Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bonos de Ecuador suben por expectativa de que el correísmo pierda apoyo

Los precios de los bonos de Ecuador subieron ligeramente por la expectativa de inversionistas de que el binomio del correísmo pierda apoyo.

Simpatizantes del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio (+) hicieron un plantón en Cuenca pidiendo justicia. Foto del 10 de agosto de 2023.

Simpatizantes del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio (+) hicieron un plantón en Cuenca pidiendo justicia. Foto del 10 de agosto de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 ago 2023 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No ha habido un asesinato de un candidato presidencial en América Latina desde la muerte del mexicano Luis Donaldo Colosio en 1994, por lo que la muerte de Fernando Villavicencio ha causado un gran shock en la región y en el mercado de los bonos.

"Esto representa una trágica pérdida personal y un revés para el Ecuador y sus instituciones", que ya antes era visto como un país ingobernable, opinó Siobhan Morden, directora gerente de Santander Investment Securities, que es parte del banco español Santander.

El mercado de capitales cree que los recientes hechos de violencia en Ecuador podrían abonar en un giro de los resultados de la primera vuelta electoral en las elecciones anticipadas, previstas para el 20 de agosto.

Además, los tenedores de bonos proyectan que el enfoque de la campaña electoral podría cambiar hacia temas de seguridad y corrupción.

  • Lea también: Lasso pide ayuda al FBI para aclarar crimen de Villavicencio

¿Pierde fuerza el correísmo?

Morden añade que los últimos hechos de violencia en Ecuador podrían empañar aún más el apoyo al candidato del correísmo y, en cambio, impulsar a un candidato enfocado en temas de seguridad y con un giro ideológico hacia el centro.

Esas expectativas explicarían el leve incremento en los precios de los bonos de deuda externa de Ecuador, dice Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios en la Universidad de las Américas (UDLA).

Los bonos con vencimiento en 2030 subieron 3,22% el 10 de agosto frente a la jornada previa y cerraron en USD 0,47 por dólar.

Mientras que los bonos que vencen en 2040 subieron 4,93% en la última jornada y cerraron en USD 0,32 por dólar.

Esto, en especial, luego de los comentarios del candidato del correísmo a vicepresidente Andrés Arauz respecto a ajustes en la política monetaria del Ecuador, que adoptó el dólar estadounidense en el año 2000, luego de una profunda crisis financiera.

La propuesta de Arauz es que el Estado absorba los dólares físicos de los ciudadanos para realizar los pagos internacionales y, en cambio, la gente tendría moneda digital llamada "ecuadólar".

Los temores de que esto pueda llevar a desdolarizar la economía golpearon al binomio correísta los últimos días.

Una eventual pérdida de apoyo electoral a ese binomio explicaría la pequeña caída en el riesgo país que bajó de 2.033 puntos a 1.994 puntos entre el 8 y el 9 de agosto de 2023.

El riesgo país mide las probabilidades de un país de pagar su deuda externa. Mientras más alto es este indicador, más altas son las posibilidades de que un Estado caiga en cesación de pagos.

Aun así, Ecuador sigue siendo el segundo país con el riesgo país más alto de América Latina, después de Venezuela que tiene 40.971 puntos de riesgo país.

En esa misma línea, Morden añade que "la resistencia de los precios de los bonos inmediatamente después sugiere un rebote táctico a corto plazo, especialmente bajo una convicción más fuerte sobre la pérdida del correísmo en la primera ronda",

Inseguridad e inversión

Ernesto Revilla, jefe de Economía de América Latina en Citi Research, se refirió a la inseguridad y ola de violencia en América Latina. Lo hizo durante la presentación de las perspectivas económicas para esta región, el 9 de agosto de 2023.

“Hemos visto con preocupación como los temas de inseguridad están creciendo en Latinoamérica", por la presencia del crimen organizado en algunos países, advertía Revilla horas antes de que ocurriera el asesinato al candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio.

  • Lasso pide ayuda al FBI para aclarar crimen de Villavicencio

Revilla cree que es difícil extrapolar directamente los temas de inseguridad a los pronósticos económicos, porque no siempre existe una relación tan directa en el corto plazo.

Dentro de los países, la inseguridad es, sin duda, una preocupación que disminuye la confianza del consumidor, la actividad económica y la presencia del comercio, dice.

Pero, a nivel externo, de parte de los inversionistas, los temas de inseguridad toman tiempo en reflejarse como una preocupación sobre el país.

Un caso es México que, pese a los problemas de inseguridad, no ha dejado de ser atractivo para los inversionistas externos por las altas tasas de interés que ofrece.

"No es hasta que los temas de inseguridad, las protestas o la incertidumbre política empiezan a afectar a la actividad económica, que los inversionistas externos se empiezan a preocupar", añade Revilla.

Y eso, en opinión de Citi Research, no va a suceder en 2023 en Latinoamérica y probablemente tampoco en 2024, a menos que haya alguna sorpresa en la parte de incertidumbre política.

"Se percibe que el riesgo político (en la región, ndr) es menor desde hace seis meses", dice Revilla.

Y agrega que mientras el consumo y la inversión se mantengan, el sentimiento debería ir mejorando, a pesar de la preocupación de los temas de inseguridad en la región en el mediano y largo plazo, concluyó.

Corrección: En esta noticia, que fue publicada el 10 de agosto de 2023, se menciona por error que Santiago Mosquera es director de USFQ Business School. Lo correcto es que Mosquera es decano de la Escuela de Negocios en la Universidad de las Américas (UDLA). Ofrecemos disculpas por el error.

  • #bonos
  • #deuda externa
  • #inversionistas
  • #Fernando Villavicencio
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024