Campo Amistad: Petroecuador subirá producción de gas natural en cinco millones de pies cúbicos diarios
Con la reapertura de dos pozos en el Campo Amistad, Petroecuador espera elevar la producción de gas natural de 19,5 a 24,5 millones de pies cúbicos por día desde agosto de 2025.

Vista aérea del Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil.
- Foto
Petroecuador
Autor:
Redacción EFE / Primicias
Actualizada:
Compartir:
Petroecuador anunció que, con la apertura de dos pozos que están siendo reacondicionados, prevé aumentar en hasta cinco millones de pies cúbicos por día la producción de gas natural en el Campo Amistad, el único para esta extracción operado por la entidad y situado en una plataforma en el mar, a unos 72 kilómetros de la costa continental del sur del país.
Los trabajos se realizan en dos pozos cerrados del Bloque 6, y tienen el objetivo de recuperar zonas con perspectivas productivas y fortalecer la oferta nacional de gas natural a partir de agosto próximo, señaló Petroecuador en un comunicado este 28 de julio de 2025.
Actualmente, la producción del Campo Amistad asciende a 19,5 millones de pies cúbicos diarios y el objetivo es que pueda pasar a 24,5 por día después de la intervención técnica que se está realizando.
El gerente general de Petroecuador, Leonard Bruns, visitó el lugar y aseguró que estas acciones permitirán garantizar "un mayor abastecimiento para la generación eléctrica y el sector industrial".

Además del incremento proyectado, la petrolera señaló que obtuvo nueva información geológica de formaciones aún no desarrolladas en el campo, como Puná y Progreso.
"Estos datos resultan claves para diseñar futuras intervenciones más complejas, que incluyen perforaciones mayores con torre, programadas para el último trimestre de este año en el Bloque 6", indicó la institución.
La empresa pública explicó que el gas natural extraído de la zona es fundamental para abastecer a la central termoeléctrica Celec – Termogas Machala y a importantes industrias del país.
Entre probadas y probables, las reservas certificadas del Campo Amistad son de 167.300 millones de pies cúbicos de gas natural y recursos prospectivos de 241.000 millones de pies cúbicos, según datos de Petroecuador.
Compartir: