Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámara Ecuatoriano Americana: "Ahora un TLC con Estados Unidos es más urgente"

Los empresarios estadounidenses y exportadores ecuatorianos realizan gestiones para que Ecuador pueda ser incluido en el listado de países con los que Estados Unidos negociará un TLC y que se anunciará el 1 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 20 de marzo de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 20 de marzo de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 mar 2025 - 17:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quedan 12 días para conocer si Estados Unidos incluirá a Ecuador en el listado de países con los que negociará un Tratado de Libre Comercio (TLC), por lo que empresarios y exportadores de ambos países agotan gestiones para que el país sea incluido.

Los empresarios estadounidenses han dirigido cartas de apoyo, los gremios ecuatorianos también lo han hecho, el Gobierno ecuatoriano ha transmitido su interés de estar incluido en la lista y el Ministerio de Producción ha remitido información, dice Iván Ortiz, vicepresidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham) de Quito, en Ecuador.

Será una de las primeras tareas del nuevo embajador de Ecuador en Estados Unidos, Pablo Zambrano, quien asumió hoy el cargo, en reemplazo de Cristian Espinosa.

  • Lea: ¿Qué son los aranceles recíprocos que impondrá Trump en abril de 2025 y cuánto le costará a Ecuador? 

El listado será dado a conocer el 1 de abril de 2025 por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). Y no es un tema menor para Ecuador, en un escenario en el que Estados Unidos está incrementando los impuestos a los productos que importa.

Ortiz cree que países de América Latina, como Ecuador, no serán víctimas directas de esta guerra comercial, que está dirigida a países como China e India, a quienes Trump ha cuestionado los altos aranceles que imponen a los productos estadounidenses.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Iván Ortiz, vicepresidente de la Amcham.Amcham

Estados Unidos y Ecuador son complementarios

Además, según Ortiz, la balanza comercial entre Ecuador y Estados Unidos es más bien complementaria, lo que nos deja en mejor posición que otros países. Por un lado, Ecuador abastece de productos como banano o rosas que no produce Estados Unidos o produce muy poco como el caso de camarón. 

Made with Flourish

En cambio, el 90% de las importaciones que hace Ecuador desde Estados Unidos son maquinarias e insumos para su industria local. 

Lo anterior, según Ortiz, atenúa de cierta manera el riesgo de que Ecuador sea objeto de los aranceles agrícolas anunciados por Trump, aunque reconoce que en camarón hay una incógnita, sobre todo por los intentos pasados de industriales estadounidenses de imponer sanciones arancelarias a este producto.

Made with Flourish

Ortiz destaca que la USTR está recibiendo insumos de sus empresas sobre prácticas de comercio que Trump considera "injusto", pero que está dirigido sobre todo a los países que integran el G20, que abarca el 88% de todos los productos que importa Estados Unidos. 

"Es decir, Estados Unidos está apuntando con su política a economías grandes, con las que tiene enormes déficits. Ecuador, de las compras que hace Estados Unidos del mundo, representa el 0,03%, por tanto, somos muy marginales", dijo Ortiz. 

Otro elemento, según Ortiz, a tener en cuenta es que el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, ha explicado que el objetivo de este arancel recíproco es llegar a entablar conversaciones con esos países para llegar a acuerdos sobre comercio más justo.

"Un TLC protegería al país de efectos colaterales"

Pero, ciertamente, el riesgo de efectos colaterales está latente, como los que se vio con el arancel del 25% al acero y el aluminio, que Trump aplicó sin excepciones. 

Ecuador exporta USD 80 millones anuales en estos productos a Estados Unidos. Paradógicamente, fue el mismo Trump el que abrió una oportunidad, durante su primera administración en 2017, para que Ecuador exporte estos materiales al imponer aranceles al acero y al aluminio de China, lo que añadió competitividad a las empresas ecuatorianas.

Ahora está previsto que Estados Unidos anuncie la imposición de aranceles recíprocos y otros aranceles específicos, sectoriales y agrícolas, para sus socios comerciales, sin excepciones, en lo que supondrá una escalada a su guerra comercial global.

Y, si hay nuevos efectos colaterales, Ecuador será doblemente golpeado, pues varios de sus productos ya pagaban aranceles para ingresar a ese mercado por no tener un TLC y ahora tendrán que asumir una sobre tasa adicional, como ocurre con el acero y aluminio, explica Ortiz.

Para complicar el escenario, el momento político en Ecuador es adverso por la incertidumbre de las elecciones presidenciales. 

Por un lado, el presidente candidato Daniel Noboa está abiertamente buscando acercamientos con Estados Unidos, primer socio comercial para Ecuador en término de sus exportaciones totales, y el tercero considerando los envíos no petroleros. 

Made with Flourish

De hecho, la Embajada de Ecuador en Washington firmó un contrato con la consultora Mercury Public Affairs LLC, el 5 de marzo de 2025, para facilitar llamadas telefónicas de alto nivel como precursores para conseguir una visita oficial entre los mandatarios de ambos países.

Del otro lado, Luisa González, la candidata por el correísmo, que busca subir nuevamente al poder, está menos abierta a que Ecuador suscriba TLC con otros países, en especial que incluyan cláusulas de arbitrajes internacionales para proteger a inversionistas extranjeros. 

  • #TLC
  • #tratados comerciales
  • #Acuerdo Comercial
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #exportaciones
  • #importaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024