Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Autorizan a Alicorp la compra de Jabonería Wilson, pero no debe subir precios de la base de detergente por dos años

'Súper' de Competencias autoriza la compra de Jabonería Wilson en Ecuador por parte de Alicorp con condiciones por potenciales riesgos para la competencia en uno de sus productos.

Un trabajador en la planta de producción de Jabonería Wilson, en la parroquia de Calacalí, en Pichincha. Foto archivo.

Un trabajador en la planta de producción de Jabonería Wilson, en la parroquia de Calacalí, en Pichincha. Foto archivo.

- Foto

Página web, Jabonería Wilson

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

30 oct 2025 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Competencia Económica (SCE) autorizó el 23 de septiembre la adquisición de Jabonería Wilson S.A. por parte de Alicorp Inversiones S.A., con condicionamiento. 

Alicorp Inversiones es una empresa de capital peruano que forma parte del Grupo Alicorp, un conglomerado regional con presencia en diversos países de América Latina, dedicado a la producción y comercialización de bienes de consumo masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar), balanceados e insumos alimenticios industriales.

Por su parte, Jabonería Wilson es una compañía ecuatoriana de 80 años de trayectoria, dedicada a la fabricación y comercialización de productos de limpieza y cuidado del hogar, así como en la producción de insumos industriales, entre ellos la base de detergente. 

Entre las marcas de Jabonería Wilson están Lava (crema lavavajillas), El Macho (jabón de lavar ropa y lavavajillas), Gol (detergente en polvo) y Cierto Eco Care (detergente biodegradable). La empresa exporta a Chile, Perú, Colombia y Bolivia.

  • Empresas deberán pagar un anticipo por las utilidades no repartidas a sus accionistas desde noviembre de 2025

Potenciales riesgos

"Tras la evaluación integral de la operación, la SCE identificó riesgos potenciales para la competencia en el mercado de producción y comercialización de base de detergente (insumo)", explicó la Superintendencia en un comunicado. 

Estos riesgos responden al "elevado grado de concentración que podría derivarse de la transacción, así como a la posibilidad de incrementos en los precios o de un cierre en el acceso a dicha materia prima para los productores de detergente", agregó el organismo público.

Por ello, la autorización de concentración de mercado fue otorgada bajo las siguientes condiciones: 

  • Mantener las condiciones comerciales preexistentes, incluyendo precios, plazos, volúmenes y demás términos equivalentes, en la venta de base de detergente a los clientes activos.
  • Implementar un Programa de Cumplimiento en materia de Competencia Económica (Compliance), que incorpore políticas internas, capacitaciones, mecanismos de denuncia verificables por la SCE.

Estos condicionamientos tendrán una vigencia de hasta dos años, contados desde el cierre de la operación, con posibilidad de finalización anticipada. 

  • #Superintendencia de Competencia Económica
  • #productos
  • #competencia
  • #precios
  • #Ecuador
  • #mercado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Quién debe aprobar la licencia para que Daniel Noboa haga campaña por la consulta popular y referendo 2025?

  • 02

    Gustavo Petro afirma que la Nueva Junta del Narcotráfico está infiltrada en Ecuador

  • 03

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 04

    Alcaldesa de La Troncal, Miriam Castro, cuarta autoridad local removida en lo que va de 2025

  • 05

    Siete coincidencias que invitan al hincha de Liga de Quito a soñar con la final de la Copa Libertadores 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024