Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alícuota y arriendo en Quito: ¿Cómo influyen los tipos de servicios y el número de vecinos?

Conozca cuáles son los sectores de Quito con las alícuotas más elevadas y con las más bajas.

Imagen aérea de edificios en la zona de Iñaquito, en Quito, el 23 de octubre de 2023.

Imagen aérea de edificios en la zona de Iñaquito, en Quito, el 23 de octubre de 2023.

- Foto

AFP

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 nov 2024 - 16:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Quito a medida que aumenta el costo de arrendamiento de un inmueble, también lo hace el de la alícuota, según un reciente estudio de Habitanto, plataforma digital para administrar condominios y edificios.

Para ello se analizaron 550 condominios en la capital. 

"Esto se debe a que los edificios o conjuntos con mayores valores de renta suelen ofrecer más o mejores servicios comunes o 'amenities' lo que incrementa el costo de administración", sostiene Habitanto.

  • El arriendo en Quito puede llegar a representar el doble del salario básico

Otro factor que influye es el número de vecinos. 

"Se observó que los condominios más pequeños presentan alícuotas más altas debido al menor número de unidades habitacionales", detalla el estudio. 

En pocas palabras, cuando los costos de mantener un edificio se dividen para menos familias, el precio promedio aumenta; y viceversa. 

“Este estudio resalta que la alícuota no solo se correlaciona con el costo del arriendo, sino también con el tamaño del conjunto residencial y los servicios que ofrece, en especial considerando que la inversión en seguridad sigue siendo la más importante en el presupuesto de un condominio o edificio”, sostiene Andrés Vega, director de Operaciones de Habitanto. 

“Administrar bien los recursos, más allá de la cantidad de vecinos y el barrio. Ayudará a incrementar la calidad de vida en el condominio y a largo plazo, una mayor valoración del inmueble”, agrega Vega.

Zonas con mayores alícuotas

La alícuota mensual promedio por parroquia en Quito oscila entre USD 42 y USD 197. 

Las expensas comprenden a los gastos realizados para mantenimiento, conservación y reparación de las cosas y partes comunes del edificio.

Iñaquito, Rumipamba y Cumbayá figuran entre los barrios con mayores expensas, que superan en promedio los USD 180 por al mes.

"Cumbayá es la parroquia con el arriendo más caro de Quito, mientras que su alícuota es la segunda más elevada", detalla Habitanto. 

Esto se debe a la creciente demanda en esta zona residencial de la capital, que tiene accedo a vías principales, escuelas, colegios, áreas verdad y servicios comerciales.  

  • Crece la demanda de propiedades en Cumbayá, Tumbaco y Puembo ante la llegada de más escuelas y colegios

Es un sector "caracterizado por edificios con servicios premium, como seguridad privada y amenidades exclusivas como piscinas, parques privados, gimnasios, e incluso, pistas de patinaje", detalla el informe.

Por otro lado, Iñaquito tiene el segundo alquiler más alto, pero es la parroquia donde se registra la alícuota promedio más elevada. 

"Esto podría estar vinculado a la alta concentración de vivienda vertical y oficinas en esta área, que requieren mayores recursos para su administración y mantenimiento", afirma Habitanto.

Precios accesibles

Calderón, una de las parroquias más grandes de la capital, caracterizada por ser comercial, presenta la expensa más baja, de USD 42,6 al mes. Sin embargo,  su alquiler promedio no es el más bajo.

La menor cuota de pago de Calderón, ubicada en el norte de la ciudad, podría estar relacionada con menor cantidad de áreas comunes o una mayor cantidad de unidades habitacionales en cada conjunto, argumenta el estudio.

Elevado porcentaje de alícuota

En Rumipamba, ubicada en el centro norte de Quito, el alquiler promedio es de USD 400, mientras que la alícuota es de USD 184, lo que representa el 46% del costo de arrendamiento. 

Esa proporción de las expensas es notablemente alta y se explica por el menor número de propiedades en cada conjunto, que en promedio es de 26. Esa realidad encarece el costo por vivienda para mantener los espacios comunes.

  • #arriendo
  • #alquiler
  • #Quito
  • #precio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica y Barcelona SC empatan por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 04

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 05

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025