Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sistema eléctrico está "degradado" y expuesto a desconexiones, dice informe de Cenace

El estiaje, que comenzaría en septiembre, podría ocasionar problemas en la red eléctrica, elevando el riesgo de desconexiones en cinco zonas del país.

Cambio de postes en El Oro por parte de CNEL, el 21 de mayo de 2024.

Cambio de postes en El Oro por parte de CNEL, el 21 de mayo de 2024.

CNEL

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 jun 2024 - 17:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La próxima sequía o estiaje, que se espera comience en septiembre de 2024, no solo reducirá la operación de las principales hidroeléctricas de Ecuador, sino de las redes eléctricas, lo advierte en un informe el operador estatal Cenace.

Lo anterior eleva el riesgo de desconexiones de electricidad para evitar la quema o daño en transformadores, líneas y subestaciones eléctricas.

  • Lea: Cenace advierte riesgo de cortes de luz hasta febrero de 2025

En el Plan de Operación, actualizado en abril de 2024, el Cenace dice que la operación del Sistema Nacional Interconectado "se encuentra degradada" y "sin recursos que permitan operar el sistema, cumpliendo con los criterios de calidad, confiabilidad y seguridad".

Eso lleva a operar al sistema cercano a los límites de inestabilidad del sistema; por lo que, "permanentemente, está expuesto a desconexiones de carga".

El mayor problema está en la zona Trinitaria – Salitral – Pascuales 138kV, en la Costa sur del país, y se da por la falta de inversión para ampliar las redes eléctricas, aumento de la demanda de electricidad y la falta de oferta de electricidad hacia esa zona, dice el Cenace.

Lo anterior deja como única alternativa para controlar la cargabilidad y voltajes de las redes eléctricas el racionamiento de la carga por parte de las unidades de negocio de CNEL de Guayaquil, Guayas, Los Ríos, Milagro y Santa Elena, en horas de alta demanda de electricidad.

Eso ya se vio en el estiaje que duró hasta abril de 2024 y se podría repetir en la siguiente sequía, según Cenace.

Las consecuencias

Y el Cenace advierte que de no existir un plan agresivo de inversión en todo el sistema eléctrico, incluido la generación y las redes eléctricas, las consecuencias para el sistema son, entre otras:

  • No se podría abastecer en el corto y mediano la demanda total del sistema eléctrico ecuatoriano.
  • Imposibilidad de abastecer en el corto y mediano plazo nueva demanda de sectores residenciales, comerciales e industriales, frenando el desarrollo del país.
  • Racionamientos por control de sobrecarga en transformadores, líneas.
  • Racionamientos por problemas de calidad de servicio (bajos voltajes en subestaciones o por riesgo de disparo de unidades (que se apaguen) de unidades.
  • Imposibilidad de viabilizar compra de energía desde el sistema peruano, pues no sería viable técnicamente realizar transferencias parciales de carga por falta de expansión en el sistema de distribución en la empresa distribuidora.
  • Reclamos del sector industrial por mala calidad de servicio (bajo voltaje) a nivel de puntos de entrega desde el sistema nacional de transmisión.
  • Sistema débil y propenso a condiciones de inestabilidad, que puede llevar a colapsos parciales o totales.
  • Imposibilidad de autorizar mantenimientos en unidades de generación, debido a la falta de recursos de control para cargabilidad y calidad de servicio.
  • Imposibilidad de viabilizar mantenimientos en el sistema nacional de transmisión debido a que para su ejecución se requiere desconexiones de carga.

Contratación de nueva generación no se concreta aún

Para el consulto eléctrico, Gabriel Secaira, el problema de las redes eléctricas está en la falta de inversión de las empresas distribuidoras de electricidad, en especial CNEL.

"En definitiva, en un escenario donde no hay control de voltaje, sumado a un déficit de potencia y un aumento de la demanda, no se descarta que vayan a seguir los racionamientos de electricidad, es lo que está advirtiendo el Cenace", añadió Secaria.

La falta de nueva generación de electricidad impide que el sistema responda en el actual escenario, pese a eso aún no se conoce cómo se contratarán alrededor de 1.080 megavatios que el Cenace advierte que se necesitará para el período abril de 2024 y febrero de 2025.

Eso equivale a la instalación de una hidroeléctrica similar a Paute, la segunda más grande de Ecuador, con 1.100 megavatios.

"Hasta ahora, para enfrentar el próximo estiaje, no tenemos nada (de nueva generación de electricidad, ndlr)", añade Secaira.

  • Lea: Barcaza para afrontar siguiente estiaje llegaría en septiembre de 2024

El Cenace advierte que si no se contrata esa energía eléctrica adicional, el país enfrenta el riesgo latente de volver a vivir racionamientos de electricidad hasta febrero de 2025.

El ministro de Energía, Roberto Luque, dijo que las condiciones hidrológicas de los embalses del país mejoraron y descartó que vuelvan a dar cortes programados por falta de electricidad.

Lo que sí se ha dado es suspensiones del servicio para realizar mantenimiento de las redes.

De cara al nuevo estiaje, Luque insistió en que siguen en análisis las opciones para la contratación de nueva electricidad.

Hasta ahora ha dicho que analiza la compra de una barcaza, el alquiler de otra y la contratación de motores de generación en tierra.

  • #electricidad
  • #Crisis
  • #Cenace
  • #redes
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024