Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La inteligencia artificial y el deporte: un vínculo estrecho que llega hasta Ecuador

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la experiencia de los usuarios en todo el mundo. Y el deporte no es una excepción. Analistas, jugadores y entrenadores ya están consumiendo datos a través de las tecnologías de IA, permitiendo análisis instantáneos y datos precisos en tiempo real. 

Un marcador electrónico muestra la decisión del VAR durante un partido entre Chelsea y Fulham, en Londres, el 26 de diciembre de 2024.

Un marcador electrónico muestra la decisión del VAR durante un partido entre Chelsea y Fulham, en Londres, el 26 de diciembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

25 ene 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inteligencia artificial está transformando la forma y las metodologías de analizar datos, y con el deporte tienen algo en común: la información. 

Actualmente, cada vez más deportes y más clubes se apoyan en la inteligencia artificial y la tecnología, para optimizar esfuerzos y sobre todo delinear estrategias eficientes en cuanto al rendimiento.

Gabriel Antelo, vicepresidente de tecnología de Globant, una empresa aliada con la FIFA y que crea softwares y productos digitales, asegura que la IA llegó para potenciar el mundo del deporte, sobre todo el profesional. "Estamos viendo oportunidades únicas para entrenadores, analistas y espectadores".

Y agrega que, por ejemplo, en el fútbol, la IA puede ayudar a que sea más competitivo. "Las grandes ligas de Europa incorporan tecnología para detectar la mejor manera de llegar al arco rival, entrenar a los arqueros o predecir a donde va un remate".

thumb
Thibaut Courtois, arquero de Real Madrid, hace trabajos precompetitivos en el estadio Lusail de Qatar, el 18 de diciembre de 2024.AFP

En cada deporte se puede manejar de distinta manera la aplicación de la IA, dependiendo los objetivos o metodologías de trabajo.

Según Antelo, la Fórmula 1 es el deporte que está un escalón por encima del resto en cuanto a tecnología e inteligencia artificial.

"La Fórmula 1 es el ícono de procesamiento de datos y uso de tecnología. Si uno deja de ver la carrera por un segundo y se fija de todo lo que está alrededor de un piloto, la cantidad de personas mirando pantallas, es impresionante", opina Antelo.

En este caso, la F1 usa una cantidad abismal de tecnología, ya que todo ocurre en tiempo real, y porque cada vehículo cuenta con millones de datos. Y estos, al mismo tiempo, se transmiten en un centro de control, para así tomar las mejores decisiones posibles.

thumb
Carlos Sainz festeja su triunfo en el Gran Premio de México de Fórmula 1, el domingo 27 de octubre de 2024.F1

Los ejemplos en el resto del mundo

La IA está permitiendo crear experiencias inmersivas que no solo captan la atención de los aficionados, sino que también les permiten participar activamente en los eventos deportivos. Este tipo de innovación busca responder a los cambios de consumo que la industria del entretenimiento ha experimentado en los últimos años.

En este escenario, Media Archive AI se presenta como un ejemplo de cómo la inteligencia artificial está siendo utilizada para gestionar y monetizar el contenido en la industria del entretenimiento y los espectáculos deportivos.

Desarrollada por Globant y Quickplay en colaboración con Google Cloud, esta solución aplica IA generativa para digitalizar y enriquecer vastos volúmenes de material.

Esto facilita a las organizaciones deportivas la tarea de ofrecer a los hinchas el acceso a contenidos históricos y personalizados, mejorando la experiencia de consumo sin alterar la esencia del deporte.

Esta tecnología refleja un cambio más amplio en la industria, donde la innovación busca no solo enriquecer la experiencia de los espectadores, sino también adaptarse a un entorno digital en constante evolución.

Clubes como el FC Barcelona, para el progreso y la mejora en el rendimiento, han adoptado Oliver, una plataforma que a través de un dispositivo que cada jugador lleva en la canillera, recopila información que es procesada por algoritmos de IA y luego se convierten en datos, para la mejora del rendimiento.

También está el caso del nuevo estadio de Los Angeles Clippers, oficializado por la NBA y con una inversión de USD 1.800 millones, que presenta una experiencia en vivo única e innovadora para los espectadores.

El Intuit Dome utiliza el reconocimiento facial para entrar al estadio, acceder al patio de comidas y tener una experiencia personalizada en el sector de juegos -como por ejemplo ser saludado por un cast member- sin necesidad de sacar el celular o la cartera.

¿Y en Ecuador?

En el país, la implementación de tecnología e inteligencia artificial en el deporte, en comparación con otros países de la región, Norteamérica y Europa, aún es imperceptible.

Y es que la mayoría de equipos e instituciones se niega a apostar por el uso de esta herramienta para mejorar el rendimiento, en algunos casos por desconocimiento y en otros por el tema económico.

De todas formas, Liga de Quito es uno de los clubes que ya trabaja con IA. Según Globant, los 'albos' adoptaron una solución de IA junto al desarrollador Olocip, para identificar talento emergente y gestionar su plantel con rigurosidad científica.

thumb
Pablo Sánchez, entrenador de Liga de Quito,festeja su título de campeón, este sábado 14 de diciembre de 2024.API

La herramienta ofrece una evaluación objetiva y en constante actualización del rendimiento de los jugadores, así como de predicciones contextualizadas de su desempeño deportivo y valor de mercado.

Antelo comenta que la idea de varios clubes del fútbol ecuatoriano tienen como objetivo -a largo plazo- generar un ecosistema digital, en donde puedan acercarse más a la hinchada, con distintos servicios y experiencias.

"Cada vez hay más clubes importando tecnología para mejorar eficiencia de entrenamiento, estadísticas de jugadores, informatizado y tecnificado, que se traduce en una mejor experiencia de juego", señala el argentino.

thumb
Jugadores de Liga de Quito, durante el entrenamiento de este martes 10 de diciembre de 2024.Felipe Larrea

Todas estas herramientas, como la que utiliza Liga de Quito, también ayuda a predecir lesiones, con lo cual se cuida mucho más al futbol. "También te ayuda a entender cuando hay que sacarlo por un tema muscular, o cuando hay que dosificar esfuerzos".

"Estamos viendo el comienzo de la IA y tecnología; nos va a seguir sorprendiendo, las formas de jugar y los deportes van a cambiar. Solo estamos viendo el comienzo de lo que la tecnología le puede brindar al deporte", sentenció Antelo.

  • #inteligencia artificial
  • #Tecnología
  • #nuevas tecnologías
  • #Fútbol ecuatoriano
  • #Liga de Quito
  • #Fórmula 1

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona SC

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • Mundial de Clubes

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Liga de Quito

    ¡Los ‘albos’ siguen sumando! Merecida victoria de Liga de Quito sobre Emelec

  • Manta FC

    ¡Victoria 'atunera'! Manta derrota a Universidad Católica en el estadio Jocay

  • Fútbol

    Deportivo Quito rescata un empate sobre la hora ante Da Encarnacao, en Guayllabamba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024