Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Créditos bancarios, beneficios tributarios y capacitación, puntos claves en la ley para emprendedoras aprobada en la Asamblea

La normativa está en manos del presidente Daniel Noboa para el respectivo análisis. El proyecto fue apoyado por todas las bancadas.

Sesión de la Comisión de Participación Ciudadana del 6 de febrero de 2025 que elaboró el informe para segundo debate de la ley de emprendedoras con una mayoría de legisladores alternos.

Sesión de la Comisión de Participación Ciudadana del 6 de febrero de 2025 que elaboró el informe para segundo debate de la ley de emprendedoras con una mayoría de legisladores alternos.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

20 feb 2025 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una disputa por la autoría del texto final, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras, enviada como económico urgente por el presidente Daniel Noboa.

La propuesta original, sin embargo, fue calificada como un "mamotreto" por los sectores de oposición que, aseguran, requirio de muchos ajustes en la Comisión de Participación Ciudadana para que tenga un sentido.

La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), por su parte, defiende lo planteado por las autoridades gubernamentales y resalta la idea del Ejecutivo de impulsar esta normativa.

  • Colegios del ciclo Costa y Galápagos tendrán una nueva materia desde mayo de 2025, ¿cuál será?

Tenga quien tenga la razón, el proyecto dejó a opositores y oficialistas satisfechos, por lo que fue aprobado con 110 votos la tarde del 19 de febrero. Ahora está en manos del presidente Daniel Noboa firmar el ejecútese o vetarlo.

¿Qué beneficios trae la propuesta?

El proyecto, según los legisladores, busca fomentar el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras en toda su diversidad, a través de la creación de mecanismos financieros, fiscales y sociales para facilitar el acceso a recursos, capacitación y mercados.

Ofrece la inclusión de las emprendedoras en el sistema financiero; incentivos tributarios y simplificación de trámites; capacitación continua, asesoría legal y económica, y el registro de mujeres emprendedoras para facilitar su acceso a programas de apoyo estatal.

  • Estas son las reformas que aprobó la Asamblea para frenar la discriminación laboral de personas mayores de 40 años

A este proyecto se pueden sumar las emprendedoras formalizadas, que cuenten con RUC, tengan domicilio fiscal en Ecuador y se encuentren anotadas en el Registro Nacional de Emprendedores.

Pero también aquellas que, por cualquier motivo, no han podido aún formalizarse. Para ellas se abrirá una nueva categoría en el Registro y deberán indicar la actividad que realizan, domicilio, lugar en el que desarrollan el emprendimiento y datos de contacto.

Cumpliendo esos requisitos, y si pasa el filtro del Ejecutivo, se pondrá en vigencia que:

  • Las instituciones del sistema financiero nacional establecerán líneas de crédito preferenciales, periodos de gracia, con tasas de interés reducidas y plazos flexibles
  • Se prohíbe a las instituciones financieras y de la economía popular y solidaria establecer criterios discriminatorios por razón de género en la evaluación y aprobación de solicitudes de crédito.

A nivel tributario y de agilización de trámites, también quedaron establecidos algunos beneficios para las mujeres que decidan emprender en el país. Por ejemplo: 

  • Incentivos que incluirán la exención del pago del Impuesto a la Renta y en los productos, bienes o servicios que produzcan, comercialicen o brinden.
  • Todas las instancias competentes garantizarán la simplificación de los trámites administrativos para la formalización de emprendimientos liderados por mujeres.

Educación y capacitación

Aunque el país tiene un severo problema de acceso a la educación superior, los legisladores aprobaron que el ente rector del sistema establezca un plan de ingreso, permanencia y egreso para las emprendedoras registradas en universidades e institutos superiores.

  • La Cancillería urge a la Asamblea a pronunciarse sobre la ayuda extranjera en la lucha contra el crimen organizado

Asimismo, se establecerá un sistema obligatorio de becas para aquellas que se decidan por carreras como mercadotécnica, administración, tecnología, finanzas, gestión empresarial, y adopción de tecnologías relacionadas al emprendimiento.

La entidades del sistema financiero también deberán capacitar en potenciar competencias laborales, empresariales y financieras, adaptadas a las demandas del mercado y las tendencias tecnológicas; fomentar la sostenibilidad de los emprendimientos.

Deudoras

Por única vez, se dispone a las instituciones y empresas públicas y privadas que prestan el servicio de referencias crediticias, eliminar de sus registros la información histórica de obligaciones de las mujeres emprendedoras.

  • Mujeres emprendedoras en Ecuador: ¿Quiénes son, qué las motiva, en qué emprenden?

Aplica únicamente para aquellas cuya deuda total consolidada en el sistema financiero sea menor a USD 3.000 en instituciones financieras y de cualquier empresa que haya otorgado crédito a sus clientes.

No se trata de una condonación de la deuda. El proyecto señala que a eliminación del registro no supone ni implica la pérdida de los derechos de cobro que asisten a los legítimos acreedores de dichas obligaciones.

  • #Asamblea Nacional
  • #leyes
  • #Ley económica urgente
  • #Daniel Noboa
  • #emprendedoras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 02

    Estos son los cinco hits de Mike Albornoz, figura clave del rock y el pop de Ecuador en los años 80 y 90

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Dragonas IDV golpea primero y vence a Guerreras Albas en la final de ida de la Superliga Femenina

  • 05

    “Todos van a recibir su primer pago desde este lunes”, la respuesta del Gobierno para frenar paro de transportistas por el fin de subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024