Firmas
¿Te puedo grabar sin tu consentimiento? Obvio, gil
Graben cuando sepan que algo ilegal va a ocurrir, pero no graben con normalidad, que está turro eso de andar grabando a la gente que les quiere.
Firmas
¿Te puedo grabar sin tu consentimiento? Obvio, gil
Graben cuando sepan que algo ilegal va a ocurrir, pero no graben con normalidad, que está turro eso de andar grabando a la gente que les quiere.
Tecnociencia
Todo lo que debe saber sobre la nueva ley que pone en jaque a las ‘Big Tech’
Con Ley de Mercados Digitales, aprobada en Europa, empresas como Google o Meta se someterán a nuevas reglas que podrían cambiar el futuro de Internet.
Tecnociencia
Privacidad: cómo nos espían las apps y los dispositivos inteligentes
Aquella sensación de que lo siguen a todas partes no es paranoia, pues existen 22.000 millones de equipos inteligentes activados con cámaras y apps.
Tecnociencia
Meta podría cerrar en la Unión Europea tras fallo sobre privacidad
Meta amenazó con la posibilidad de cerrar sus servicios en la Unión Europea a causa de una sentencia que le impide transferir datos de sus usuarios.
Tecnociencia
Instagram exigirá a sus usuarios compartir su fecha de nacimiento
Instagram, propiedad de Facebook, anunció que está desarrollando una nueva tecnología para corroborar que la fecha de nacimiento no sea falsa.
Tecnociencia
Cookies de una página web: qué son y cómo funcionan
Las cookies en un navegador se utilizan principalmente para dos finalidades: recordar accesos y conocer hábitos de los usuarios.
Tecnociencia
WhatsApp: opción de fotos y videos que se eliminan tras ser vistos una vez
WhatsApp anunció que a partir de esta semana los usuarios pueden enviar fotografías y videos que solo podrán abrirse una vez por el receptor.
Tecnociencia
Nadie perderá su cuenta de WhatsApp aunque no acepte nueva privacidad
La plataforma anunció que “varias semanas” después del 15 de mayo empezará a enviar recordatorios a quienes no hayan aceptado los nuevos términos.
Tecnociencia
Deep Nostalgia, la aplicación que da vida a las fotos ‘vintage’
Al puro estilo de las imágenes de Harry Potter, Deep Nostalgia les da movimiento a las fotos mediante inteligencia artificial.
Firmas
Con mascarilla todo el mundo termina gritando sus intimidades
Ayer me di cuenta de que la mascarilla hace que la gente grite, que cuente sus problemas a voz viva, sin percatarse de que los demás oyen todo.
Cultura
Chris Evans utiliza su polémica en Instagram por una buena causa
Luego de la publicación de una foto, aparentemente con un desnudo del actor, Evans utiliza el ruido para pedir a la gente que vote.
Tecnociencia
TikTok, entre el entretenimiento, las acusaciones y las prohibiciones
La red social china, TikTok, ha estado bajo la lupa por no proteger la privacidad de sus usuarios. En Hong Kong e India la app está prohibida.
Sociedad
Sobrina de la paciente con coronavirus pide piedad ante el acoso
Como si fuera poco para los familiares lidiar con la grave condición de un ser querido, deben soportar llamadas de extraños al teléfono de su casa.
Tecnociencia
Cámaras de reconocimiento facial en empresas y restaurantes
Esta tecnología es capaz de identificar el rostro de una persona a distancia y compararlo con otras imágenes.
Tecnociencia
Multa de USD 170 millones a Google por violar privacidad en YouTube
La empresa de tecnología pagará esa multa “récord” tras haber sido acusada de obtener grandes beneficios en YouTube al recopilar ilegalmente información personal de niños sin el consentimiento de los padres.
Tecnociencia
Facebook ofrece reconocimiento facial a todos sus usuarios, retira sugerencia de etiquetado
Facebook Inc anunció que su tecnología de reconocimiento facial estará ahora disponible para todos sus usuarios, con la opción de desactivarla, y decidió retirar una característica similar llamada “sugerencias de etiquetado”.
