Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 30 de agosto está previsto que inicie el cierre y apagado de los pozos del bloque ITT

Según el informe entregado por el Gobierno en la Corte Constitucional, el plan de cierre total del bloque ITT demorará al menos cinco años, es decir, hasta diciembre de 2029. 

El 30 de agosto está previsto que inicie el cierre y apagado de los pozos del bloque ITT

Imagen referencial de técnicos de Petroecuador operando en el campo Ishpingo del bloque ITT, 21 de junio de 2023.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2024 - 11:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cronograma para cerrar por completo el bloque petrolero ITT en la Amazonía está listo. Así consta al menos en un documento de 304 páginas que entregó el Gobierno a la Corte Constitucional, para cumplir con el mandato de la consulta popular que obliga a su apagado total. 

Según este informe, titulado "Impactos, puntos de atención y acciones ejecutadas respecto al cumplimiento de la consulta popular para el cierre anticipado de operaciones y abandono del bloque 43 ITT", el apagado de pozos y desmantelamiento de la infraestructura demorará al menos cinco años y cinco meses. 

Y el arranque de este proceso de apagado y cierre de 246 pozos será exactamente en nueve días, es decir, el próximo 30 de agosto de 2024.

Algo similar dijo el ministro de Energía, Antonio Goncalvez, este 21 de agosto en una entrevista con Teleamazonas: "Ya vamos a empezar cerrando algunos pozos. No ha habido inversión en ITT (campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini)" desde la consulta popular del 20 de agosto de 2023. 

En aquella consulta, un 59% de los electores ecuatorianos decidió en las urnas dejar el petróleo del bloque 43 o ITT en el subsuelo de forma indefinida.

El mandato estableció el retiro progresivo y ordenado de toda actividad relacionada con la extracción en esa área en un año, lo que el gobierno no ha cumplido, aseguran grupos ambientalistas, y más bien ha seguido extrayendo más de 50.000 barriles por día.

  • Gobierno lanza ambicioso proyecto para captar USD 41.500 de inversiones en el sector petrolero

Ocupando apenas el 0,08% del millón de hectáreas del protegido parque amazónico Yasuní, el bloque 43 a cargo de la estatal Petroecuador es el principal de todos los que producen dentro del bosque, donde habitan varios pueblos originarios, algunos en aislamiento voluntario.

El gobierno ecuatoriano estimó el año pasado pérdidas por USD 16.470 millones en dos décadas con el cierre del bloque 43.

¿Cómo será el retiro del ITT? 

El Ministro Goncalves señaló este miércoles que el comité gubernamental creado por el presidente Daniel Noboa, preparó un plan de retiro, que "es el más rápido y que a la vez garantiza mitigar al máximo cualquier riesgo ambiental, jurídico, financiero, social que pueda causar esto, que es inédito".

"Nunca, en ningún país, se ha hecho esto. No es que existe una guía como para poder hacerlo, no hay reglamentos, no tenemos realmente un ejemplo que seguir", apuntó el Ministro. 

El martes en Quito, decenas de indígenas waorani, que viven en el Yasuní, y ambientalistas, protestaron frente al Ministerio de Energía para que se cumpla el cierre del ITT como estableció la consulta popular. 

Expertos independientes en derechos humanos de la ONU y organizaciones ambientalistas se sumaron al reclamo.

El Ejecutivo indicó el mismo día que para Noboa "su compromiso de honrar esta decisión se mantiene en firme".

Pero, ¿qué contiene el cronograma del cierre del ITT, presentado por el gobierno? Esto es lo que debería saber: 

  • El plan de cierre contempla a su vez cinco fases, que incluye, entre otros puntos, la actualización del programa de apagado de los pozos, los estudios de ingeniería, la ejecución del cierre como tal y y la entrega de las áreas a las comunidades amazónicas. 
  • Mientras que el próximo 30 de agosto, se iniciaría el apagado, cierre y taponamiento de 246 pozos del ITT. 
  • Luego, entre el 31 de agosto de 2025 al 30 de agosto de 2030, se debería desmontar las facilidades de superficie de los 246 pozos. 
  • Entre agosto de 2026 y de agosto de 2027, se procederá con la adecuación de las plataformas stock. 
  • Entre 2026 y 2027, se deberá retirar el material pétreo y escombros de la zona del parque Yasuní. 
  • Y finalmente, entre agosto de 2029 y 2034, se prevé entregar las áreas ya reforestadas y recuperadas a las comunidades. 
  • #Bloque ITT
  • #bloques petroleros
  • #Corte Constitucional
  • #crudo
  • #Daniel Noboa
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024