Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

25.116 barriles de petróleo se derramaron por rotura del SOTE en Esmeraldas, según oficio de Petroecuador

Al menos 25.116 barriles de petróleo se derramaron en Esmeraldas por rotura del SOTE, el más grave en tres décadas en Ecuador. La ministra de Energía había hablado en días anteriores de 3.800 barriles de petróleo derramados.

El 22 de marzo de 2025 equipos de Petroecuador y OCP realizan tareas de remediación en el Río Cape, en el sector de Cube (Esmeraldas), afectado por el derrame de petróleo el 13 de marzo de 2025.

El 22 de marzo de 2025 equipos de Petroecuador y OCP realizan tareas de remediación en el Río Cape, en el sector de Cube (Esmeraldas), afectado por el derrame de petróleo el 13 de marzo de 2025.

- Foto

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 mar 2025 - 16:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 25.116 barriles derramados en Esmeraldas dejó la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) ocurrida el pasado 13 de marzo de 2025 en el sector de El Vergel. 

Lo anterior según el oficio  Petro-Tol-Sop-2025-0076-M firmado el 20 de marzo por Luis Roberto Andino, jefe de Operaciones de Petroecuador, en el que informa sobre el reinicio de operaciones del SOTE. 

Petroecuador es la propietaria del ducto, que recorre 497 kilómetros desde los campos petroleros en la Amazonía ecuatoriana donde se extrae el petróleo hasta el terminal de Balao, en Esmeraldas. 

PRIMICIAS pudo corroborar que el oficio es real (descargue aquí el documento), de acuerdo con la firma electrónica. 

  • Lea: Derrame de petróleo en Esmeraldas: Dos ríos están muertos y "no sabemos cuándo se recuperarán", advierte el experto Eduardo Rebolledo 

Ese oficio evidencia que la cifra del volumen de petróleo derramado ya se conocía el 20 de marzo, sin embargo, no se había hecho pública, pese a que PRIMICIAS la había venido solicitando a Petroecuador desde el 13 de marzo, fecha en la que ocurrió la rotura del SOTE.

En una entrevista con Ecuavisa, la ministra de Energía, Inés Manzano, había dicho en que ya se conocía el volumen de petróleo derramado, pero la cifra que dio fueron 3.800 barriles.

Tras conocerse el oficio de Petroecuador con la nueva cifra, Petroecuador emitió un comunicado en el que confirmó que el volumen de petróleo derramado en Esmeraldas era de 25.116 barriles. 

La petrolera estatal informó también que hasta ahora ha recolectado 30.257 barriles de fluido (crudo mezclado con agua), que han sido llevados hacia la Refinería Esmeraldas, donde se realizarán los procesos de separación en los tanques silo. 

Según la petrolera estatal, "se ha iniciado con la limpieza de vegetación, riberas y orillas en los ríos Coca, Viche y Esmeraldas".

El derrame produjo una emergencia ambiental de enormes magnitudes que dejó sin agua potable a tres cantones en Esmeraldas por casi 12 días, además de pérdidas para agricultores y problemas en la salud de las poblaciones afectadas.

USD 4 millones en tareas de remediación

Petroecuador informó que, para las medidas de contingencia implementadas, mediante el convenio con el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), se ha destinado a la fecha alrededor de USD 4 millones.

A nivel de producción, la petrolera reiteró que todos los pozos que fueron apagados por el evento ambiental se encuentran operando normalmente y se han retomado las exportaciones de Crudo Oriente.

Y recordó que un sistema de bombeo instalado por el Gobierno permitió captar agua del río Guayllabamba en estado crudo, el cual permite retomar el suministro por la red pública de agua potable. En coordinación con la Armada del Ecuador, con los remolcadores y el apoyo de la Cruz Roja Ecuatoriana se han distribuido 4.227.512 litros de agua.

Además, informó que se han entregado 8.607 raciones alimenticias, tanques para almacenamiento de agua, pastillas potabilizadoras y atención médica. Las brigadas de salud de Petroecuador brindaron 1.382 atenciones médicas.

Hasta hoy se han realizado 1.126 limpiezas de trazas de petróleo en las playas Tonsupa, Peñas Blancas y Cabuyal.

Petroecuador dijo que monitorea atentamente en tierra y sobrevuelos diarios en la zona de incidencia, en conjunto con la autoridad ambiental y organismos de control.

Considerando ese volumen de petróleo derramado por la rotura del SOTE de Esmeraldas, es el más grave que ha vivido el país desde 1998. 

  • #derrame de petróleo
  • #Petroecuador
  • #SOTE
  • #contaminación
  • #ríos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador sigue subiendo y supera los 700 puntos, luego de la consulta y referéndum

  • 02

    Negocio que se respeta utiliza las herramientas que ofrece la banca electrónica

  • 03

    ¿Genera empleo la rebaja de impuestos para contratar jóvenes y gente que salió de la cárcel?

  • 04

    Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

  • 05

    Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025