Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

¿Por qué es importante practicar deportes que enseñen formas correctas de caer?

La polaca Katarzyna Niewiadoma, vigente campeona del Tour de Francia, sufrió una estrepitosa caída el 9 de marzo de 2025, en la Strade Bianche. Aunque no sufrió lesiones graves, publicó las fotos de su cuerpo herido mostrando lo frágil que es la vida y que, a pesar del susto, el accidente pudo ser peor.

La ciclista polaca Katarzyna Niewiadoma muestra sus heridas después de una caída en una competencia en Italia, el 9 de marzo de 2025.

La ciclista polaca Katarzyna Niewiadoma muestra sus heridas después de una caída en una competencia en Italia, el 9 de marzo de 2025.

- Foto

Thomas Maheux

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 abr 2025 - 12:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las caídas son la segunda causa mundial de muerte por traumatismos involuntarios. Son sucesos que nos hacen perder el equilibrio y chocamos con el cuerpo en el suelo o en otra superficie. 

Andrés Felipe León, profesional en medicina deportiva, dice que hay diferentes tipos de caídas y de lesiones que provocan “desde una torcedura, una fractura, una contusión, una conmoción, una inflamación, un hematoma y en algunos casos pueden provocar hasta la muerte”.

Imagen adaptable

Diariamente, León atiende a personas con lesiones causadas por caídas. “Todos los días y de todo tipo. Tengo pacientes con contusiones cerebrales, caídas de escaleras, de bicicletas. Desde casos muy graves, hasta torceduras simples. Una caída puede ser ocasionada por una mala circunstancia”.

Nicolás Beltrán es deportista y estudiante universitario. Hace algunos años, entrenando fútbol, pisó mal el balón y cayó al suelo. Su cabeza golpeó en el piso y sufrió una conmoción cerebral. Tuvo vómitos, mareos y pérdida del conocimiento. “Estuve en terapia intensiva unas seis horas”, relata.

“Una de las lesiones más complicadas es la de cabeza-cuello. Un golpe ahí puede generar una conmoción”, explica el fisioterapeuta y máster en terapias deportivas, Oscar Quispe. Comenta que para practicar ciertos deportes tenemos que prepararnos físicamente.

"En todos los deportes vamos a tener un riesgo potencial, por ejemplo, el skateboard es considerado un deporte extremo donde la velocidad es la principal causa para que los deportistas sufran lesiones".

Oscar Quispe, fisioterapeuta y máster en terapias deportivas

Según la OMS, cada año se producen 37,3 millones de caídas en el mundo, cuya gravedad requiere atención médica. Beto Franco es diseñador gráfico, tiene 46 años. Cuenta que estaba practicando un truco de skate y que se le fue mal la tabla. Se dio la cara contra el filo de una grada y se le salieron dos muelas.

Jairo Puertas es un apasionado del BMX, cuenta que desde pequeño tuvo varias caídas. Siempre le gustó saltar. Un día haciendo un truco sencillo, con su bicicleta, en la calle, no le funcionaron los frenos. Para evitar un accidente puso su pierna y se provocó una fractura de peroné. “Me quedé en el suelo y un señor viejito me vino a ayudar”.

No se percató de que su hueso estaba roto y tuvo muchos dolores hasta que lo operaron. “Qué va a ser de mi vida sin la bicicleta, eso fue lo que se me vino a la mente. Lo más feo es la rehabilitación, porque todavía tienes miedo, me sacaban el aire”, dice.

Daniel Márquez es periodista e instructor de jiu-jitsu en la Universidad San Francisco de Quito. Explica que cuando analizamos la anatomía humana tenemos zonas que son extremadamente frágiles. “Siempre estamos expuestos a la gravedad”.

Según Márquez, lo más importante que hay que proteger es la parte posterior de la cabeza. Dice que las tragedias suelen ocasionarse por caídas y golpes ahí. “No estamos bien programados para lidiar con las caídas. Tenemos una serie de reacciones naturales contraproducentes. Instintos que nos juegan en contra”.

