reunificación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024