Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las reformas que aprobó la Asamblea para frenar la discriminación laboral de personas mayores de 40 años

El proyecto que garantiza la contratación de personas mayores de 40 años irá al Ejecutivo para la revisión. La bancada de gobierno en la Asamblea se abstuvo de apoyar la propuesta.

La Asamblea aprobó la reforma en sesión del Pleno celebrada el 19 de febrero de 2025.

La Asamblea aprobó la reforma en sesión del Pleno celebrada el 19 de febrero de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

19 feb 2025 - 17:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En manos del presidente Daniel Noboa está la ejecución o el veto a las reformas a varias leyes para evitar la discriminación laboral por motivo de la edad, que aprobó la Asamblea Nacional el 18 de febrero.

El panorama para esta normativa es incierto, más si se tiene en cuenta que la bancada de gobierno, Acción Democrática Nacional (ADN), se abstuvo de votar a favor del documento elaborado por la Comisión del Derecho al Trabajo.

Los 92 votos a favor salieron de las filas de la Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano (PSC), Construye, Pachakutik y algunos independientes.

  • ¿Óscar Ayerve o David Rosero? La Asamblea se enreda en la posesión del séptimo vocal del Consejo de Participación

El proyecto reforma el Código de Trabajo, la Ley Orgánica de Servicio Público, el Sistema Nacional de Contratación Pública y la normativa que rige a la Educación Superior.

¿Qué dicen los cambios?

El documento señala que el empleador deberá capacitar a su personal para mejorar el ambiente de trabajo, erradicar la violencia y evitar que los trabajadores de mayor edad sean acosados y discriminados. Además, tienen la obligación de:

  • Si cuenta con un número mínimo de 25 trabajadores estará obligado a contratar a una o uno mayor de 40 años, manteniendo el criterio de paridad de género. Esto será progresivo.
  • En el segundo año, la contratación será del 1% del total de los trabajadores hasta llegar al quinto año en donde la contratación será de al menos el 4% del total de los trabajadores.
  • Los anuncios tipo "se necesita personal de hasta 25 años" quedan totalmente prohibidos, salvo que el empleador justifique al ente de control, el Ministerio de Trabajo, la necesidad de tener colaboradores con una determinada edad.
  • Prohíbe solicitar pólizas de seguros de salud, de vida o por enfermedades degenerativas y catastróficas como requisito para la vinculación laboral.
  • Además, la terminación de la relación laboral por razones de edad o por acciones de acoso o violencia provocadas para promover la renuncia.

Según la reforma aprobada, el postulante a un trabajo que sea relegado y sienta que es por motivos de su edad, podrá solicitar una explicación al contratante y ejercer acciones, con base a un protocolo de prevención y atención que elaborará la cartera de Trabajo. 

  • "No es una postura de la bancada" correísta, dice Viviana Veloz sobre una nueva ley de comunicación

Disposiciones similares están establecidas para el sector público en el que se señala que todos los funcionarios tendrán derecho a acceder a capacitaciones y otro tipo de programas de mejora personal y profesional, sin importar su edad.

Sistema de Educación Superior

La normativa que irá al Ejecutivo para su análisis señala que será excepcional la jubilación obligatoria por razones de edad, en las Instituciones del Sistema de Educación Superior.

Más bien, propone que se establezcan políticas de acción afirmativa que permitan la permanencia y ejercicio de la docencia y de cargos académicos para los docentes adultos mayores.

Además, queda prohibido en las Instituciones de Educación Superior públicas o privadas la reducción de la carga horaria o el cambio de funciones de los docentes por el solo estar en edad para jubilarse, dice lo aprobado por los legisladores.

  • ¿Presidente y ministros blindados? Qué podrán hacer y qué no las posibles alianzas de la nueva Asamblea Nacional

Tanto para los empleadores privados como públicos, así como para la Educación Superior, el proyecto señala que serán los entes rectores de cada uno, los que se encarguen de establecer los "incentivos no económicos", para el cumplimiento de la norma.

El ente rector de educación superior determinará las instituciones que realicen un estudio, en 90 días, luego de que la ley entre en vigencia, para identificar las actividades en las que existe más discriminación por edad.

Con ese diagnóstico, el Ministerio de Trabajo tendrá un plazo similar para presentar soluciones para enfrentar esta problemática.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Daniel Noboa
  • #Trabajadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Temblor de magnitud 3,9 'sacude' las costas de Puerto López, en Manabí, este 30 de octubre de 2025

  • 03

    Gobierno anuncia gratuidad en los peajes que están bajo su administración durante el feriado de noviembre

  • 04

    ¿Municipio de Quito legaliza vallas publicitarias? Esto dice la nueva ordenanza

  • 05

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025