Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los bonos y pagos de efectivo que el Gobierno de Noboa volverá a repartir en 2026

En 2025, el Gobierno creó más bonos que otros gobiernos, entre ellos, el bono Raíces, el Incentivo Emprende, así como programas como Jóvenes y Ecuatorianos en Acción.

La última edición de Jóvenes en Acción comenzó en octubre de 2025. Jóvenes realizan actividades en la estación del tren de Ibarra, 30 de octubre de 2025.

La última edición de Jóvenes en Acción comenzó en octubre de 2025. Jóvenes realizan actividades en la estación del tren de Ibarra, 30 de octubre de 2025.

- Foto

Cuenta X Ministerio de Infraestructura y Transporte.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 nov 2025 - 14:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2024 y 2025, el Gobierno de Daniel Noboa creó unos nueve bonos o programas de transferencias de efectivo temporales para ciertos sectores de la población en 2025. ¿Volverán a entregarlos en 2026?

Según la Proforma presupuestaria para 2026, presentada por el Ejecutivo el 31 de octubre de 2025, el Ministerio de Finanzas asignará presupuesto solo a tres de estos nuevos programas temporales. Se trata del programa Jóvenes en Acción, el bono para migrantes retornados y el bono para los transportistas por la eliminación del subsidio al diésel.

  • ¿El año de los bonos? El Gobierno de Ecuador ha creado 8 ayudas en 2025, como el Bono Raíces y Jóvenes en Acción

El presupuesto que el Gobierno prevé asignar a Jóvenes en Acción en la Proforma 2026 es de USD 1 millón.

Jóvenes en Acción consiste en una transferencia monetaria por tres meses para ecuatorianos desempleados 18 a 29 años 11 meses. En 2025, el pago mensual fue de USD 400 a estos jóvenes.

En la Proforma presupuestaria de 2026, el Gobierno solo detalla que planea atender a 80.000 personas en la nueva edición de Jóvenes en Acción. 

Y añade que para recibir esos pagos, los jóvenes deberán realizar trabajos en entidades públicas como el Ministerio de Infraestructura y Transporte, el de Educación, de Salud Pública y en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

  • El Gobierno ha gastado USD 353 millones en la entrega de nuevos bonos en 2025, con un déficit fiscal en ascenso

Jóvenes en Acción se repite, pero con menos presupuesto

Sin embargo, la Proforma no menciona el monto que se les pagará ni el tiempo que durará el programa en esta ocasión.

Para pagar los USD 400 por tres meses a 75.467  jóvenes, el presupuesto de este programa en 2025 fue de USD 93 millones. 

De ahí que con un presupuesto de USD 1 millón para 2026 en teoría alcanzaría para pagar solo USD 12,5 a cada uno de los 80.000 beneficiarios que promete atender el Gobierno. 

Si el Gobierno quisiera repetir el esquema de USD 400 por tres meses, el presupuesto de USD 1 millón alcanza solo para unas 833 personas.

En cambio, la asignación para el bono para migrantes retornados será de USD 586.560, para atender a unos 416 ecuatorianos que vuelvan del exterior.

Se trata de un monto menor al previsto para 2025, cuando el Gobierno asignó USD 6,7 millones para 620 ecuatorianos que retornen al país.

Y el tercer bono nuevo que se repetirá en 2026 es la compensación para los transportistas por la eliminación del subsidio al diésel.

En la nueva Proforma, Noboa prevé gastar USD 197 millones en compensaciones para los transportistas.

Otros bonos con alta acogida no están en la Proforma

Así, al menos por ahora, el Gobierno no prevé gastar en otros bonos que ya se pagaron en 2025 y que tuvieron alta demanda, entre ellos están:

1. Incentivo Emprende, un bono único de USD 1.000 para emprendedores cuyos negocios han sido afectados por eventos como el invierno. Tras el fin del paro por la eliminación del subsidio al diésel, el Gobierno anunció un nuevo bono de USD 1.000 para negocios solo en las zonas más afectadas por las protestas.

2. Bono especial para policías y militares, un pago único de USD 507,60, pagado en marzo de 2025, cuando Noboa estaba en campaña para la reelección.

3. Bono único de USD 800 para agricultores para afrontar la Crisis Agroproductiva Transitoria frente al Temporal Climático Adverso – CATTA-Nuevo Ecuador, pagado durante el primer trimestre de 2025, durante el fuerte invierno.

4. Bono Raíces, un pago de USD 1.000 para agricultores afectados por la eliminación del subsidio al diésel.

5. Programa Ecuatorianos en Acción, un pago de USD 400 por tres meses, para personas desempleadas de entre 30 y 64 años, a cambio de pasantías en entidades públicas.

6. Bono de chatarrización, un pago de hasta USD 23.000 para los transportistas que quiera renovar sus vehículos. El plan además incluye crédito con tasa de 9% anual para acceder a un nuevo vehículo.

  • #Presupuesto General del Estado
  • #Proforma presupuestaria
  • #Daniel Noboa
  • #bonos
  • #gasto público
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 02

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 03

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025