10 entrenadores y 400 jóvenes se benefician del programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas', ¿de qué se trata?
El programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas' es patrocinado por la Embajada y Consulado de Estados Unidos en Ecuador y utiliza el deporte como herramienta principal de prevención de violencia juvenil.

Los entrenadores de fútbol que formaron parte del programa recibieron un reconocimiento en la ceremonia de clausura, el viernes 9 de mayo de 2025.
- Foto
Cortesía del Consulado de los Estados Unidos en Guayaquil
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas' inició en 2024 con el aporte de la Embajada y Consulado de Estados Unidos en Ecuador, en colaboración con la Fundación de las Américas (FUDELA). Terminó el viernes 9 de mayo con la clausura en el Estadio Modelo Alberto Spencer.
Estados Unidos y Ecuador colaboran, no solo en la lucha contra el crimen organizado, sino también en su prevención desde la raíz. Por ello, el programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas' capacitó a directores técnicos de fútbol juvenil, con el objetivo de fomentar valores, fortalecer comunidades en zonas vulnerables y alejar a los jóvenes de las pandillas.
En total, 20 estrategas participaron en el intercambio. 10 directores técnicos ecuatorianos viajaron a California en julio de 2024; entre ellos estuvo Gissela Moreira, quien dirigió al Club Sport Emelec femenino entre 2020 y 2021.
Durante 10 días, los representantes de Ecuador recibieron capacitaciones con enfoque en entrenamiento, gestión deportiva y transformación social.
Mientras que los 10 directores técnicos de Estados Unidos llegaron a Quito y Guayaquil en noviembre del año pasado para recibir "talleres de interacción comunitaria y fortalecimiento del entendimiento intercultural".

Mientras que en la segunda etapa del proyecto, "cada entrenador ecuatoriano replicó lo aprendido con su comunidad" y como resultado del programa se han beneficiado 400 jóvenes en sectores vulnerables, según información del Consulado General de los Estados Unidos.
El viernes 9 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del programa en el Estadio Modelo Alberto Spencer.
Compartir: