Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué tan necesario es un apagón nacional para dar mantenimiento a las redes eléctricas de Ecuador?

No hay consenso entre expertos sobre si es necesario un apagón nacional para dar mantenimiento a las redes eléctricas de Ecuador. El Gobierno lo justifica.

Mantenimiento en una subestación eléctrica en El Oro, el 24 de agosto de 2024.

Mantenimiento en una subestación eléctrica en El Oro, el 24 de agosto de 2024.

- Foto

Celec (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 sep 2024 - 16:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno anunció un apagón nacional de ocho horas que ocurrirá entre las 22:00 de este 18 de septiembre y las 06:00 del día siguiente, para dar mantenimientos preventivos en cuatro subestaciones eléctricas, pero ¿es necesario desconectar a todo el país para hacer esos trabajos?

Así lo cree el Ministerio de Energía, que informó el 15 de septiembre de 2024 que el apagón nacional programado se requiere para realizar un mantenimiento preventivo en todo el Sistema Nacional de Transmisión y las redes de distribución eléctrica. 

  • Lea: Gobierno decreta toque de queda por el apagón del miércoles 18 de septiembre de 2024 

En cuanto al área de transmisión, el Gobierno dijo que se dará mantenimiento a las subestaciones Macas (Morona Santiago), Santa Elena (Santa Elena), Milagro (Guayas) y Molino (Azuay). 

Mientras que en las redes de distribución se prevén mantenimientos de subestaciones, alimentadores, equipos y accesorios de líneas de subtransmisión. 

El Gobierno dijo que la decisión de realizar un apagón nacional programado se sustenta en criterios técnicos.

El operador nacional de electricidad Cenace había advertido ya, en un informe de abril de 2024, de los graves problemas que afronta el sistema de transmisión y las redes de distribución. El sistema está "degradado" y expuesto a desconexiones permanentes, apuntó en ese documento.

Por las debilidades del sistema y la reducción de operación de las centrales hidroeléctricas, Ecuador vivió dos apagones en 2024, uno el 19 de junio y otro el 7 de septiembre. 

Esto, mientras Ecuador está a días de que el embalse de Mazar toque un mínimo de 2.116 o 2.117 metros sobre el nivel del mar, lo que sacaría de operación al complejo hidroeléctrico Paute (compuesto por las centrales Mazar, Paute y Sopladora), que abastece al 38% de la demanda nacional. 

La capacidad máxima del embalse es de 2.153 metros sobre el nivel del mar, pero este 16 de septiembre de 2024 está en 2.122,5 metros sobre el nivel del mar, a solo seis o cinco metros de tocar su nivel más bajo.

Catedrático dice que no sería necesario un apagón

Hay discrepancias entre expertos sobre la necesidad de ir a un apagón nacional para dar mantenimiento a la red y subestaciones del país. 

  • Lea: Apagón nacional deja sin luz a la mayoría del territorio en Ecuador; el restablecimiento tomó hasta cuatro horas 

El PHD y profesor de Ingeniería Eléctrica, Jesús Játiva, tiene una opinión contraria a la de Morales. Játiva explica que las subestaciones eléctricas tienen configuraciones que permiten realizar mantenimientos sin indisponer su prestación de servicio. 

"Es decir, el mantenimiento no requiere desconectar carga eléctrica en ninguna parte del sistema, peor aún provocar un apagón nacional", dice Játiva.

Játiva dice que si bien la subestación Molino es la que recibe la energía de la central Paute, la segunda más grande del Ecuador, su esquema de barras permite el envío de electricidad hacia el sistema nacional interconectado, aun cuando está en mantenimiento.

Además, las configuraciones de las subestaciones eléctricas del Sistema Nacional Interconectado permiten la transferencia de las líneas de transmisión a otras barras sin descontar el servicio eléctrico.

Y añade que "los mantenimientos preventivos y correctivos siguen un procedimiento estándar de ingeniería que requiere la desenergización de parte de la subestación sin inhibir su funcionalidad".

En eso coincide el experto eléctrico Gabriel Secaira, quien añade que "es absurdo" y "excesivo" que se corte la electricidad a todo el país, ya que los trabajos podrían concentrarse en tramos específicos, de manera que provincias como Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y otras no sufran pérdidas por la falta de suministro. 

Es un mantenimiento mayor, dice experto eléctrico

Por otro lado, el presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Azuay, Diego Morales, dice que se trataría de un mantenimiento mayor, lo que hace necesaria una desconexión nacional. "No se ha dado detalles, pero seguramente se van a probar los interruptores, la interconexión entre las barras auxiliares y comandos en los sistemas de control. Para eso, el sistema tiene que estar desenergizado, sin carga", dice Morales.

Y añade que, por esos mantenimientos, se va a desconectar a todo el Complejo Hidroeléctrico Paute, compuesto por tres centrales (Paute, Mazar y Sopladora) que generan 1.757 megavatios; es decir, aportan con el 38% de la demanda nacional, lo que dejaría debilitado al sistema.

Si bien la mayor hidroeléctrica de Ecuador, Coca Codo Sinclair, podría evacuar electricidad, eso implica riesgos, pues podría ocasionar una desestabilización del sistema. "Al sacar cuatro subestaciones del anillo interconectado queda sumamente debilitada la red", dice Morales.

PRIMICIAS intentó conocer más detalles sobre los trabajos que se realizarán durante el apagón nacional programado; el Ministerio de Energía dijo que buscaría un vocero para ampliar la información.

  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones
  • #electricidad
  • #mantenimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024