No tienen IVA, ni pico y placa y pagarán solo USD 10 de matrícula, así crece el mercado de los carros eléctricos en Ecuador
Hay más de 15 marcas compitiendo en el mercado de los carros eléctricos. En lo que va de 2025, sus ventas ya han crecido en un 167% en términos anuales. ¿Cuáles son los modelos más vendidos?

Imagen referencial del evento de venta de carros, Automundo. Quito, 29 de agosto de 2024.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Aunque todavía tienen un peso pequeño en el total del mercado de vehículos (2,9% de participación), los modelos de carros eléctricos son cada vez más demandados en Ecuador.
Se trata de carros que no necesitan combustibles como el diésel o gasolina para moverse, sino que solo requieren carga eléctrica.
La mayoría de los modelos eléctricos tienen autonomía de entre 300 y 600 kilómetros. Eso significa que pueden recorrer esas distancias con la carga completa de sus baterías eléctricas.
Y hoy es cada vez más común ver, incluso, estaciones de carga de este tipo de carros en estacionamientos de centros comerciales y de supermercados, que hasta hace unos 10 años eran una rareza en Ecuador.
Entre enero y julio de 2025, las concesionarias vendieron 1.917 carros eléctricos, esto es un crecimiento de 167% frente a igual período de 2024, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).
De hecho, julio de 2025 fue el mes con más ventas de autos eléctricos en el histórico, con 372 unidades vendidas.
Es el segmento del sector automotor que crece de manera más vertiginosa. Lo hizo incluso en medio de la crisis de cortes de luz y la recesión de 2024.
Y de hecho, las ventas de eléctricos crecen más que las de los carros híbridos (motores que usan gasolina y energía eléctrica).
Las ventas de carros híbridos crecieron un 25% entre enero y julio de 2025 frente a igual período de 2024.
Entre los factores que han impulsado el crecimiento del segmento de los eléctricos están los incentivos tributarios. Estos modelos no tienen Impuesto al Valor Agregado (IVA), ni a los Consumos Especiales (ICE). Además no tienen arancel para su importación al país.
En ciudades como Quito no tienen restricción de pico y placa.
Y, en junio pasado, el Presidente Daniel Noboa prometió que la matrícula de los carros eléctricos será de USD 10, aunque todavía no se ha informado desde cuándo.
PRIMICIAS conoció que el Servicio de Rentas Internas (SRI) pidió a las empresas del sector automotor que hasta el 8 de agosto de 2025 reporten sus modelos eléctricos, con lo que pronto podría comenzar a aplicar el beneficio.
¿Qué marcas lideran el mercado de los carros eléctricos?
La marca líder mundial en venta de carros eléctricos, la china Build Your Dreams (BYD) es también la que más vende modelos de este tipo en Ecuador.
Se trata de una empresa que solo produce autos eléctricos e híbridos enchufables, y que ya superó a su rival principal, Tesla, de Elon Musk, luego de vender 4,2 millones de vehículos en 2024.
La empresa ha dado pasos gigantes en Ecuador en los últimos años, consolidándose como el líder en venta de vehículos eléctricos.
BYD vendió en Ecuador 1.081 vehículos eléctricos entre enero y julio de 2025, esto es el 56% de todas las ventas de este tipo de autos.
Le sigue en la competencia la marca coreana Kia, que vendió 202 carros eléctricos y la estadounidense Chevrolet, con 118 unidades vendidas.
Según Aeade hoy hay más de 15 marcas compitiendo en el mercado de los autos eléctricos, estas fueron sus ventas entre enero y julio:
¿Cuáles son los modelos eléctricos más cotizados en Ecuador?
Los carros eléctricos más vendidos en Ecuador son de tipo SUV, también conocidos como vehículo utilitario deportivo. El 70% (1.350) de los carros eléctricos vendidos entre enero y julio de 2025 fueron de este tipo, según Aeade.
Le siguen los autos tipo sedán, pues se vendieron 451 de estos en ese mismo período.
En estos siete meses de 2025, los dos vehículos eléctricos más vendidos en Ecuador son de BYD, el Yuan Pro, un carro tipo SUV, y el Seagull, un carro tipo hatchback.
Según el sitio web de BYD en Ecuador, el Seagull se vende desde USD 18.990 y el Yuan Pro desde USD 25.990.
El tercer modelo más vendido es el KIA EV 5, un vehículo SUV con autonomía de unos 550 kilómetros; esto es un poco más de la distancia que hay entre Quito y Guayaquil, que son 432 kilómetros.
Este es el top de modelos eléctricos más vendidos en Ecuador:
Compartir: