Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

Agrocalidad investigará residuos en pitahaya y refuerza control fitosanitario, anuncia el Ministerio de Agricultura. El Gobierno ecuatoriano califica de injustificada la medida peruana contra la importación de esta fruta.

Fotografía referencial de frutas de pitahaya.

Fotografía referencial de frutas de pitahaya.

- Foto

Engin Akyurt / Unsplash

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

01 jul 2025 - 18:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pitahaya, una fruta que en 2023 logró batir récord de exportaciones en Ecuador, está envuelta en una tensa situación con Perú después que las entidades regulatorias de ese país cerraron temporalmente el mercado a este producto agrícola, según informó Agrocalidad, que rechazó la medida.

En un comunicado emitido en la mañana del 1 de julio de 2025, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad) reportó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) les notificó de un "cierre temporal del mercado de fruta de pitahaya".

A consideración de la parte ecuatoriana, "este es un proceso irregular al no estar apegado a las normas internacionales ni haberse cumplido todas las instancias".

  • Pitahaya, arándano y aguacate: tres productos novedosos de exportación que están creciendo

Agrocalidad cita el comunicado del Senasa, que no se encuentra disponible públicamente en la página o redes de la entidad peruana, para explicar que Perú encontró "agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya".

Las autoridades de Ecuador afirman que tras esta notificación se ha iniciado la identificación del origen de los hallazgos además de otras medidas, como:

  • Fortalecer la aplicación de medidas fitosanitarias por parte de los productores.
  • Intensificar la vigilancia y control del cultivo.
  • Mitigar el riesgo mediante la implementación y certificación de Buenas Prácticas Agrícolas

Además se señala que también se ha dispuesto adoptar negociaciones para reestablecer el comercio de la fruta entre los dos países.

Agrocalidad rechazó el cierre temporal de parte de Perú al considerar "que no cumplen con los procesos internacionales, por su carácter desproporcionado y excesivo".

Gobierno adopta medidas 

En esto se ratificó el Ministerio de Agricultura que, a través de otro comunicado, dijo que "Ecuador rechaza estas medidas que no cumplen con los procesos internacionales".

Esta cartera de Estado, tras una reunión interinstitucional, dispuso a Agrocalidad lo siguiente:

  • Identificar el origen de los hallazgos de supuestos residuos de plaguicidas por encima de los Límites Máximos de Residuos (LMRs).
  • Fortalecer la aplicación de medidas fitosanitarias por parte de los productores.
  • También se intensificará la vigilancia y el control de los cultivos.
  • Se mitigará el riesgo con la implementación y certificación de Buenas Prácticas Agropecuarias; y
  • Se iniciará acercamientos al más alto nivel para restablecer el flujo comercial de pitahaya entre los dos países, a través de los órganos regulares.

Estos temas fueron tratados en una reunión de trabajo efectuada este 1 de julio de 2025 y convocada por Agrocalidad, en la que participaron representantes de Agrocalidad; Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

  • Cultivos de pitahaya amenazan a los bosques en Morona Santiago

Ecuador empezó la exportación de pitahaya a Perú en 2022. Entre los principales destinos de la pitahaya ecuatoriana está Estados Unidos, Canadá y Colombia, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura.

En enero de 2025, el aparato productivo ecuatoriano también logró exportar pitahaya roja por primera vez a Argentina.

  • #pitahaya
  • #Agrocalidad
  • #Ecuador
  • #Perú
  • #exportaciones
  • #fruta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024