Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Barcaza turca produce hasta 104 megavatios, la caída a 12 MW se debió a problemas con barco de abastecimiento desde Esmeraldas

La barcaza eléctrica Emre Bey puede reducir su producción a 85 MW durante mantenimientos programados de motores, que duran entre 4 y 6 horas, en momentos de menor demanda.

Cubierta de la barcaza Emre Bey, de la empresa Karpowership, ubicada en el sur de Guayaquil, en octubre de 2024.

Cubierta de la barcaza Emre Bey, de la empresa Karpowership, ubicada en el sur de Guayaquil, en octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

17 oct 2024 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El buque generador de energía Emre Bey, de bandera turca y operado por Karpowership, alcanzó el 16 de octubre su primer mes de producción, aportando entre 101 y 104 megavatios al Sistema Nacional Interconectado (SNI). 

Esta energía abastece a cerca de 500,000 hogares ecuatorianos, beneficiando a unos 1.6 millones de personas, según la empresa que organizó un recorrido con la presencia este jueves 17 de octubre de 2024, en medio de un cambio de planes del Gobierno Nacional que descartó la contratación de una segunda barcaza.

Nelson Jaramillo, vocero de Karpowership, explicó que el Emre Bey está trabajando a una capacidad de generación de hasta 104 MW, aunque puede alcanzar 110 MW mediante un ciclo combinado.

Sin embargo, como toda planta termoeléctrica, requiere mantenimientos periódicos, lo que puede reducir la producción a 85 MW por lapsos de entre 4 y 6 horas, en momentos de menor demanda de energía, explicó Jaramillo.

  • Barcaza turca empieza a generar electricidad tras superar pruebas en Ecuador

El pasado 25 de septiembre, la producción cayó temporalmente a 12 MW debido a un problema logístico en el suministro de combustible.

El buque de abastecimiento de Fuel Oil María del Carmen VI enfrentó retrasos en la Refinería de Esmeraldas y durante su trayecto a Guayaquil debido a condiciones náuticas adversas, pues solo puede ingresar al sur de Guayaquil (a través del río Guayas) en marea alta debido al calado, explicaron desde la empresa.

thumb
Interior de la barcaza Emre Bey, de la empresa turca Karpowership, ubicada en octubre de 2024.PRIMICIAS

Desde entonces, Karpowership ha implementado medidas correctivas, incluyendo la contratación de un segundo barco de abastecimiento, el Armonía, para asegurar un suministro continuo de fuel oil.

Ese barco, una vez que toma el combustible proveniente de la Refinería de Esmeraldas, se instala en la isla Puná (en el Golfo de Guayaquil), donde realiza transferencias desde el 26 de septiembre para garantizar abastecimiento continuo a la barcaza.

  • Barcaza turca vuelve a operar a pleno rendimiento y ofrece compensar a Ecuador la electricidad que no entregó

Jaramillo afirmó que la operación del Emre Bey es la más moderna del país y destacó que las reducciones de producción durante mantenimientos están dentro de las normativas, que permiten por contrato una disminución de hasta el 20%. 

Es decir, se permite bajar la producción (sobre todo por cambio de filtros) hasta 80 MW en coordinación con el operador nacional de energía, pero en estos casos (cada 700 horas por motor debido a la calidad del combustible) se está reduciendo a 85 MW para mantenerse en el rango contractual, agregó el vocero.

El uso de barcazas generadoras de energía como el Emre Bey ha sido una de las medidas implementadas por el Gobierno ecuatoriano para enfrentar la crisis energética que afecta al país, especialmente ante la escasez de energía hidroeléctrica debido a la prolongada sequía.

  • Cae generación de la barcaza turca, de 100 a 12 megavatios, en medio de crisis eléctrica

Estas plantas termoeléctricas flotantes permiten una rápida instalación y operan con combustibles fósiles, como el fuel oil, diesel o gas.

Sin embargo, la estrategia ha sido objeto de debate. El Ministerio de Energía y Minas descartó recientemente la contratación de una segunda barcaza, argumentando que no cumplía con los requerimientos técnicos y ambientales necesarios. En su lugar, el Gobierno ha optado por soluciones similares, pero más pequeñas, como motores móviles de hasta 20 MW, que pueden funcionar tanto con diésel como con gas.

Según la ministra encargada de Energía, Inés Manzano, estas unidades serán importadas en aviones Hércules para una implementación inmediata para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico.

En 35 días, el buque Emre Bey será trasladado de su ubicación actual en los muelles de la antigua Ecuagram, en el sur de Guayaquil, hacia su punto original de generación, ubicado dos kilómetros más al sur, en el sector de Las Esclusas.

El barco enfrentó problemas de anclaje al inicio de sus operaciones en Las Esclusas, a finales de agosto pasado. Desde este 16 de septiembre, la empresa turca Karpowership ha estado construyendo pilotes de sujeción para garantizar la estabilidad del anclaje y asegurar una operación sin interrupciones, una vez que el buque retome su posición definitiva.

  • #barcaza
  • #Cortes de luz
  • #crisis energética
  • #Apagones
  • #Guayaquil
  • #generación eléctrica
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 03

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 04

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024