Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El riesgo país se dispara el 10 de febrero de 2025 tras los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador

Tras los resultados de las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025 en Ecuador, el riesgo país aumentó 259 puntos, por la incertidumbre entre los inversionistas.

La candidata Luisa González saluda con sus simpatizantes luego de conocer  los resultados oficiales de las elecciones generales del 9 de febrero de 2025.

La candidata Luisa González saluda con sus simpatizantes luego de conocer los resultados oficiales de las elecciones generales del 9 de febrero de 2025.

- Foto

Henry Lapo, API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 feb 2025 - 12:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador subió 259 puntos este 10 de febrero de 2025 y se ubicó en 1.162 ,tras los primeros resultados de las elecciones presidenciales del 9 de febrero, que confirman que habrá segunda vuelta electoral en abril.

Antes de las elecciones, el 7 de febrero de 2025, el riesgo país de Ecuador estaba en 903 puntos, el indicador más bajo desde el 13 de junio de 2022.

Este indicador, que cerró en 1.200 puntos en 2024, había comenzado a caer desde enero de 2025, en un contexto en el que había mayores expectativas de una posible victoria de Daniel Noboa en primera vuelta durante las elecciones. Pero eso no ocurrió.

  • ¿Cuándo será la segunda vuelta electoral en Ecuador?

Hasta las 17:00 del 10 de febrero de 2025, el candidato presidente de derecha, Daniel Noboa tenía el 44,2% de los votos y la candidata del movimiento de izquierda de la Revolución Ciudadana, Luisa González  tenía el 43,9% de los votos.

El riesgo país es un indicador que mide las probabilidades de un país en caer en mora en sus obligaciones de deuda. Un número alto de riesgo país refleja que entre los acreedores del país y los inversionistas internacionales, hay más temores de que la nación no pague su deuda y caiga en lo que se conoce como "default".

  • El riesgo país de Ecuador sigue a la baja y toca los 912 puntos a puertas de las elecciones

Y a la par, los precios de los bonos de deuda externa que ha emitido Ecuador en los mercados internacionales reportaron caídas este 10 de febrero de 2025.

¿Qué son los bonos? Son un instrumento a través del cual los Estados adquieren financiamiento de los inversionistas de mercados internacionales. Ecuador ha emitido bonos que deben ser pagados a los inversionistas, en 2030, 2035 y 2040. A esto se le conoce como fecha de vencimiento.

La fecha de vencimiento de los bonos es clave, porque si el gobierno de turno no paga el bono en ese plazo, el país cae en default, que es un escenario en el que se vuelve más complicado y costoso volver a obtener préstamos en el exterior.

  • Bonos de Ecuador suben por expectativa de que el correísmo pierda apoyo

Por ejemplo, los precios de un tramo de los bonos que vencen en un plazo más cercano, esto es en 2030 se cotizaron en USD 0,77 centavos por cada dólar; esto es una caída de USD 0,07 frente a la jornada del 7 de febrero, según datos publicados por la Bolsa de Luxemburgo.

En cambio los precios de un tramo de los bonos que vencen en 2035 se cotizaron en USD 0,61 por dólar el 10 de febrero; esto es una caída de USD 0,06 frente a los precios de la última jornada del 7 de febrero.

Y los precios de un tramo de la deuda que vence en 2040, a más largo plazo, pasaron de USD 0,60 a USD 0,54 por dólar; esto es una caída de USD 0,05 por dólar.

En el siguiente gráfico, PRIMICIAS explica cómo funciona este mecanismo de deuda externa:

thumb
Bonos de deuda externa.PRIMICIAS.

¿Por qué sube el riesgo país y caen los precios de los bonos?

Los precios de los bonos y el riesgo país son indicadores que muestran las expectativas de los inversionistas de que el país pague la deuda externa cuando llegue el vencimiento, dice Ángel Maridueña, profesor de economía de la Universidad Estatal de Milagro.

  • Ecuador paga USD 273 millones en bonos de deuda externa y alivia a mercados

Así que, cuando los precios de los bonos comienzan a caer y el riesgo país a subir, esto es un reflejo de que entre los inversionistas crece la incertidumbre sobre si el Estado pagará o no esa deuda, añade Maridueña.

"En escenarios de incertidumbre, los inversionistas buscan deshacerse de los bonos, por eso caen de precio y aumenta la tasa de interés o rendimiento que tendrán estos papeles en el mercado porque hay más riesgo de no pago", añade.

Y cuando un Estado no paga su deuda externa y aumenta su riesgo país, se vuelve más difícil conseguir nuevo financiamiento internacional, pues los potenciales prestamistas elevan las tasas de interés que cobran al país, ante el mayor riesgo de no pago.

De ahí que estos primeros movimientos a la baja de los precios de los bonos de Ecuador y el aumento del riesgo país muestran que el mercado internacional no recibió bien los resultados que confirman una segunda vuelta electoral, dice Santiago Mosquera, jefe de Investigación de Analytica Securities,

"Fue una noticia bastante mala, algunos agentes de mercado esperaban una victoria en primera vuelta, de hecho eso se reflejó en que el riesgo país  haya caído día antes de las elecciones, por esa percepción", dice Mosquera.

Mosquera explica que la ajustada diferencia de votación entre González y Noboa ha hecho que aumente la preocupación en los mercados internacionales.

Lo anterior debido a que la candidata González representa a la Revolución Ciudadana, movimiento político del expresidente Rafael Correa, quien en 2008 llevó a Ecuador al default, dice Mosquera.

Mosquera explica que de ahora en adelante, hasta la segunda vuelta, los inversionistas estarán pendientes de las declaraciones y propuestas que impulsen los candidatos en torno a temas clave, como el programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el uso de las reservas internacionales para el gasto público y la consolidación fiscal.

Para el economista especialista en mercado de valores, Gonzalo Cucalón, las caídas reportadas durante la mañana del 10 de febrero no  deben alarmar, ya que se trata de las primeras reacciones. Y añade los mercados internacionales ya había expectativa de que en Ecuador habría una segunda vuelta electoral.

  • #bonos
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González
  • #Riesgo país
  • #inversionistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Libertad por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Manta por la Fecha 2 del cuadrangular de descenso

  • 03

    Uno por uno: estos son los todos partidos involucrados en el escándalo de apuestas de la NBA

  • 04

    Crece la demanda de locales comerciales en Ecuador

  • 05

    Cortes de luz en al menos cinco sectores del centro-norte de Quito, el 25 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024