Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Humedad y falta de mantenimiento, dos aspectos que preocupan del estadio Olímpico Atahualpa

La humedad y la falta de mantenimiento implican un riesgo para cualquier estructura. La del estadio Olímpico Atahualpa no es la excepción. Desde 1951, el año de inauguración, sus instalaciones no han tenido un cuidado adecuado.  

Así luce tanto el exterior como el interior de la fachada del estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, en marzo de 2025.

Así luce tanto el exterior como el interior de la fachada del estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, en marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 abr 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Basta con pararse en las inmediaciones del estadio Olímpico Atahualpa, al norte de Quito, para darse cuenta de que está completamente abandonado. 

Goteras en la tribuna principal. Hierros oxidados a la vista. Pintura desgastada. Bares viejos. Baterías sanitarias en mal estado. Las cabinas de prensa sin mantenimiento. Ni hablar de los pupitres. Una fachada impresentable.

Imagen adaptable

"El estadio cumplió su vida útil. Tenemos fallas estructurales. Está colapsado", admitió Jaime Ruiz, expresidente de la Concentración Deportiva de Pichincha, el 10 de marzo de 2023.

Dos años y un mes después, el estadio sigue exactamente igual. Apenas se pintaron las paredes y las gradas de la preferencia. Pero no es suficiente. No es lo urgente.

thumb
Vista de una de las boleterías del estadio Olímpico Atahualpa de Quito, en marzo de 2025.Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

PRIMICIAS recorrió el estadio Olímpico Atahualpa, sobre todo la tribuna principal, en donde se ubica la visera. Allí se presentan la mayor cantidad de dificultades en cuanto a humedad y mantenimiento.

Daniel Elmir, ingeniero civil y desarrollador inmobiliario, aseguró que a simple vista el estadio no ha tenido un mantenimiento adecuado en muchos años.

Y se sorprendió al observar las esquinas y las puntas de la visera, en donde prevalece un color negro. Según Elmir, eso es humedad, y existe el riesgo de que en algún momento se desprenda una de esas partes y caiga a la tribuna.

"La humedad y la falta de mantenimiento siempre implican un riesgo para las estructuras, porque hay que tomar en cuenta que todas están hechas con acero, y al momento en el que el acero está en contacto con el agua, empieza a corroerse, mas aun en una estructura que tiene casi 75 años", explicó.

thumb
Vista de una afectación en la estructura del estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, en marzo de 2025.Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Y agregó que el estadio debería someterse a un análisis profundo, para así tener un diagnóstico más preciso sobre sus problemas y detectar si hay afectaciones serias estructurales.

De todas formas, Elmir insistió en que el Municipio de Quito debería "tomar cartas en el asunto" y demolerlo para dar paso a uno nuevo. Incluso, señaló que construir un nuevo estadio implicaría menos recursos económicos que remodelarlo.

thumb
Vista de la entrada principal del estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, en marzo de 2025.Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Por su parte, el ecuatoruano Diego Palacios, ingeniero civil y miembro de la empresa que diseña la cubierta del estadio Camp Nou (Fútbol Club Barcelona), coincide en que es necesario desarrollar un control de calidad.

"Lo que se debería hacer es un estudio de la resistencia del hormigón de una columna y una viga. Además, un ensayo de resistencia del acero de refuerzo y pruebas químicas del hormigón, para saber si realmente está afectado solo por la humedad o hay algún agente en el ambiente".

Palacios también se mostró preocupado al ver una parte de la estructura, en la tribuna principal, que está perdiendo hormigón debido a la humedad. "Eso sí es muy riesgoso".

"Es peligroso para el público usarlo tal como está, pero tampoco veo alguna fisura que suponga como riesgo de colapso", reconoció.

Miguel Ángel Pavón, actual presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha, dueña del estadio, dijo que justamente es necesario hacer un análisis y un estudio detallado, para saber si la mejor opción es derrocarlo o remoderarlo.

thumb
Vista de la visera y la cancha del estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, en marzo de 2025.Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

De hecho, en febrero de 2025, se creó la Comisión Pro Estadio, encargada de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre el Atahualpa, establecer parámetros y tomar decisiones sobre el proyecto.

"A nosotros como CDP nos interesa una remodelación, no un derrocamiento, sobre todo por el cariño que le tenemos al estadio. Pero, además, porque no tenemos las garantías de que si se derroca, después se construya uno nuevo".

Asimismo, Pavón reveló que esos estudios y análisis de la estructura del estadio deben sobrepasar los USD 500.000, con lo cual invitó a empresas privadas a apoyar a la institución. "Bienvenido sea, porque nadie lo va a hacer gratis".

De todas formas, Pavón cumplió con lo que ofreció en una charla con PRIMICIAS en febrero de este año: empezaron a pintar las tribunas.

También contó que, en el segundo semestre del año, arreglarían los baños y los camerinos. Y si es que cuentan con el apoyo de la empresa privada, se instalará un marcador electrónico y butacas en el resto de localidades. Aunque eso, a estas alturas, parece imposible.

  • #Estadio Olímpico Atahualpa
  • #Quito
  • #LigaPro 2025
  • #Concentración Deportiva de Pichincha
  • #Fútbol ecuatoriano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Guapo de la Barra

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Fútbol

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024