Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Fútbol

Ecuador es el tercer país con más clubes en semifinales de Libertadores y Sudamericana en la última década

En los últimos 10 años (2016-2025), un total de 37 clubes han disputado las semifinales de las copas Libertadores y Sudamericana. Ecuador ha tenido tres representantes: Liga de Quito, Independiente del Valle y Barcelona SC, que han dejado el nombre del país en lo más alto. 

Gabriel Villamil y Jeison Medina, de Liga de Quito, festejan un gol ante Sao Paulo en Brasil, el 25 de septiembre de 2025.

Gabriel Villamil y Jeison Medina, de Liga de Quito, festejan un gol ante Sao Paulo en Brasil, el 25 de septiembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

26 sep 2025 - 08:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se ha metido entre los países con más representantes en las semifinales, tanto en la Copa Libertadores como en la Sudamericana, en la última década. En estos años, los clubes brasileños y argentinos han impuesto un dominio absoluto. Sin embargo, el fútbol ecuatoriano se ha hecho sentir. 

Liga de Quito, Independiente del Valle y Barcelona SC han demostrado jerarquía y muchas veces han protagonizado grandes hazañas, como la última remontada de IDV ante Once Caldas en la actual edición de la Copa Sudamericana. 

En las últimas 10 ediciones de la Libertadores, Ecuador tuvo representantes en las semifinales en cuatro ocasiones: Independiente del Valle en 2016, Barcelona SC en  2017 y 2021 y Liga de Quito en 2025. 

Mientras que, en la Sudamericana, Independiente del Valle fue semifinalista en 2019, 2022 (ediciones en las que alcanzó el título) y 2025; mientras que Liga de Quito se metió entre los cuatro mejores en 2023, año en el que quedó campeón. 

Si bien los clubes ecuatorianos experimentan un crecimiento sostenido a nivel continental en los últimos años, la brecha con respecto a Brasil y Argentina sigue siendo muy grande. 

De los 37 clubes que llegaron a las semifinales de Libertadores y Sudamericana en los últimos 10 años, 16 fueron brasileños (jugaron 36 semifinales), nueve fueron argentinos (disputaron 23 semifinales) y Ecuador completa el podio con tres clubes (que jugaron ocho semifinales).  

En la Copa Sudamericana, la hegemonía de las dos potencias del continente ha sido menor en comparación con la Libertadores. 

Por ejemplo, los paraguayos llegaron a semifinales en tres ocasiones (dos con Libertad y una con Cerro Porteño), los colombianos cuatro veces (una con Atlético Nacional, una con Santa Fe y dos con Junior de Barranquilla), los chilenos dos (con Coquimbo Unido y Universidad de Chile) y los peruanos una (con Melgar). 

Aún así, Ecuador sigue siendo el país con mejores representantes en cuanto a rendimiento, sobre todo por los títulos de IDV en 2019 y 2022 y de Liga de Quito en 2023. 

Ahora, Liga de Quito e Independiente del Valle buscarán una nueva hazaña continental. Los 'albos' se enfrentarán a Palmeiras en las semifinales de la Copa Libertadores. Por su parte, el equipo de Javier Rabanal jugará ante Atlético Mineiro en la Sudamericana.

De hecho, será la primera vez en la historia que habrá un equipo ecuatoriano en las semifinales de la Libertadores y uno en la Sudamericana. Si Liga de Quito e Independiente del Valle ganan los títulos, podrían jugar la Recopa Sudamericana. 

Queda en evidencia que el fútbol ecuatoriano está dando un salto de calidad que ya se siente en el continente. Los números lo reflejan y los resultados también. 

Los datos de la última década

  • País con más clubes semifinalistas: Brasil (16 clubes)
  • Ecuador se ubica en el tercer lugar entre los países con más semifinales jugadas por clubes entre 2016 y 2025.
  • El brasileño Palmeiras es el equipo con más semifinales: seis.
  • Le siguen, con cinco: los argentinos Boca Juniors y River Plate y el brasileño Flamengo. 
  • Independiente del Valle, Barcelona SC y Liga de Quito han acumulado 8 semifinales en total.
  • #Copa Libertadores
  • #Copa Sudamericana
  • #Fútbol ecuatoriano
  • #Independiente del Valle
  • #Liga de Quito
  • #Barcelona SC
  • #Conmebol
  • #semifinales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025