Tecnociencia
Tres reflexiones sobre Cambridge Analytica del documental “The Great Hack”
En julio de 2019 Netflix estrenó el documental “The Great Hack”, que resume, en casi dos horas, el escándalo de fuga masiva de datos que involucró a Cambridge Analytica y a Facebook. Este producto es una oportunidad para reflexionar sobre los límites de la privacidad y los riesgos de entregar los datos personales.
Tecnociencia
Muchos usuarios utilizan la sesión incógnita que ofrecen los navegadores pensando que es garantía de privacidad total, incluso hay quienes creen que es la forma más segura para navegar porque no registra la IP o identidad de los dispositivos. Esos son algunos de los mitos más comunes.
Tecnociencia
Facebook pagará multa de USD 5.000 millones por violaciones a normas de privacidad de datos
Facebook pagará una suma récord de USD 5.000 millones para cerrar una investigación del Gobierno estadounidense sobre su manejo de temas de privacidad, en un acuerdo que llevará al gigante de las redes sociales a cambiar sus estrategias de uso de datos, dijo el miércoles 24 de julio de 2019 la Comisión Federal de Valores (FTC).
Tecnociencia
Tik Tok es investigada por el uso de información personal de niños y adolescentes
Esta popular aplicación china está siendo analizada por las autoridades de Reino Unido por el manejo de los datos y la seguridad de sus usuarios menores de edad.
Tecnociencia
Cinco barrios estratégicos de Quito tendrán videovigilancia con reconocimiento facial
El alcalde de la capital, Jorge Yunda, anunció en Twitter que el proyecto de videovigilancia con reconocimiento facial arrancará en cinco sectores estratégicos de la ciudad. Esta es una propuesta conjunta con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
Tecnociencia
Los datos son el nuevo petróleo, pero los ecuatorianos los regalan
Casos de filtración de información personal como el de Facebook/Cambridge Analytica, -donde los datos de los usuarios se utilizaron con fines políticos y desencadenaron en la elección de Donald Trump- han puesto los ojos del mundo en la importancia de cuidar esa data sensible.
Tecnociencia
Reconocimiento facial en el límite entre la seguridad y la pérdida de privacidad
Quito podría ser la primera ciudad de Ecuador en aplicar videovigilancia con inteligencia artificial y reconocimiento facial, según anticipó el alcalde Jorge Yunda en una visita al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. Existe un debate sobre el uso de esta tecnología de vigilancia, que se considera lesiva para la privacidad de los ciudadanos.
Tecnociencia
Correos electrónicos comprometen a Zuckerberg con las dudosas prácticas de privacidad de Facebook
The Wall Street Journal informó que Facebook Inc. descubrió correos electrónicos que parecen mostrar una conexión del presidente ejecutivo Mark Zuckerberg con prácticas de privacidad potencialmente problemáticas en la compañía.
Tecnociencia
Ecuador es uno de los tres países de la región donde falta una ley que proteja los datos personales
En este momento las instituciones públicas y privadas pueden hacer uso de los datos personales de los usuarios sin regulaciones o limitaciones. Aunque la Constitución establece la protección de datos personales como un derecho, no existe una normativa para regular y defender dicha información.
Tecnociencia
Cuidado: aunque no lo sepa, sus datos personales están expuestos en Internet
La seguridad informática no es solo asunto de empresas o gobiernos, cada uno de los 13,8 millones de usuarios de Internet en Ecuador es vulnerable a ciberataques y robo de información personal. Es necesario saber cómo cuidar su privacidad en la red.
Tecnociencia
Google tendrá nuevos controles de privacidad
Entre las nuevas herramientas de seguridad está el “Modo de incógnito” para Google Maps y nuevos compromisos de privacidad para su hardware. Esto demuestra que el control público está forzando una mayor transparencia en las empresas tecnológicas.