Richard Carapaz, durante la primera etapa del Tour de Francia, el 1 de julio de 2023.
Richard Carapaz, durante la primera etapa del Tour de Francia, el 1 de julio de 2023.AFP
Richard Carapaz cruza la meta en la Etapa 1 del Tour de Francia junto a sus compañeros Magnus Cort y Andrey Amador, el 1 de julio de 2023.
Richard Carapaz cruza la meta en la Etapa 1 del Tour de Francia junto a sus compañeros Magnus Cort y Andrey Amador, el 1 de julio de 2023.EFE
El ecuatoriano Martín López sufrió una dura caída en la Etapa 3 del Tour Down Under, el 22 de enero de 2025.
El ecuatoriano Martín López sufrió una dura caída en la Etapa 3 del Tour Down Under, el 22 de enero de 2025.Captura
Imagen de la caída que sufrieron 12 ciclistas en la Etapa 4 de la Itzulia Basque Country, el 4 de abril de 2024.
Imagen de la caída que sufrieron 12 ciclistas en la Etapa 4 de la Itzulia Basque Country, el 4 de abril de 2024.Captura
María Teresa Guerrero sufrió una caída en el Ironman de Panamá.
María Teresa Guerrero sufrió una caída en el Ironman de Panamá.Instagram María Teresa Guerrero
Primoz Roglic sufrió una caída durante la Etapa 5 del Tour de Francia, el 6 de julio de 2022.
Primoz Roglic sufrió una caída durante la Etapa 5 del Tour de Francia, el 6 de julio de 2022.EFE
El momento preciso de la caída de Julian Alaphilippe en el Tour de Flandes, el domingo 18 de octubre de 2020.
El momento preciso de la caída de Julian Alaphilippe en el Tour de Flandes, el domingo 18 de octubre de 2020.Tomada de L'Equipe
El momento en el que Dylan Groenewegen empuja a Fabio Jakobsen y se provoca el horrible accidente en la meta de la primera etapa del Tour de Polonia.
El momento en el que Dylan Groenewegen empuja a Fabio Jakobsen y se provoca el horrible accidente en la meta de la primera etapa del Tour de Polonia.EFE

Es importante practicar un deporte que contemple un aprendizaje de las formas correctas de caer y reemplazar paulatinamente los instintos inadecuados. Márquez afirma que “los impactos ligeros y caídas controladas tienen un efecto positivo. Van fortaleciendo mucho el cuerpo”.

“Van generando una mejor densidad ósea y un acostumbramiento en el sistema nervioso para responder ágilmente cuando se lidia con esa tensión de fuerzas”. Las caídas suceden en momentos inesperados y muchas veces son inevitables.

Es importante estar prevenidos siempre. “Recomiendo tres disciplinas: jiu-jitsu, judo y aikido. Practicar esto en el transcurso de la vida, para la movilidad, el aporte es genial”, enfatiza Daniel Márquez.

🚨 CAÍDA EN EL PELOTÓN🚨

Entre los caídos, Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Quinten Hermans y Jonas Vingegaard

🏆 @bancosabadell

🔴 MORE INFO ⬇️

🔗 https://t.co/JABIxm2MWO #Itzulia2024 pic.twitter.com/YnprHUo5Nr

— Itzulia Basque Country (@ehitzulia) April 4, 2024

El deportólogo Andrés León también dice que el ejercicio es 100% recomendable para prevenir las caídas. “La actividad física es importante, el entrenamiento, el fortalecimiento, trabajar la estabilidad, el equilibrio”.

“Se puede hacer y se debe hacer el ejercicio de fuerza y el ejercicio de masa muscular. Tienen que ser parte esencial de la vida del ser humano, desde temprana edad hasta los últimos días”, señala León.

Es indispensable evitar las caídas y también aprender a caer. Usar las protecciones adecuadas para ciertos deportes y estar prevenidos para los resbalones. Debemos generar conciencia en la comunidad sobre este tema. Las caídas son un problema importante para la salud pública en todo el mundo.

Escrito por Paulina Íñiguez, estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.

  • #Ciclismo
  • #accidente
  • #deporte
  • #Tour de Francia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mundial de Clubes

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • Fútbol

    EN VIVO | Quito Corazón vs. Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Fútbol

    El Liverpool pagará a la familia de Diogo Jota el tiempo que le quedaba de contrato al jugador

  • Selección

    Todo lo que debe saber de la Copa América Femenina 2025, que se juega en Ecuador

  • Fútbol

    Funeral de Diogo Jota y su hermano: Así fue el último adiós a los futbolistas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024