Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto pagará Ecuador por la electricidad que entregará la barcaza turca?

Conozca cómo funciona la tarifa que Ecuador pagará a la empresa turca Karpowership por la barcaza, según lo firmado en el contrato.

Barcaza turca que, según el Gobierno, arribará a Ecuador en los próximos días. Es de propiedad de Karpowership.

Barcaza turca que, según el Gobierno, arribará a Ecuador en los próximos días. Es de propiedad de Karpowership.

- Foto

Internet

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 ago 2024 - 08:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A Ecuador le cuesta 14,37 centavos por kilovatio / hora la barcaza turca que se instalará en Las Esclusas, provincia de Guayas, según datos oficiales entregados por el Gobierno. ¿Qué incluye el costo? 

Una parte de ese valor se pagará a la empresa turca Karpowership y otra parte cubre el costo de los combustibles para abastecer a la barcaza.

  • Gobierno de Noboa: "Qué hacen ellos con las barcazas antes y dónde las ubican para tenerlas listas en caso de emergencias, pregúnteles a ellos"

¿Cuánto se pagará a la Karpowership?

¿Cuánto se pagará a la turca Karpowership? Según el contrato, esta empresa está obligada a estar siempre disponible, por lo cual se pagará una tarifa fija de 9,27 centavos por kilovatio / hora.

"Eso se paga cuando esté disponible, es decir, no se paga cuando haya períodos de mantenimiento o de arreglo por daños", precisó Fabián Calero, gerente de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), en entrevista con PRIMICIAS, el 5 de agosto de 2024.

El viceministro de Electricidad, Rafael Quintero, añadió que "por los bajos costos (que implica la barcaza) siempre estará funcionando (la barcaza)".

A ese valor, hay que añadir una tarifa adicional, llamada variable, de 1,10 centavos por kilovatio / hora que se pagará por la entrega de energía efectiva. Es decir, en los períodos de uso, el costo de la barcaza sube a 10,37 centavos por kilovatio / hora. 

Hay que considerar el plazo del contrato con Karpowership es de 630 días. De ese plazo, se descuentan 30 días que tiene la empresa para instalar el barco y otros 60 días para desmovilizarlo, con lo que el plazo de operación efectivo es de 540 días (casi 18 meses), según el contrato.  

Además, el contrato con Karpowership prevé que entregue 100 megavatios con un factor de planta del 85%. ¿Qué quiere decir? Que el barco no estará operativo el 100% del tiempo, sino que habrá días en los que estará fuera de operación para mantenimientos programados de los equipos generadores, por lo que operará al 85%.  

Considerando todos esos factores, Ecuador pagará a Karpowership un valor total de USD 114,3 millones.

El gerente de Celec explicó que la figura del costo fijo y variable es como, actualmente, se le paga a todo generador eléctrico en Ecuador.

Más barato que Colombia, defiende el Gobierno

Rafael Quintero, viceministro de Electricidad, ha defendido la contratación de Karpowership al señalar que es una solución rápida para el país, en medio de la crisis energética. 

Y añadió que los costos de generación de la barcaza no son altos.

"Hay generadoras, las más caras del país y que queman diésel, que pueden cobrar hasta 30 centavos de dólar por kilovatio /hora. Pero Karpowership ofertará energía a USD 0,14 por kilovatio / hora. Esta es una solución para este estiaje y el siguiente estiaje porque su instalación se hace en un corto plazo".

Por su parte, el gerente de Celec dijo, además, que el costo es bajo, considerando que "en el anterior estiaje Ecuador pagó a Colombia 30 centavos de dólar por kilovatio/ hora en promedio durante ocho meses, esto (Karpowership) está costando 14,37 centavos de dólar por kilovatio/ hora". 

¿Y el gasto en combustible?

Pero para saber el costo final de esta energía hay que sumar el valor de los combustibles. La barcaza turca generará electricidad a partir de Fuel Oil 6, que deberá ser provisto por Celec.

Celec compra ese combustible a Petroecuador a un precio subsidiado de 42 centavos de dólar por galón sin Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

De acuerdo con esos valores, el Gobierno proyecta que el costo para abastecer a la barcaza será de cuatro centavos por kilovatio / hora, considerando que los generadores de la barcaza tienen un rendimiento mínimo 16 kilovatios por galón. 

En total, Celec gastará alrededor de USD 45 millones en provisión de combustible subsidiado durante los casi 18 meses de operación. 

Pero también hay que tener en cuenta el subsidio para el sector eléctrico entregado por el Estado, que no se incluye en la tarifa eléctrica que paga el consumidor final y que es de, según Petroecuador, de 97 centavos por galón de Fuel Oil 6 o de 16 centavos de dólar por kilovatio / hora.

Eso significa unos USD 184 millones adicionales. Hay que precisar que este subsidio para el sector eléctrico se entrega para toda la generación eléctrica actualmente disponible y operativa, y no solo será para la generación de la barcaza.

Otro elemento a tener en cuenta es que el costo final del gasto en combustibles dependerá del rendimiento de los motores. Y es que mientras mayor es el rendimiento de los equipos, menos gasto en combustible tendrá el Estado, explica el consultor eléctrico, Gabriel Secaira.

Por ahora, lo único que se conoce es que el rendimiento mínimo exigido a Karpowership es de 16 kilovatios por galón, pero habrá que ver su rendimiento final, pues hay generadores que tienen mucho más rendimiento de entre 18 y hasta 20 kilovatios por galón, dice Secaira.

Costo del transporte será asumido por Karpowership

El gerente de Celec destacó que la contratista está a cargo del costo por transporte de combustible a la unidad, lo que representará ahorros para el Estado. "Este era un costo adicional para el Estado ecuatoriano en otras ofertas. Pero en la oferta de Karpowership ese costo está incluido en sus costos".

"El costo de logística de combustible está en USD 13,5 millones o USD 12,5 millones, un gasto que será asumido por la contratista y que se ahorra el Estado", añadió el Viceministro de Electricidad.

Y dijo que el valor del traslado de la barcaza hasta las costas ecuatorianas corrió de cuenta de la contratista.

  • #barcaza
  • #Turquía
  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #precio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024