Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador demoró casi media hora en cerrar válvulas y confirmar la rotura del SOTE, según su Gerente

El Gerente de Petroecuador explica de forma cronológica cómo fue la respuesta de la empresa a la emergencia de la rotura del SOTE. Ministra de Energía insiste en que se trató de un sabotaje. 

Personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizan trabajos de remoción de tierra con maquinaria para el reemplazo de tramos de la tubería del SOTE. Foto del 18 de marzo, en la parroquia de Cube, Esmeraldas, donde ocurrió el derrame petrolero.

Personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizan trabajos de remoción de tierra con maquinaria para el reemplazo de tramos de la tubería del SOTE. Foto del 18 de marzo, en la parroquia de Cube, Esmeraldas, donde ocurrió el derrame petrolero.

- Foto

Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 mar 2025 - 19:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La estatal Petroecuador demoró cerca de 30 minutos desde que detectó un cambio en el flujo de petróleo hasta que logró confirmar la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que provocó el derrame petrolero en Quinindé, provincia de Esmeraldas, el 13 de marzo de 2025. 

  • Al menos 77 roturas ha tenido el SOTE en sus 52 años de operación en Ecuador

El gerente general de la petrolera estatal, Roberto Concha, detalló en declaraciones a medios en Esmeraldas, el 20 de marzo, la respuesta a la emergencia por parte de la empresa, de manera cronológica, en un lapso de 49 minutos: 

  1. 18:31

    Primera alerta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa detecta variaciones de picos en el flujo del crudo a través del SOTE. 

  2. 18:32

    Se detiene el bombeo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Gerente, un minuto después de detectar las variaciones de picos en el flujo, procedieron a parar las unidades de bombeo. 

    El bombeo es un proceso que permite aumentar la presión del petróleo para que este circule por la tubería y se realiza mediante estaciones de bombeo ubicadas a lo largo del oleoducto.

  3. 18:38

    Comunicación con responsables

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Gerencia de Petroecuador contacta a los responsables de cada una de las unidades que componen el oleoducto del SOTE.

  4. 18:43

    Personal llega al sitio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Gerente, a esa hora, el "personal" ya se encuentra "en el sitio" constatando lo ocurrido.

  5. 18:45

    Empieza el cierre de válvulas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa estatal comienza el cierre de válvulas del SOTE, con el "cierre de una válvula de descarga manual para cortar el flujo de salida del crudo", dijo Concha.

    El Gerente explicó que estas válvulas permiten ir cerrando, por secciones, el paso del crudo dentro del oleoducto. "Se para el bombeo, pero hay que ir cerrando manualmente ciertas válvulas que están dentro del SOTE", añadió. 

  6. 18:50

    Contacto con Seguridad, Salud y Ambiente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Gerencia notifica lo que está ocurriendo a las jefaturas de Seguridad, Salud y Ambiente.

    Además, continúa el cierre de válvulas internas, pese a que el bombeo ya paró. 

  7. 18:58

    Confirmación de rotura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador logra confirmar que existe una rotura del SOTE. 

  8. 19:00

    Se detiene flujo del crudo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se detiene internamente el "flujo del transporte del crudo", con el cierre de las válvulas. 

    Según el Gerente, posteriormente hubo otro cierre de válvulas que también componen el SOTE.

  9. 20:00 y 20:20

    Cierre definitivo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cierre de las las últimas secciones del oleoducto para el bloqueo del flujo en los sectores de Las Palmas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Autoridades en el sitio 

Luego de detallar la cronología de hechos, el Gerente de Petroecuador, Roberto Concha, aclaró que las autoridades del sector energético estuvieron en el sitio desde el sábado en la madrugada, es decir, él por parte de la estatal petrolera, junto al Viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, y el presidente del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), Jaime Bucheli. "El viernes estuvimos activados a través del COE", dijo Concha.

"Visitamos la zona cero, fuimos hasta la parte superior en la que pudimos ver la ladera y nos dimos cuenta in situ cómo se desplazó la tierra desde la parte de arriba de estas plantaciones que tenía este señor Francisco, y por la fuerza del invierno, la lluvia, esto desplazó al tubo que estaba enterrado y quedó descubierto, a la vista. Producto del deslizamiento, existe una base que topa el tubo y ahí es cuando se produce la rotura", explicó el Gerente sobre la visita del sábado. 

¿Sabotaje?

Esa versión del Gerente de Petroecuador contradice a las declaraciones de la ministra de Energía, Inés Manzano, quien dijo en una entrevista con el periodista Fausto Yépez, el pasado 19 de marzo, que, según un informe técnico, el derrame "puede ser provocado porque se provoca la rotura en el deslizamiento en una área donde el SOTE estaba descubierto".

Manzano ha insistido en otras entrevistas que se trata de un "sabotaje" y que el propio Gerente de Petroecuador recibió un informe de inteligencia policial. "Yo no he recibido el informe per se, sino un resumen ejecutivo", dijo esta mañana en una entrevista con Ecuavisa, y añadió que Fiscalía debería realizar una investigación previa. 

  • Pabel Muñoz dice que las insinuaciones de la Ministra de Energía son "sensibles e irresponsables"

Mientras tanto, Concha en su descripción dijo que el incidente ocurrió en un área de difícil acceso. "Esto es una propiedad privada, no hay caminos para llegar allí, se tuvo que ir con maquinarias pesadas en la noche (del 13 de marzo), haciendo camino. En ese momento se empezó a remover tierra para poder asentar la tubería. El viernes se removió una gran cantidad de tierra para continuar con el asentamiento. El sábado ya se había conseguido asentar la tubería para que no esté guindando", explicó. 

Magnitud del derrame 

El SOTE transportó en enero 268.000 barriles, en promedio, al día, es decir, unos 11.200 barriles por hora. La respuesta total de Petroecuador al derrame tomó 49 minutos. 

Sin embargo, según Concha, al momento del incidente habrían quedado "atrapados 3.800 barriles" de crudo. "Es lo que se dejó de bombear", añadió. Y esa cifra es la que ha utilizado la ministra de Energía, Inés Manzano, para referirse a la cantidad de petróleo derramado. 

No obstante, Concha explicó que para poder determinar las cantidades exactas de lo que se perdió hay que esperar que el petróleo que comenzó a bombearse nuevamente el 19 de marzo llegue hasta el Terminal Marítimo de Balao. "Esperamos tenerlo en no más de 48 horas", dijo. 

  • #Petroecuador
  • #derrame de petróleo
  • #SOTE
  • #Esmeraldas
  • #Inés Manzano
  • #oleoducto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 03

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • 04

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024