Así será el ajuste salarial para los servidores públicos de ministerios y secretarías fusionados
La tabla salarial para el sector público no variará, pero un servidor si podría sufrir cambios en su remuneración si cambia de cargo.

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en una comparecencia en la Asamblea Nacional, el 4 de septiembre de 2025.
- Foto
Ministerio del Trabajo / X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las posiciones y remuneraciones de los servidores públicos de entidades de la Función Ejecutiva que fueron fusionadas serán definidas por el Ministerio del Trabajo, en coordinación con la Cartera de Economía y Finanzas, según el Decreto Ejecutivo 115, del 5 de septiembre.
"Los valores de remuneración están establecidos desde tiempo atrás", aclara la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, a PRIMICIAS, en referencia a la tabla de escala salarial para los servidores públicos, cuya última modificación fue en enero de 2019.
Pero, si un funcionario cambia de posición jerárquica, su salario también variará. "Si un ministro pasa a ser viceministro ganará la remuneración del nuevo cargo a desempeñar", explica Núñez.
Lo anterior implica que algunos servidores podrían ver disminuido su salario. Las 24 entidades públicas que están en proceso de fusión suman una nómina de 13.810 empleados. Para este 2025, esos ministerios y secretarías preveían gastar USD 723 millones en salarios.
Tras las fusiones, quedarán 14 ministerios de 20 que había en el país y solo tres de nueve secretarías públicas, como parte del plan de eficiencia administrativa, con el que se busca recortar el gasto público.
Entre las fusiones están las del Ministerio de Cultura, que ahora forma parte del Ministerio de Educación, y del Ministerio de Ambiente, que pasó al Ministerio de Energía.
Además, entidades como el Servicio Integrado de Seguridad ECU911 y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) se fusionarán con el Ministerio del Interior.
Elaboración de estatutos
El Ministerio del Trabajo también deberá elaborar los estatutos y manuales de puestos de los ministerios y secretarías que serán absorbidos por otras entidades, explica Núñez.
En los estatutos deberán detallarse las nuevas posiciones y funciones que deberán desempeñar los servidores públicos de esas instituciones que fueron absorbidas.
Compartir: