Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mujeres emprendedoras en Ecuador: ¿Quiénes son, qué las motiva, en qué emprenden?

Más de la mitad de los emprendedores en Ecuador son mujeres, el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Ecuador 2023-2024. Esta es una radiografía de ellas. 

Una mujer emprendedora muestra sus sombreros a una cliente, en una feria de emprendimiento, en Guayas, en noviembre de 2024.

Una mujer emprendedora muestra sus sombreros a una cliente, en una feria de emprendimiento, en Guayas, en noviembre de 2024.

- Foto

Ministerio de Producción / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 feb 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El emprendedor promedio en Ecuador es una mujer de entre 25 y 44 años, con educación secundaria completa, que vive en áreas urbanas, está autoempleada, y cuyo hogar tiene un ingreso mensual de entre uno y dos salarios básicos (USD 470 a 940). 

La información se desprende del estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Ecuador 2023-2024, realizado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), que analiza la actividad emprendedora en Ecuador, con encuestas a 2.000 adultos. 

  • Esto lo que todo debe tomar en cuenta si es emprendedor en Ecuador y quiere pedir un crédito

En Ecuador, las mujeres emprenden más que los hombres, con una participación de 51,18% dentro de la población emprendedora adulta, frente a 48,8% de los hombres. Según el estudio, este comportamiento diferencia a Ecuador de la mayoría de los países de ingresos bajos, donde los hombres emprenden más que las mujeres.   

De manera general, la Tasa de Actividad Emprendedora Temprana (TEA), es decir, la proporción de la población adulta (entre 18 y 64 años) que está creando o dirigiendo una nueva empresa es de 32,7% en Ecuador, lo que lo ubica como país líder de la región en cuanto a emprendimientos. No obstante, el indicador ha disminuido, pues en 2019, la TEA en Ecuador era de 36,2%. 

A continuación, conozca el perfil de la mujer emprendedora en Ecuador: 

thumb
Mujeres emprendedoras en Ecuador.Primicias

Emprender por necesidad, debido a la falta de oportunidades laborales, sigue siendo predominante en Ecuador, en especial, en el caso de las mujeres. De hecho el 21,1% de las mujeres que deciden emprender están desempleadas, según el GEM Ecuador.

Esto se alinea, con los indicadores laborales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), donde la tasa de empleo adecuado en las mujeres es de apenas 26,7%, el desempleo alcanza el 3,4% (frente a 2,2% en hombres) y 58 de cada 100 mujeres trabajadoras están en el sector informal. 

Por otro lado, el 60% de las mujeres emprendedoras se consideran autoempleadas, lo que quiere decir que sus emprendimientos son empresas unipersonales. 

En cuanto al nivel educativo, más de la mitad de las emprendedoras (54%) en el país terminó la educación secundaria y solo 10,6% tiene educación superior. Sin embargo, según un estudio sobre el ecosistema de emprendimiento femenino en Ecuador, realizado por la Espol (2023), las mujeres con mayor nivel educativo están en una posición más favorable para acceder a financiamiento. 

¿En qué áreas emprenden las mujeres? 

En junio de 2022, el Ministerio de Producción crea el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE) con el fin de ofrecer beneficios a los emprendedores para la formalización de sus negocios. 

Al momento, hay 15.201 emprendimientos registrados en el RNE, de los cuales 7.706 o el 51% son liderados por mujeres, a escala nacional. Las principales provincias donde se desarrollan son Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos y El Oro.

Según este Registro, las principales áreas económicas en las que emprenden las mujeres son: 

  • Comercio. 
  • Servicios. 
  • Artesanía.
  • Producción de alimentos frescos y procesados. 
  • Cosmética y belleza. 

¿Cómo son las mujeres emprendedoras?

Paúl Sarango, investigador en innovación y emprendimiento, coautor del GEM Ecuador 2023-2024, destaca como fortaleza de las mujeres emprendedoras su resiliencia y capacidad de adaptación dentro de un sector adverso, por lo que pueden ser hábiles para superar obstáculos. "Se adaptan más rápido a los cambios que los hombres", destaca Sarango. 

Por otro lado, dice Sarango, sus redes de apoyo son fuertes y son buenas para hacer 'networking'. Además, las mujeres emprendedoras son ordenadas, creativas, responsables y tienen un buen manejo de las emociones, añade el experto. De igual manera, son buenas para trabajar en equipo. 

Sin embargo, "deben trabajar en la tolerancia al riesgo, porque son más temerosas que los hombres a adquirir una deuda", comenta el investigador. Esto, pese a que la tasa de cumplimiento de pago con instituciones financieras de las mujeres en Ecuador es de 90%, según un estudio del buró de crédito Equifax, de 2024. 

"Este cumplimiento refleja la responsabilidad financiera y la capacidad de las mujeres ecuatorianas para gestionar sus obligaciones crediticias", dice Mariella Baquerizo, directora general de Equifax Ecuador. 

Para Sarango, las mujeres emprendedoras también requieren de mayor mentoría y capacitación en áreas como gestión empresarial, finanzas y tecnología, pues todavía existe una brecha en estos temas con relación a los hombres. 

Además, a las mujeres, en general, las tareas domésticas y el cuidado de los hijos les consumen más tiempo y energía que a los hombres, lo que no solo es un desafío a la hora de crecer profesionalmente, sino también de emprender. 

Por último, Sarango señala que las mujeres emprendedoras requieren más apoyo para la sostenibilidad de sus negocios: inyección de capital por parte de organismos gubernamentales, condiciones más flexibles para acceso a créditos en el sistema financiero privado, programas específicos de formación y conexión con redes de mentoría e inversionistas. 

  • #mujeres
  • #emprendimiento
  • #emprendedoras
  • #Negocios
  • #empleo
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024