Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Black Friday en Quito: Temu, los cortes de luz y la inseguridad 'aprietan' a los negocios

"Black Friday no existe en Ecuador" o las ventas "está igual que el año pasado" son algunos de los testimonios de propietarios de negocios en una zona comercial de Quito, de cara al Viernes Negro en 2024.

Un cartel se ubica afuera de una tienda de cosméticos en un centro comercial en una zona comercialmente concurrida de Quito, el 26 de noviembre de 2024, previo al Black Friday.

Un cartel se ubica afuera de una tienda de cosméticos en un centro comercial en una zona comercialmente concurrida de Quito, el 26 de noviembre de 2024, previo al Black Friday.

- Foto

Robel Revelo / PRIMICIAS

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

26 nov 2024 - 17:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quedan pocos días para Black Friday en Ecuador. En 2024, esa fecha será el próximo 29 de noviembre y si bien esta temporada se ha beneficiado en el país por la implementación de políticas de Amazon, el también conocido como Viernes Negro no genera mayor expectativas entre los emprendedores y dueños de negocios ecuatorianos.

"La situación está complicada", dice Pamela (nombre protegido), propietaria de un negocio de electrónicos ubicado en un centro comercial de una zona concurrida de Quito desde hace tres años. 

  • Black Friday en Guayaquil: Centros comerciales municipales extienden sus horarios

"Estamos con buenos descuentos, pero no hay dinero, no hay movimiento. Lo más importante es la comida, la luz, el agua...invertir en un generador", reconoce esta mujer, quien prefiere omitir su apellido por seguridad.

Comenta a PRIMICIAS que algunos de sus familiares se han visto obligado a cerrar sus negocios ubicados en locales que arrendaban, debido a las bajas ventas.

thumb
Un negocio en Quito promociona descuentos el 26 de noviembre de 2024, días previos al Black Friday en Ecuador.Robel Revelo / PRIMICIAS

La empresaria indica que en su negocio sí contaban con dispositivos como power banks, para responder a las necesidades de la gente en medio de los cortes de luz, pero ya se agotó el stock. 

Hacer nuevos pedidos, dice, no es una opción pues asegura que otros comercios han elevado los precios.

  • Equipos 'refurbished': ¿qué son y cuándo no conviene comprarlos?

"Honestamente, es mentira. Aquí en Ecuador el Black Friday no existe", añade la mujer, quien también se muestra preocupada por el reciente asalto armado a un centro comercial de la capital, cerca de su negocio.

Un opinión similar tiene un vendedor de cinturones y artículos que visiblemente se asemejan al cuero. "Todo está bajo, estamos mal", dice este hombre, quien reconoce que vende artículos "de poco valor", a los que es difícil aplicarles algún descuento. "Está cada vez peor", se queja.

Ligeros beneficios para algunos negocios

"Algunos precios de algunos productos bajan", dice Lucas, otro comerciante de un local de venta de celulares y laptops. Este hombre, que también omite su apellido, expresa que en esta temporada de 2024 la gente "sí se acerca" a los comercios, "más que todo los fines de semana".

  • Black Friday: No se deje llevar por la emoción y haga compras inteligentes

Según detalla, el fin de semana pasado se vendieron unos "20 equipos" entre accesorios y celulares, mientras que en meses anteriores la venta oscila entre 25 y 15 equipos, en promedio.

thumb
Personas recorren un centro comercial en el norte de Quito el 26 de noviembre de 2024, días antes del Black Friday en Ecuador.Robel Revelo / PRIMICIAS

Con dudas, este hombre indica que en este 2024 las ventas se han movido igual en esta temporada de Black Friday en comparación al 2023, aunque en esa ocasión trabajó para un negocio diferente.

El impacto de Temu y tiendas de bajos precios

Respecto a la compra en tiendas extranjeras en línea, Lucas reconoce que hay quienes prefiere comprar en tiendas como Amazon o Temu. 

En el caso de Amazon, admite que, aunque se deba esperar más tiempo, la gente está dispuesta a comprar por esos medios, incluso si eso implica pagar por los envíos.

Algo similar comenta Francis Guevara, propietario de Omniline, una tienda de cosméticos ubicada en un centro comercial de la capital. 

  • ¿Por qué la publicidad de Temu es tan invasiva? La respuesta está en los millones que gasta en anuncios

"Lo que ahora afecta a unos, y a otros no, es que está de moda este modelo de negocio de 'hard discount'", comenta este joven al referirse a tiendas de bajos precios ecuatorianas, pero también a plataformas de tiendas en línea como Temu.

thumb
Fotografía ilustrativa en la que se ve la app de Temu en la App Store de Apple, en la pantalla de un iPhone.Stefani Reunolds / AFP

Este emprendedor asegura que en su negocio particular, el de los cosméticos, sí se espera que haya un aumento de la venta en esta temporada, aunque no precisamente por Black Friday sino por la temporada navideña.

"La gente busca estas tiendas que ofrecen descuentos, incluso permanentemente, y eso ha cambiado el sentido de los descuentos de temporada". 

Francis Guevera, dueño de un negocio en Quito.

Ventas estancadas o a la baja

En ese sentido, Guevara detalla que los descuentos en su negocio se han anunciado desde octubre, y que a pesar de eso las ventas se han mantenido igual respecto a 2023.

A su criterio esto es algo positivo, puesto que ve cómo en otros sectores las ventas han disminuido.

Reconoce que, en su negocio, las ventas en 2023 fueron menores en comparación a 2022. Además, comenta que al conversar con los dueños de otros locales de cosméticos, estos le han dicho que sí han registrado caída en sus ventas en este 2024.

Atribuye que él no se ha visto afectado en esta temporada por estar ubicado en un centro comercial, que cuenta con una planta eléctrica, que funciona durante los cortes de luz y que permite a los usuarios hacer pagos en tarjeta.

  • Ante los cortes de luz, emprendedores ecuatorianos crean sus propios inventos para tener energía
  • #black friday
  • #comerciantes
  • #centro comercial
  • #ventas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025