Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

'Stalkerware', cómo saber si alguien espía su celular y qué hacer para protegerse

El 'stalkerware' es un término de ciberseguridad para referirse a aplicaciones instaladas en secreto en el teléfono celular, y así monitorear actividades sin el consentimiento de la víctima. 

Fotografía referencial de un teléfono móvil con varias aplicaciones instaladas, 3 de junio de 2025.

Fotografía referencial de un teléfono móvil con varias aplicaciones instaladas, 3 de junio de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

04 ago 2025 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Ha sentido que su teléfono celular se sobrecalienta? No es quizás porque tiene muchas aplicaciones en uso, sino porque lo estarían espiando y sería entonces una víctima de otra técnica maliciosa de ciberseguridad: el 'stalkerware'. 

Este término en inglés, que proviene de las palabras 'stalker' (acosador) y ware (software malicioso), se refiere a aplicaciones o software instalados en secreto en celular para monitorear o espiar a una persona sin su consentimiento. 

Los programas de 'stalkerware' pueden grabar mensajes, llamadas, acceder a la ubicación en tiempo real, historial de navegación e incluso controlar la cámara o el micrófono.

  • OpenAI eliminó conversaciones de ChatGTP publicadas en Google y lo llamó un experimento 

"Estas herramientas suelen ser utilizadas en relaciones abusivas o por personas cercanas, y funcionan de forma oculta para que la víctima no se dé cuenta de que está siendo observada", señala el laboratorio de la firma de ciberseguridad ESET en un boletín informativo. 

Y, ¿cómo detectarlo? 

Desde ESET dan algunas pautas para detectar si alguien lo espía: 

  • Su celular comienza a calentarse más de lo habitual
  • La batería puede agotarse rápidamente incluso cuando no lo está usando mucho
  • Puede tener un aumento inusual en el consumo de datos móviles. 
  • Notar que tiene aplicaciones extrañas instaladas sin su autorización, o incluso fallas
  • Lentitud en el funcionamiento del celular.

Tres consejos para protegerse

Si nota algunas de las fallas anteriormente descrita, puede acudir a un servicio técnico para que un especialista revise su celular, puesto que descifrar un software malicioso espía es un poco complicado.

  • Ciberseguridad: expertos alertan que es mejor desconfiar de los chatbots 

Primero, antes de visitar un técnica, también podría revisar los permisos de las aplicaciones instaladas en el dispositivo, y si alguna aplicación tiene acceso excesivo a funciones sensibles como cámara, micrófono y ubicación. 

Como segundo consejo, está lo siguiente: 

  • Vaya a la Configuración del móvil 
  • Revise las apps instaladas y si no conoce alguna de ellas. 
  • Entre a notificaciones o el apartado de las apps y revise si alguna tiene la opción Bloqueadas. 
  • Si esto ocurre es porque el 'espía' ha solicitado al sistema que la app oculte las notificaciones y que así no detecte ninguna actividad sospechosa. 

Un tercer consejo es revisar si en la pantalla de su celular aparecen iconos de aplicaciones en blanco, sin nombre o con nombres genéricos, como "Monitor", "Tracker" o "System Service". 

thumb
Imagen referencial. Un grupo de personas usando sus celulares conectados a Internet, 18 de junio de 2025.Lifestock

Ahora bien, unas recomendaciones extras si es que descubre que, en efecto, lo han espiado. No siempre esto implica que deba botar su celular, puede hacer lo siguiente: 

  • Elimine inmediatamente el software o app espía. 
  • Haga copias de seguridad solo de archivos personales (fotos, videos, documentos), evitando copiar configuraciones que puedan contener spyware. 
  • Restaure el teléfono a la configuración de fábrica para eliminar cualquier aplicación maliciosa. 
  • Cambie todas sus contraseñas de correo electrónico, redes sociales, bancos y otros servicios.
  • Habilite la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que esté disponible. 
  • Configure una contraseña segura o un bloqueo biométrico para dificultar el acceso no autorizado en el futuro.
  • #ciberseguridad
  • #privacidad
  • #víctimas
  • #hacker
  • #delitos informáticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pasante detenido por acoso sexual contactó al menos a 10 estudiantes en colegio de Guayaquil

  • 02

    Corte Constitucional suspende provisionalmente parte de las leyes de Inteligencia, Integridad y Solidaridad Nacional

  • 03

    ¿Por qué el billete de USD 2 trae buena suerte y cómo conseguirlo en Ecuador?

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Vinotinto por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 05

    Jorge Guzmán, presidente de Emelec: "Ahora podemos soñar con algún espacio en un torneo internacional"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024