Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Caída de operación de Coca Codo Sinclair obliga a usar embalses de Ecuador, que están cerca de niveles críticos

La reducción de la operación de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica del país, agrava la crisis eléctrica.

Obras de captación de Coca Codo Sinclair, el 8 de febrero de 2023.

Obras de captación de Coca Codo Sinclair, el 8 de febrero de 2023.

- Foto

Celec (página web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 nov 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis eléctrica en Ecuador se agrava, tras la caída de operación de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica del país.

Coca Codo Sinclair entrega este momento solo 298 megavatios (MW); es decir, menos del 20% de su capacidad total, que es de 1.500 MW, debido a una caída del caudal del río Coca.

  • Lea: Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair opera al 20% de su capacidad 

Esta hidroeléctrica no tiene embalse, sino que es una central de pasada, es decir, utiliza el agua que ese momento tenga el río, pero ahora los caudales están por debajo de los registros históricos.

Por ejemplo, el 11 de noviembre de 2024, el caudal de agua promedio de ingreso a Coca Codo Sinclair fue de 64,5 metros cúbicos por segundo, cuando el promedio histórico para este mes es de 211 metros cúbicos por segundo.

Hidroeléctrica Mazar vuelve a operar

La reducción de operación de Coca Codo Sinclair ha obligado a usar más energía del Complejo Integral Paute, compuesto por las hidroeléctricas Mazar, Paute y Sopladora. 

Así, desde las 16:00 de este 12 de noviembre de 2024 se encendió una turbina de la hidroeléctrica Mazar, pese a que el nivel de su embalse aún está en niveles críticos de 2.111,61 metros sobre el nivel del mar. Mazar tiene dos turbinas, cada una genera 85 MW máximos de potencia.

La hidroeléctrica Mazar había estado totalmente fuera de operación desde el 9 de noviembre de 2024, luego de que su embalse había tocado los  2.110 msnm. 

Y es que, según un informe del 2 de octubre de 2024 del operador estatal de electricidad Cenace, cuando se tocan esos niveles debe salir de operación una de las turbinas de Mazar y sube el riesgo de apagones inesperados y no programados en el país.

Para evitar ese escenario, el Gobierno aumentó los cortes de luz de ocho horas diarias a 12 horas diarias desde el 9 de noviembre de 2024.

Los caudales que alimentan al embalse de Mazar son de siete y 15 metros por segundo, por debajo incluso de los mínimos históricos de los últimos 60 años que para noviembre son de 34 metros cúbicos por segundo.

Embalse que provee de agua a Paute se reduce

El reservorio de Mazar es importante porque también abastece de agua al embalse de Amaluza, ubicado aguas abajo y del que dependen otras dos hidroeléctricas: Paute Molino, la segunda más grande de Ecuador con 1.100 MW; y Sopladora, de 487 MW.

thumb
Complejo-Paute-1

El embalse de Amaluza, que es cuatro veces más pequeño que el de Mazar, también viene reduciéndose. El nivel mínimo de operación de Amaluza es de 1.975 msnm y ya a las 16:00 de este 12 de noviembre de 2024 se ubicaba en 1.980,4 msnm. 

Cae caudal que abastece a Sopladora

Sopladora, en cambio, no tiene embalse, sino que utiliza el agua de descarga de la hidroeléctrica Paute. El agua se desvía a través de un túnel hacia una cámara de interconexión subterránea que provee el volumen necesario para garantizar el ingreso de agua que requiere la central, que son 150 metros cúbicos por segundo. 

Ese nivel de agua garantiza la operación de tres turbinas Francis de 165.24 MW cada una, alojadas en una casa de máquinas subterránea.

Pero ahora mismo el caudal de agua para la central es de apenas 47 metros cúbicos por segundo. Este momento, Sopladora solo opera, de manera intermitente, con una turbina o dos turbinas dependiendo del caudal.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #crisis eléctrica
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024