Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Juegos Olímpicos 2024
  • Calendario
  • Ecuatorianos
  • Imagen del día
  • Medallero 
  • Lado B
  • Noticiero
  • JUGADA
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Juegos Olímpicos 2024

¡París histórico! Ecuador cierra una participación "exitosa" en los Juegos Olímpicos 2024

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Jorge Delgado, analizó la participación de Ecuador en los Juegos Olímpicos de París 2024. 

La delegación de Ecuador, durante el desfile de los Juegos Olímpicos de París, el 26 de julio de 2024.

La delegación de Ecuador, durante el desfile de los Juegos Olímpicos de París, el 26 de julio de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 ago 2024 - 13:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) resaltó este domingo 11 de agosto que la participación de Ecuador en París 2024 ha sido la más exitosa de todos los tiempos, superados solo por Brasil y Cuba.

"La participación de Ecuador ha sido la más exitosa en la historia desde que participamos en los Juegos Olímpicos (París 1924), con cinco medallas y seis diplomas olímpicos. Difícilmente se consigue. En este momento sólo somos superados por Brasil y Cuba", señaló Delgado en entrevista con EFE.

El ganador de los diplomas olímpicos por el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y séptimo en Montreal 1976, aseguró que han afrontando un trabajo arduo y que es el inicio del ciclo para los próximos próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

"La preparación del equipo ecuatoriano para Los Ángeles comienza cuando terminan estos Juegos Olímpicos de París. No ha sido fácil, ha habido que vencer muchos obstáculos, tener que lidiar con mentes que no creían en que sí se podía lograr estos resultados", indicó.

Así finalizó el #TeamEcuador🇪🇨🙌 en el medallero de los Juegos Olímpicos #Paris2024   

Gracias a todos nuestros deportistas💪 por hacer historia 🥳 pic.twitter.com/e7qsNkYzxK

— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) August 11, 2024

El presidente del COE dijo que ha sido un trabajo silencioso y que al final se logró consensuar con algunos deportes, "pero estoy seguro que pronto vamos a tener muchos deportes más sumando, tenemos que desarrollar otros deportes".

Tras las medallas de Jefferson Pérez, en 20 km marcha en Atlanta 1996 y la de plata con Pérez en los 20 km en Pekín 2008, Ecuador volvió a brillar en Tokio 2020 con las de oro de Richard Carapaz, en ciclismo y Neisi Dajomes, en halterofilia, una de plata con Tamara Salazar, en halterofilia.

"Lo importante es que se reconozca públicamente para poder pedir lo que por derecho nos corresponde a los deportistas, a los directivos y al pueblo ecuatoriano", señaló Delgado.

Aseguró que los obstáculos son muchos, pero que éstos sólo lo fortalecieron: "Las críticas fueron las que me dieron el valor para continuar adelante; como deportista, afronté las adversidades, y como directivo, ese conocimiento de deportista me permitió ir más allá todavía".

thumb
Glenda Morejón y Daniel Pintado con la bandera de Ecuador, después de ganar la medalla de plata en la prueba de relevos mixtos en los Juegos Olímpicos de París, el 7 de agosto de 2024.Comité Olímpico Ecuatoriano

Para el COE, termina este proyecto y comienza otro, "termina una medalla y empezamos a trabajar para la siguiente, termina un récord y volvemos a trabajar para el siguiente, la rueda sin fin del olimpismo nunca termina".

"Gracias por el reconocimiento de la prensa internacional, que ha sido muy importante para nosotros poder retornar a casa. Antes, salíamos a buscar a los patrocinadores, ahora los patrocinadores nos buscan a nosotros", resaltó.

Por lo que pidió a los deportistas volcarse ahora a la práctica deportiva: "Vamos a tratar de hacer esto de abrir frentes en las diferentes ciudades, que tienen, por ejemplo (como el) caso Cuenca, marchistas y maratonistas".

Expresó que en el caso de la región Costa, "Guayaquil, Manabí y Machala tienen nadadores; y en la Sierra, las provincias que son fronteras con Colombia, tienen ciclismo".

thumb
Lucía Yépez festeja la medalla de plata que logró en los Juegos Olímpicos de París, el 8 de agosto de 2024.EFE

"Cada una de estas ciudades y provincias, tienen un baluarte, tienen un tipo de geografía y de clima que permite el desarrollo de tal o cuál disciplina, es donde tenemos nosotros que capitalizar. El trabajo recién comienza, esto no ha terminado, vamos a ir por más", indicó.

Ecuador participó con 40 atletas y ganaron medallas: Daniel Pintado, oro en 20 km marcha; Lucía Yépez, plata en lucha; Glenda Morejón y Daniel Pintado, plata en la prueba de relevo mixta de maratón en marcha; bronce en halterofilia con Angie Palacios y Neisi Dajomes.

Los diplomas olímpicos fueron para Glenda Morejón, en los 20 kilómetros de marcha en la rama femenina; María José Palacios y Gerlon Congo, en boxeo; Luisa Valverde y Génesis Reasco, en lucha.

  • #Juegos Olímpicos
  • #Olimpiadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mundial de Clubes

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • Mundial de Clubes

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • Dónde ver

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Fútbol

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Fútbol

    El Liverpool pagará a la familia de Diogo Jota el tiempo que le quedaba de contrato al jugador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024