Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Barcaza para afrontar siguiente estiaje llegaría en septiembre de 2024

A menos de dos semanas de que termine la emergencia para el sector eléctrico, el Gobierno aún no lanza el concurso para contratar nueva electricidad para hacer frente a la siguiente sequía.

Casa de Máquinas de Coca Codo Sinclair, el 30 de mayo de 2024.

Casa de Máquinas de Coca Codo Sinclair, el 30 de mayo de 2024.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 jun 2024 - 05:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está otra vez contra el tiempo para contratar la generación de electricidad adicional que hace falta para hacer frente a la siguiente sequía, que usualmente empieza en octubre y se prolonga hasta marzo del siguiente año.

Aunque, en 2023, el estiaje o sequía empezó antes, en septiembre de 2024, ahondando una crisis que terminó en apagones programados

  • Lea también: Cómo son las barcazas que busca contratar Ecuador y por qué no lo ha hecho hasta ahora

Por ahora lo que se conoce es que el Gobierno analiza la compra de una barcaza, el alquiler de otra y, además, compra adicional de motores de generación eléctrica permanente en tierra, pero no mencionó los nombres de las empresas.

Lo ha dicho el ministro de Energía, Roberto Luque, y, además, ha adelantado que, en total, se incorporarán alrededor de 300 megavatios nuevos. Aunque, dijo que aún se están haciendo los análisis de la necesidad total.

@jorgeviok #RobertoLuque Ministro de Energia referente al plan energetico para mejorar el #Pais @Jorge Villazhañay Zúñiga ?? @Nayib Bukele @DanielNoboaOK @Lavinia Valbonesi @Fernando Villavicencio ♬ Hip Hop Background(814204) - Pavel

Luque dijo que ha visitado la empresa que ofrece vender la barcaza. Todas estas compras se realizarán por emergencia, detalló.

Contratación se hará a puertas del estiaje

Anticipó que el Gobierno analiza este momento varias ofertas, el estudio de mercado y trabaja en los términos de referencia.

Luque dijo que espera que la contratación se pueda concretar a mediados de julio e inicios de agosto. De ahí habrá que esperar el tiempo en que tarden en llegar los equipos.

Luque adelantó que el traslado de la barcaza alquilada tomaría unos 30 días; por lo que Ecuador contaría con el equipo en septiembre de 2024; es decir, a puertas del siguiente estiaje.

El consultor eléctrico Gabriel Secaira dice que el proceso está demorado y sobre el tiempo, lo que hace temer nuevos posibles racionamientos de electricidad.

Llama la atención que el ministro Luque hable de contratar 300 megavatios de electricidad, cuando la necesidad de la que habló Cenace para 2024 era de 475 megavatios y por el incremento del consumo de electricidad podría ser aún mayor.

"A pesar de que el efecto más importante de crisis, que fueron los cortes programados de luz, ha cesado, no se ha acabado la crisis. Tenemos un problema de inacción de varios años", ha añadido el Ministro.

"Habrá que ahorrar electricidad"

Ecuador no solo trabajará en la compra de nueva generación, sino que tienen que invertir en transmisión y trabajar en reducir el consumo de electricidad, se resuelve solo con compra de generación, añadió el Ministro de Energía.

En el último año (mayo 2023-mayo 2024), la demanda de generación fue de 29.525 gigavatios de electricidad, lo que significa un incremento del 9% frente a igual período previo, cuando la previsión inicial era un aumento de la demanda del 3% y 4%.

Ecuador está, además, contra el tiempo para atender la crisis eléctrica porque el decreto de emergencia en el sector eléctrico, firmado por el presidente Daniel Noboa en abril, para agilizar las contrataciones en el sector, está por concluir. Esta emergencia termina el 17 de junio de 2024.

Según Luque, el concurso para contratar nueva generación está por ser lanzado en estos días.

  • #electricidad
  • #Crisis
  • #barcaza
  • #Daniel Noboa
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024