Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aeropuerto de Quito inaugura nueva área de arribos internacionales

La nueva área de arribos internacionales es la primera fase de la obra de expansión del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, que prevé culminarse a finales de 2025. 

Nueva puerta de salida de los arribos internacionales en el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, 4 de junio de 2026.

Nueva puerta de salida de los arribos internacionales en el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, 4 de junio de 2026.

- Foto

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

04 jun 2025 - 11:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la madrugada de este 4 de junio se inauguró la primera fase de la ampliación del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, que corresponde al área de arribos internacionales.

Esta fase contempla cambio de flujo de los pasajeros que hacen el arribo internacional, explicó Diego Álvarez, gerente de Diseño y Construcción de Corporación Quiport, empresa que administra la operación del aeropuerto. Ahora, los pasajeros saldrán por otra puerta, ubicada al extremo izquierdo del piso de llegada de pasajeros de la terminal. 

Además, incluye una nueva área para el chequeo de Aduana, que ahora cuenta con cuatro máquinas de rayos X para la revisión del equipaje. También, hay una nueva zona para que los pasajeros realicen la fila del control de Aduana, luego del retiro de sus maletas. 

thumb
Una pasajera recibe su equipaje luego de pasar por la máquina de control de Aduana, 4 de junio de 2025.Patricia González / PRIMICIAS

Luis Galárraga, gerente de Comunicaciones de Quiport, añadió que esta ampliación en la zona de arribos permitirá atender a cerca de 900 pasajeros de manera simultánea, de manera más cómoda. A diario, la terminal recibe a cerca de 3.000 pasajeros que llegan al país, en vuelos internacionales. 

Como parte de la remodelación de la zona de arribos aún faltaría culminar la extensión del tamaño de los dos carruseles de equipaje existentes y la integración de una banda adicional. 

  • Aeropuerto de Quito exige el certificado de vacunación contra fiebre amarilla desde el 12 de mayo

Por último, en esta fase también se amplió el hall público de espera de los pasajeros, que próximamente contará con nuevos locales comerciales.

"El proyecto total de la expansión (de la terminal de pasajeros) comprende 17.000 metros cuadrados. Hoy estamos abriendo 3.500 metros cuadrados, un 20% de todo el proyecto", detalló Álvarez. Y añadió que la obra en su conjunto ya cuenta con un avanza del 65%. 

Proyecto de expansión

La obra de expansión del aeropuerto, que contempla una inversión de USD 74,2 millones por parte de Corporación Quiport, abarca la ampliación del edificio de la terminal y de la plataforma donde estacionan los aviones. 

La terminal de pasajeros crecerá en 17.000 metros cuadrados e incluye cuatro niveles: 

  • Nivel 0: ampliación de cuartos técnicos, para los sistemas eléctricos y de aires acondicionados, y bodegas para proveedores de la terminal. Esta parte ya está concluida, aunque todavía no está en uso a la espera de la conclusión de las otras etapas, aclaró Álvarez. 
  • Nivel 1: ampliación del hall de arribos internacionales, área de reclamo de equipaje, aumento de la capacidad de los carruseles de equipaje internacional (pasarán de dos a tres), reconfiguración del área de Aduana, ampliación de la tienda libre de impuestos y del sistema de manejo de equipajes. Es la etapa inaugurada el 4 de junio, aunque todavía no está totalmente concluida. 
  • Nivel 2: ampliación del hall de salidas de pasajeros, 20 nuevos mostradores en el área de chequeo de pasajeros para aerolíneas internacionales y 12 equipos de autochequeo, sala de preembarque para 350 pasajeros, ampliación de la tienda libre de impuestos de salida internacional y nuevos espacios de comidas y bebidas. Esta área sigue en construcción. 
  • Nivel 3: ampliación de la sala VIP internacional, que actualmente es de 950 metros cuadrados, y pasará a cerca de 2.000, con capacidad para recibir a 200 personas. También continúa en construcción. 

Los 17.000 metros cuadrados de ampliación de la terminal de pasajeros prevén concluirse para octubre de este año, aseguró Diego Álvarez, gerente de Diseño y Construcción. 

Por su parte, la plataforma para aviones fue ampliada en 35.000 metros cuadrados, de 100.000 que tenía anteriormente. Álvarez aseguró que esta etapa también está concluida. 

La extensión de la plataforma permitirá incrementar el espacio para aeronaves de código 'E', que son las de mayor tamaño, utilizadas para vuelos de largas distancias como las de las aerolíneas Iberia o Air Europa, y para aeronaves de código 'C', de menor escala, que son para vuelos domésticos.

La obra de ampliación de la terminal está a cargo de Ekron Construcciones, y la expansión de la plataforma, a cargo de la firma Tracto Repuestos. La empresa fiscalizadora de la obra es Icorp.

El aeropuerto de Quito recibe a cerca de 5,4 millones de pasajeros al año. La proyección es que la ampliación permita recibir a 7,5 millones de pasajeros, señaló Ramón Miró, presidente de Corporación Quiport, consecionaria del aeropuerto, en diciembre de 2024. 

  • #Aeropuerto de Quito
  • #Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
  • #pasajeros
  • #vuelos internacionales
  • #Inversión
  • #Quiport
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024