Estos son los bonos y pagos de efectivo que el Gobierno de Noboa volverá a repartir en 2026
En 2025, el Gobierno creó más bonos que otros gobiernos, entre ellos, el bono Raíces, el Incentivo Emprende, así como programas como Jóvenes y Ecuatorianos en Acción.

La última edición de Jóvenes en Acción comenzó en octubre de 2025. Jóvenes realizan actividades en la estación del tren de Ibarra, 30 de octubre de 2025.
- Foto
Cuenta X Ministerio de Infraestructura y Transporte.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En 2024 y 2025, el Gobierno de Daniel Noboa creó unos nueve bonos o programas de transferencias de efectivo temporales para ciertos sectores de la población en 2025. ¿Volverán a entregarlos en 2026?
Según la Proforma presupuestaria para 2026, presentada por el Ejecutivo el 31 de octubre de 2025, el Ministerio de Finanzas asignará presupuesto solo a tres de estos nuevos programas temporales. Se trata del programa Jóvenes en Acción, el bono para migrantes retornados y el bono para los transportistas por la eliminación del subsidio al diésel.
El presupuesto que el Gobierno prevé asignar a Jóvenes en Acción en la Proforma 2026 es de USD 1 millón.
Jóvenes en Acción consiste en una transferencia monetaria por tres meses para ecuatorianos desempleados 18 a 29 años 11 meses. En 2025, el pago mensual fue de USD 400 a estos jóvenes.
En la Proforma presupuestaria de 2026, el Gobierno solo detalla que planea atender a 80.000 personas en la nueva edición de Jóvenes en Acción.
Y añade que para recibir esos pagos, los jóvenes deberán realizar trabajos en entidades públicas como el Ministerio de Infraestructura y Transporte, el de Educación, de Salud Pública y en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Jóvenes en Acción se repite, pero con menos presupuesto
Sin embargo, la Proforma no menciona el monto que se les pagará ni el tiempo que durará el programa en esta ocasión.
Para pagar los USD 400 por tres meses a 75.467 jóvenes, el presupuesto de este programa en 2025 fue de USD 93 millones.
De ahí que con un presupuesto de USD 1 millón para 2026 en teoría alcanzaría para pagar solo USD 12,5 a cada uno de los 80.000 beneficiarios que promete atender el Gobierno.
Si el Gobierno quisiera repetir el esquema de USD 400 por tres meses, el presupuesto de USD 1 millón alcanza solo para unas 833 personas.
En cambio, la asignación para el bono para migrantes retornados será de USD 586.560, para atender a unos 416 ecuatorianos que vuelvan del exterior.
Se trata de un monto menor al previsto para 2025, cuando el Gobierno asignó USD 6,7 millones para 620 ecuatorianos que retornen al país.
Y el tercer bono nuevo que se repetirá en 2026 es la compensación para los transportistas por la eliminación del subsidio al diésel.
En la nueva Proforma, Noboa prevé gastar USD 197 millones en compensaciones para los transportistas.
Otros bonos con alta acogida no están en la Proforma
Así, al menos por ahora, el Gobierno no prevé gastar en otros bonos que ya se pagaron en 2025 y que tuvieron alta demanda, entre ellos están:
1. Incentivo Emprende, un bono único de USD 1.000 para emprendedores cuyos negocios han sido afectados por eventos como el invierno. Tras el fin del paro por la eliminación del subsidio al diésel, el Gobierno anunció un nuevo bono de USD 1.000 para negocios solo en las zonas más afectadas por las protestas.
2. Bono especial para policías y militares, un pago único de USD 507,60, pagado en marzo de 2025, cuando Noboa estaba en campaña para la reelección.
3. Bono único de USD 800 para agricultores para afrontar la Crisis Agroproductiva Transitoria frente al Temporal Climático Adverso – CATTA-Nuevo Ecuador, pagado durante el primer trimestre de 2025, durante el fuerte invierno.
4. Bono Raíces, un pago de USD 1.000 para agricultores afectados por la eliminación del subsidio al diésel.
5. Programa Ecuatorianos en Acción, un pago de USD 400 por tres meses, para personas desempleadas de entre 30 y 64 años, a cambio de pasantías en entidades públicas.
6. Bono de chatarrización, un pago de hasta USD 23.000 para los transportistas que quiera renovar sus vehículos. El plan además incluye crédito con tasa de 9% anual para acceder a un nuevo vehículo.
Compartir:













