Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Con una carta, empresarios piden que Estados Unidos incluya a Ecuador en lista para negociar acuerdo comercial

Gremios de exportadores y empresarios del sector privado de Ecuador envían una carta al Gobierno de Donald Trump para que se incluya al país en lista para negociar acuerdo comercial.

Producción de flores ecuatorianas para exportación por San Valentón de 2025.

Producción de flores ecuatorianas para exportación por San Valentín de 2025.

- Foto

Cortesía Expoflores

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

01 abr 2025 - 18:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Gremios de exportadores y empresarios del sector privado de Ecuador dirigieron una carta a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto para solicitar que el país sea incluido dentro de la lista de estados con los que podría negociar un acuerdo comercial, dentro de su política comercial 'America First Trade Policy'.

La carta, enviada por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham) a la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, "puso de manifiesto los argumentos por los cuales Ecuador se consolidó como un socio altamente complementario con los Estados Unidos en materia comercial".

Además, según precisaron estos gremios, también se trató de destacar las "oportunidades de expansión" de empresas ecuatorianas y estadounidenses, así como profundizar en "las relaciones de inversiones y comercio" de los dos países.

  • ¿Qué son los aranceles recíprocos que impondrá Trump en abril de 2025 y cuánto le costará a Ecuador?

En esa línea, el presidente ejecutivo de Amcham, Felipe Espinosa, precisó que Estado Unidos es el "principal socio comercial" de Ecuador, por lo que señaló el "gran potencial en incrementar las relaciones económicas e inversiones en sectores estratégicos".

"Somos economías complementarias y debemos ser optimistas en que la relación comercial entre ambos países siga creciendo, pues esto nos permitirá una economía más sólida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la dolarización".

Felipe Espinosa, presidente ejecutivo de Amcham.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Fedexpor, Felipe Ribadeneira, afirmó que existe un potencial de más de USD 300 millones anuales en incremento de exportaciones a los Estados Unidos con productos que complementan la oferta en ese mercado.

Asimismo, reivindicó la economía estadounidense como una proveedora de maquinaria, equipos intensivos en tecnología y servicios que "son considerados estratégicos para la tecnificación del sector productivo ecuatoriano".

"Haciendo los deberes"

El primer Mandatario, Daniel Noboa, también afirmó este martes -durante una entrevista a Radio Sucesos- que desde el Gobierno ecuatoriano se está "haciendo los deberes" para que Trump no sancione a Ecuador dentro de los nuevos aranceles globales que anunciará este miércoles 2 de abril.

El mandatario ecuatoriano subrayó que sus esfuerzos en la lucha contra el 'narcoterrorismo', la pesca o la minería ilegal, entre otros aspectos, "tiene que verse reflejado en las relaciones comerciales", aunque también lamentó que "hay otros países que nos llevan años de ventaja en acuerdos comerciales con Estados Unidos".

"En su momento, Ecuador decidió no tener un acuerdo comercial con Estados Unidos y ahora estamos poniéndonos al día con veinte años de retraso en lo que es una conversación sobre un tratado de libre comercio y hay la apertura por parte de Estados Unidos".

Daniel Noboa, presidente de Ecuador

Balanza comercial

En 2024, la balanza comercial de Ecuador con Estados Unidos tuvo un déficit de USD 644,5 millones, según estadísticas del Banco Central de Ecuador, al registrar exportaciones por valor de USD 7.024 millones e importaciones por valor de USD 7.668 millones.

Sin embargo, si se retira de la ecuación el petróleo y sus derivados, el intercambio comercial tuvo un superávit para Ecuador de USD 2.306 millones, al registrar exportaciones por valor de USD 5.043 millones e importaciones por valor de USD 2.737 millones.

Después del petróleo, los productos más exportados desde Ecuador a Estados Unidos en 2024 fueron los camarones (langostinos), con envíos por valor de USD 1.546 millones; el banano, con USD 512 millones; y el cacao y sus derivados, con USD 484 millones.

  • ¿Cómo golpea a Ecuador la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% al aluminio y al acero?
  • #Estados Unidos
  • #Ecuador
  • #Acuerdo Comercial
  • #Donald Trump
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Masacre en un billar en Santo Domingo deja cinco hombres asesinados y un herido

  • 02

    ¡Sorpresa en Stamford Bridge! Chelsea pierde ante Sunderland con Moisés Caicedo titular

  • 03

    Perú suspende el cobro de la tasa TUUA en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima

  • 04

    Cometa 3I ATLAS: qué dice la NASA sobre este objeto celeste y cuándo se acercará a la Tierra

  • 05

    Cómo aplicar a las nuevas 1.283 vacantes del DECE que ofrece el Ministerio de Educación en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024