Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

De 200 a 529 megavatios: Ecuador recurre al alquiler de más barcazas a puertas del estiaje del sector eléctrico

Ecuador adjudica a Karpowership el alquiler de una barcaza de 99 megavatios y pide precios para contratar otros 230 megavatios más, que se sumarán a las dos barcazas que ya operan en el país.

Barcaza Erin Sultan de Karpowership, frente a la Subestación Eléctrica las Exclusas en el sur de Guayaquil, el 31 de julio de 2025.

Barcaza Erin Sultan de Karpowership, frente a la Subestación Eléctrica las Exclusas en el sur de Guayaquil, el 31 de julio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 ago 2025 - 18:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estiaje del sector eléctrico está a pocas semanas de comenzar y, en medio del incumplimiento de las empresas privadas Progen y Austral para instalar nuevas plantas eléctricas, Ecuador ha decidido recurrir al alquiler de más barcazas para incorporar, de manera rápida, capacidad eléctrica adicional. 

  • Lea: Mazar, el embalse más importante del sector eléctrico, está lleno, pero las lluvias comienzan a bajar

Esta medida busca garantizar el abastecimiento de la demanda durante la temporada de estiaje prevista para septiembre próximo, una época en la que bajan las lluvias y, con ello, los caudales de agua para el embalse de Mazar, que abastece a las principales centrales hidroeléctricas de Ecuador.

Made with Flourish

Para ello, están en marcha dos procesos, de los cuales una licitación ya se concretó y el otro está en marcha en fase de solicitud de cotizaciones. Y son:

1
Barcaza turca Murat Bey, alquilada por Ecuador para la generación de electricidad a la empresa Karpowership, llegó a Las Esclusas la noche del 21 de diciembre de 2024.

Una barcaza de 99 megavatios

Empresa a cargo: Elecaustro.

Capacidad: Barcaza de 99 megavatios.

Sitio de atraque: Las Esclusas, Guayaquil. 

Etapa: La única oferente del proceso fue la empresa turca Karpowership, que ya tiene operando dos barcazas en Ecuador. El 25 de agosto se adjudicó el contrato a esta empresa.

Plazo: Tres meses (octubre, noviembre y diciembre), más 20 días de movilización. 

2
Seis enromes motores del buque Emre Bey están aportando entre 101 y 104 megavatios de media al sistema interconectado, el consumo de 500.000 hogares, según la firma turca Karpowership.

Barcazas por hasta 230 megavatios

Empresa a cargo de la contratación: Holding estatal Celec

Capacidad: Barcaza o barcazas con una capacidad de hasta 230 megavatios.

Sitio de atraque: Las Esclusas, Guayaquil.

Etapa: Se hizo la solicitud de cotizaciones o proformas el 19 de agosto de 2025. El plazo para entrarlas era el 21 de agosto.

No es la primera vez que Ecuador recurre a barcazas para atender de manera urgente su sector eléctrico. En 2024 contrató tres barcazas, de esas dos continúan operando:

Las barcazas que este momento están ya operando son:

  1. Emre Bey:

    • Inició viaje a Ecuador el 16 de junio de 2024, antes de que el Gobierno lance el concurso internacional para su contratación, que fue entre el 22 y el 23 de junio de 2024. Y estuvo en ruta antes de adjudicarse y de firmarse su contrato.
    • Tenía que atracar en Las Esclusas, al sur de Guayaquil, pero un problema de corrientes en el río Guayas, obligó a trasladarla al muelle de la exempresa Ecuagran, donde finalmente se quedó debido a las condiciones son mejores para el barco que tiene alto calado.
    • La barcaza tiene una capacidad de 100 megavatios. Su contrato tuvo un costo USD 114,39 millones, con un plazo de un año y seis meses.
  2. Erin Sultan:

    • El contrato fue firmado el 5 de febrero de 2025, aunque la barcaza ya estuvo en aguas ecuatorianas desde el 18 de enero y llegó a Las Esclusas el 23 de enero de 2025.
    • El plazo es de 555 días. El valor del contrato: USD 96,8 millones.

Los planes no se cumplen

Y es que hasta ahora no se han cumplido los planes para construir plantas propias de generación eléctrica propias, como lo había anunciado el Gobierno:

  1. Contratos de Progen

    • La empresa debía instalar dos centrales de generación por un total de 150 megavatios, en Quevedo y Salitral. 
    • Aunque los contratos se firmaron en agosto de 2024 por un valor de USD 149,1 millones y debían entregar energía en noviembre de ese año, nunca se pusieron en marcha. 
    • El holding estatal Celec declaró la terminación unilateral de estos contratos en julio de 2025.
    • La Contraloría General del Estado determinó un perjuicio millonario para el Estado. Entre las principales observaciones está que Progen ofertó a Ecuador equipos eléctricos como nuevos, pese a que fueron fabricados antes de 2019, dice la Contraloría
  2. Contratos de Austral:

    • La empresa debía instalar una central de generación de 91 megavatios en Esmeraldas, por un valor de USD 89 millones. 
    • Aunque el contrato se firmó en agosto de 2024 y la planta debía comenzar a funcionar desde enero de 2025, esta aún no opera al 100%. El 27 de julio de 2025, la empresa dijo, en un comunicado, que estaba entregando 12 megavatios de electricidad de manera experimental, aunque Celec no lo ha oficializado.  
    • La Contraloría General del Estado determinó un perjuicio millonario para el Estado. Entre las principales observaciones está que Celec pagó a Austral USD 57 millones con una simple inspección por videollamada y sin hacer pruebas técnicas físicas.
  3. Alquiler de turbinas en Pascuales: 

    • El 31 de julio de 2025, el Gobierno dio de baja una licitación para alquilar turbinas por 260 megavatios de electricidad.  

En total, el país pasaría a contar con 530 MW de este tipo de suministro, contratado de manera temporal y a costos elevados, mientras los proyectos de infraestructura propia siguen sin concretarse.

  • #barcaza
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #termoelectricidad
  • #Daniel Noboa
  • #karpowership

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el viral baile de Belinda y Bad Bunny que se toma las redes sociales

  • 02

    EN VIVO | Orense SC vs. Delfín por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 03

    Municipio solicita desvinculación de guardia por negar acceso a ciudadano no vidente a Ecovía

  • 04

    "Es uno de los mejores del equipo", el elogio de Reece James, capitán del Chelsea, hacia Moisés Caicedo

  • 05

    Médico ecuatoriano reprobó nuevo examen y enfrenta denuncia por fraude en Argentina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024