Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Guapo de la Barra

¿Por qué Cuba dejó de ser potencia olímpica y está casi al nivel de Ecuador?

Finalmente, el naufragio es evidente en Cuba, donde su crisis generalizada se ha expandido al deporte, que era su máximo orgullo.

El boxeador cubano Enmanuel Reyes Pla (azul) durante su combate con el belga Victor Scheltraete para el equipo de España.

El boxeador cubano Enmanuel Reyes Pla (azul) durante su combate con el belga Victor Scheltraete para el equipo de España.

- Foto

EFE

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

11 ago 2024 - 17:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido históricos por varias razones positivas. Pero un vistazo al medallero también permite constatar que Cuba dejó de ser la potencia olímpica de antaño. Ha sido tan pobre su desempeño, que apenas cosechó dos oros, una plata y seis bronces.

Ecuador, con muchísima menos tradición de alegrías olímpicas, ganó un oro, dos platas y dos bronces. Por esa falta de historia, los ecuatorianos sienten que han hecho unos juegos irrepetibles... pese a que se ganó un oro menos que en 2021. Para Cuba, esto es una tragedia.

  • Sebastián Beccacece, ¿un técnico 'BBB' para Ecuador o era mejor que se llame a Almada?

¿Dónde quedaron los extraordinarios atletas cubanos? ¿Qué les pasó a sus boxeadores y sus entrenadores? En realidad, hoy Cuba paga las consecencias del fracaso general de su sistema, en caída libre desde que Venezuela, como antes lo hizo la Unión Soviética, dejó de sostener al Régimen.

Sin recursos es imposible que los deportistas puedan alimentarse, entrenarse y evolucionar de acuerdo a un programa de alto rendimiento. Y, sin recursos, también es muy difícil que los deportistas puedan llegar a la excelencia y convertirse en aquello que la propaganda oficial anhela: demostrar la superioridad de su sistema.

El éxodo de deportistas y entrenadores es una razón. Varios cubanos que desertaron del manicomio castrista compitieron por otros países e incluso por el equipo de refugiados del Comité Olímpico Internacional. 

Pero la migración no es la única razón de esta debacle. Se palpa una crisis sistémica, que empieza en la economía pero que también abarca diversos ámbitos, como la cultura, la ciencia y, por supuesto, el deporte. Triste destino para un país que en Barcelona 1992 llegó al quinto lugar del medallero olímpico.

  • ¿Por qué siguen las adulteraciones de identidad en el fútbol ecuatoriano? Estos son los culpables

Aunque Cuba ha caído en el hueco en que se encuentra por su socialismo retrógrada, Ecuador no debe creer que está en mejor situación. Después de todo, nuestro país también vive una crisis sistémica, con aspectos parecidos a la de la isla como la falta de energía eléctrica y la propagación de la corrupción. 

De hecho, por ahí vamos, parejos en el medallero olímpico y también en la incertidumbre por una clase política que no sabe cómo resolver la crisis que ella misma ha creado. Allá y acá. Solo que en Ecuador nos sentimos un poquito mejor.  Pero solo un poquito.

  • #Cuba
  • #Ecuador
  • #revolución cubana
  • #Juegos Olímpicos París 2024
  • #Medalla olímpica
  • #crisis energética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mundial de Clubes

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Mundial de Clubes

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Mundial de Clubes

    Real Madrid venció a la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • Dónde ver

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los partidos de la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Mundial de Clubes

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024