Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministra de Economía explora posible acceso a créditos con bancos de China

La ministra de Finanzas, Sariha Moya, mantuvo reuniones con cinco bancos soberanos de China con el fin de explorar oportunidades de financiamiento para proyectos energéticos y viales.

Visita de la ministra de Economía, Sariha Moya, a bancos chinos, el 17 y 18 de mayo de 2025.

Visita de la ministra de Economía, Sariha Moya, a bancos chinos, el 17 y 18 de mayo de 2025.

- Foto

Ministerio de Finanzas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 may 2025 - 12:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, mantuvo acercamientos con bancos chinos en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, realizada hace una semana en Pekín, informó la Cartera de Estado en un comunicado difundido este 20 de mayo de 2025.

  • Lea: China ofrece USD 9.200 millones a América Latina, ¿Ecuador puede acceder a esos recursos?

La idea de las reuniones, según informó la Cartera de Finanzas, es "fortalecer la relación bilateral financiera y explorar nuevas oportunidades de financiamiento para proyectos que generen beneficios concretos para los ecuatorianos".

Entre las instituciones financieras con las que la ministra Moya sostuvo reuniones se encuentran:  

  • Banco de Desarrollo de China (CDB).
  • El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).
  • Además, con el Banco de China.
  • Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank).
  • Y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB).

Durante las reuniones, la ministra Moya dio a conocer los proyectos prioritarios del gobierno del presidente Daniel Noboa, particularmente en el sector de energías renovables y carreteras, así como el interés del país de contar con alternativas de financiamiento a través de bancos e inversionistas chinos, informó al Cartera de Estado.

Además, se dialogó sobre posibles asistencias técnicas en temas energéticos, "considerando la amplia experiencia que tiene China en este ámbito", apuntó en el comunicado.

Un contexto de guerra comercial

En un momento en que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China siguen marcando la agenda global, la reciente reunión ministerial entre la CELAC y el gigante asiático ha sido observada con atención desde Washington.

En el marco de las reuniones, Colombia dio un paso fuerte de acercamiento a Beijing al anunciar que entrará a la llamada Ruta de la Seda, una iniciativa global de infraestructura y desarrollo liderada por China e inspirada en las antiguas rutas comerciales que conectaban China con Europa. 

El objetivo de la iniciativa es mejorar la conectividad y cooperación económica entre Asia, Europa, África y América Latina mediante inversiones en puertos, ferrocarriles, vías, energía y telecomunicaciones.

La respuesta de Estados Unidos al anuncio de Colombia, uno de sus principales socios en la lucha contra el narcotráfico en la región, no se hizo esperar y, a través de su Departamento de Asuntos Exteriores del Hemisferio, dijo de manera contundente:

"Estados Unidos se opondrá firmemente a los proyectos recientes y a los próximos desembolsos del BID y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales chinas en Colombia (y otros países de la Franja y la Ruta de la Seda) y controladas por China. Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región", informó en un tuit el Departamento de Estado. 

The U.S. will strongly oppose recent projects and upcoming disbursements by the @the_IDB and other IFIs for Chinese state-owned and controlled companies in Colombia (and other BRI countries in the region). These projects endanger the region's safety and security. American tax…

— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) May 15, 2025

Y añadió que "el dinero de los contribuyentes estadounidenses no debe ser utilizado de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar a empresas chinas en nuestro hemisferio".

Estados Unidos teme que las ofertas de financiamiento e inversión por parte de China a países como Ecuador, Colombia, Argentina o Brasil, en sectores clave como infraestructura y energía amplíen su influencia geopolítica en la región.

¿Ecuador vuelve la mirada a China?

Los bancos con los que se reunió la ministra Moya son mismos con los que el país llegó a acumular entre 2009 y 2016 una millonaria deuda, durante la administración de Rafael Correa. De hecho, alcanzó su punto más alto en 2016 llegando a representar casi 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador: USD 9.622 millones.

Made with Flourish

Pero eso cambió a partir de 2017. El flujo de recursos de China se redujo a medida que la economía de Ecuador se complicaba y cada vez le faltaba más liquidez. Finalmente, luego de los efectos económicos de la pandemia de Covid-19, los bancos soberanos de China redujeron drásticamente los montos de préstamos y se vieron obligados a reestructurar las deudas con Ecuador. 

Ya para febrero de 2025, Ecuador tenía un saldo de deuda con China de apenas USD 2.560 millones.

Los desembolsos de préstamos chinos no estuvieron exentos de observaciones. Durante el correísmo, China aprobó créditos para Ecuador, pero atados a la venta anticipada de petróleo, lo que funcionaba como una especie de garantía. Las condiciones desventajosas para Ecuador, poco transparentes y onerosas llegaron al campo judicial.

  • Lea: Nilsen Arias contó en EE. UU. los 'secretos' de las preventas petroleras en el correísmo

Además, muchos de esos créditos estuvieron condicionados a la construcción de obras con empresas chinas, algunas de las cuales fueron cuestionadas.

Una de ellas es la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, que fue observada por Contraloría por tener miles de fisuras y que en 2024, en medio de la crisis eléctrica y los apagones, no entregó toda la energía para la que fue diseñada.

  • #China
  • #bancos
  • #Presupuesto General del Estado
  • #crédito
  • #préstamos
  • #deuda externa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    "Hemos vivido días de penurias", los socios de CREA aún esperan una fecha para la devolución de su dinero

  • 03

    Pacientes de tres hospitales de Santa Elena viven una "emergencia eterna" por falta de medicinas y especialistas

  • 04

    Daniel Noboa es recibido por el presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Rosada

  • 05

    Vinotinto vs. Barcelona SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024