Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contrato para la barcaza turca, por USD 114 millones, contempla pagos mensuales y arbitraje internacional

El contrato entre Celec y Karpowership se firmó el 1 de agosto de 2024. Incluye una cláusula de arbitraje internacional y especifica que Celec proveerá el combustible para la generación eléctrica.

La barcaza de generación eléctrica Emre Bey permanece en la costa de Salinas desde este 4 de agosto de 2024.

La barcaza de generación eléctrica Emre Bey permanece en la costa de Salinas desde este 4 de agosto de 2024.

- Foto

Teleamazonas

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 ago 2024 - 10:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los detalles de la contratación de la barcaza turca Emre Bey, para generación eléctrica, finalmente son públicos. El contrato entre la empresa pública Celec EP y la turca Karpowership fue firmado el 1 de agosto de 2024 y asciende a USD 114 millones.

El gobierno decidió contratar la barcaza como parte de un plan que ayude a enfrentar el estiaje en los últimos meses de 2024 y 2025, y prevenir cortes de luz. Son varios contratos, pero la barcaza es la más costosa.

Según los documentos del proceso, disponibles en el Portal de Compras Públicas, el contrato entre Celec y Karpowership (en su sucursal de Singapur) se firmó por USD 114,39 millones, por una barcaza que permitirá alcanzar una potencia efectiva de generación de 100 MW, con capacidad de factor de planta igual o mayor a 85%.

  • La barcaza turca de generación eléctrica llegó a Ecuador

Pero más allá de esto, el contrato detalla algunos puntos importantes que ayudan a entender cómo la barcaza funcionará y cómo será la relación de la empresa turca con el gobierno ecuatoriano. Este último punto es especialmente importante pues Karpowership es conocida por ser una empresa que ha tenido problemas en otros países en los que ha operado.

La selección de Karpowership

De acuerdo con los documentos de la contratación cargados por Celec en el portal de Compras Públicas, la planificación de la contratación de la barcaza de generación eléctrica comenzó a finales de 2023. 

Y desde diciembre de 2023, Karpowership ya había expresado su interés en suministrar energía eléctrica a Ecuador. Esto consta en un listado de posibles oferentes que está en el proceso de contratación.

Entonces, lo primero que hicieron fue determinar dónde se podía instalar un navío de este tipo, y tras un análisis con la Armada decidieron que el sector de Las Esclusas (sur de Guayaquil) sería el indicado. En esa zona, según un oficio de la Armada, sólo se ubicaban dos barcazas de Termoguayas abandonadas, que incluso habían generado problemas por estar a la deriva.

Al determinar el sector en el que se instalaría la barcaza, también se fijó que la contratación debía apuntar a un navío que tenga su propio sistema de anclaje, para que no genere ningún tipo de problemas en el río Guayas. Y Celec tramitó que la licencia ambiental que estaba aprobada en ese sector sea modificada para que la nueva barcaza pueda operar.

  • Gobierno de Noboa: "Qué hacen ellos con las barcazas antes y dónde las ubican para tenerlas listas en caso de emergencias, pregúnteles a ellos"

Por ello, tras la declaratoria de emergencia de Celec el 10 de junio de 2024, el proceso avanzó rápidamente. Y como publicó PRIMICIAS, el 16 de junio, la barcaza KPS Emre Bey salió del puerto de Estambul y navegó, directamente, hasta el Canal de Panamá por más de tres semanas. Según ha explicado el Gobierno, la barcaza venía a otra parte de América.

El proceso de contratación recién se lanzó el 21 de junio, fecha del informe de necesidad y los términos de referencia. Y Celec recibió tres ofertas, de Karpowership, de Global Group y de CTT Shipping.

Con base en dichos documentos, Celec elaboró un estudio de mercado, de fecha 28 de junio, y fijó el presupuesto referencial de la contratación en USD 125 millones. Dicho estudio recomienda que Karpowership sea la única invitada a presentar su oferta, pues Global Group proponía la venta de las barcazas y CTT no presentó proforma.

La invitación se envió un día después, el 29, y la oferta de Karpowership llegó el 3 de julio. Al día siguiente, se calificó la oferta, y el 5 de julio el contrato fue adjudicado. Ese mismo día, el entonces ministro de Energía, Roberto Luque, confirmó que la barcaza ya estaba en camino a Ecuador.

Los detalles del contrato

El contrato entre Celec y Karpowership contiene los detalles de esta provisión de energía eléctrica para enfrentar el estiaje.

El contrato confirma que la barcaza Emre Bey es una nave con una potencia efectiva de 100MW, equipada y adaptada para conectarse a la bahía de 138kV a 60hz en subestación de las Esclusas. Usa combustible HFO Tipo 6 (Heavy Fuel Oil no. 6) y alcanza un rendimiento mínimo de 16 kWh/galón. Además, tiene un sistema de anclaje propio.

thumb
Detalles de la barcaza Emre Bey.PRIMICIAS

La barcaza Emre Bey tiene una autonomía de operación a plena carga de al menos 7 días, es decir que aproximadamente cada semana deberá cargar más combustible. La provisión del fuel oil estará a cargo de Celec, a través de Petroecuador, que deberá determinar el punto de entrega.

Según los documentos del contrato, el fuel oil no. 6 se moverá desde Esmeraldas hasta La Libertad. La logística del transporte del combustible y el costo será cubierto de Karpowership, y el contrato autoriza el uso de buques-tanque. Actualmente, la barcaza está en La Libertad.

De acuerdo con el cronograma establecido en el contrato, la barcaza tendrá un tiempo de 30 días para su instalación y puesta en marcha en el sector de Las Esclusas. Estos días se contarán desde el día que se entregue el anticipo de 20% (unos USD 23 millones), que según el gerente de Celec, Fabián Calero, se entregaría este viernes 9 de agosto.

Después, el contrato prevé 540 días de operación (18 meses) y 60 días para el desmontaje al finalizar el contrato. La forma de pago será mediante liquidaciones mensuales, después de que se amortice el valor del anticipo.

El arbitraje internacional será en Londres

Aunque el contrato se adjudicó hace más de un mes, se firmó recién el 1 de agosto pasado. Según los documentos del proceso de contratación, esta demora se debió a que Karpowership requirió que el contrato incluya una cláusula de arbitraje internacional.

Por ello, Celec envió un pedido de pronunciamiento a la Procuraduría, que recién recibió una respuesta el 31 de julio. 

Por ello, la cláusula fue incluida. Esta dice que las controversias que surjan del contrato se someterán para su resolución exclusiva y definitiva a arbitraje en derecho, con sede en la Corte de Arbitraje Internacional de Londres. Para estos casos, el arbitraje será en inglés ante un tribunal conformado por tres miembros.

El contrato incluye también una cláusula de cumplimiento de la política antisoborno de Celec EP. Y los funcionarios de la empresa pública tuvieron que firmar también declaraciones de conflicto de interés, que forman parte de los documentos del contrato.

  • #CELEC
  • #barcaza
  • #estiaje
  • #Cortes de luz
  • #electricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024