Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 22 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Clientes de seguros de salud estarían enfrentando costos elevados, según 'Súper de Competencias'

La 'Súper' a de Competencias Económicas plantea que se realicen reformas para permitir que los usuarios mantengan los beneficios acumulados al cambiar de póliza o aseguradora.

Imagen referencial de una persona firmando un contrato.

Imagen referencial de una persona firmando un contrato.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

22 jul 2025 - 14:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Competencia Económica (SCE) emitió una recomendación dirigida al mercado de seguros de salud y medicina prepagada de Ecuador, en la que indica que "persisten obstáculos estructurales que limitan la competencia efectiva y afectan negativamente a los usuarios"

El informe técnico de la SCE, con fecha 9 de julio, revela la existencia de posibles barreras económicas que restringen el ingreso de nuevos competidores, afectando la apertura y equidad del mercado. 

Entre los principales problemas detectados por la Superintendencia en este sector están: 

  • Los clientes estarían enfrentando costos de cambio elevados.
  • Falta de información clara y accesible sobre primas y condiciones contractuales.
  • Extensos períodos de carencia, que dificultan la movilidad entre operadores.

Ante estas condiciones,  la SCE formuló recomendaciones a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), al Ministerio de Salud Pública y a la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess). 

  • La delincuencia empuja al sector asegurador a redefinir su modelo de negocio en Ecuador

Portabilidad de seguros

Por ejemplo, a la Superintendencia de Compañías recomienda impulsar reformas legales que viabilicen la portabilidad de seguros, preservando los beneficios previamente adquiridos por los usuarios. 

La portabilidad de seguros de salud permitiría a los usuarios mantener la continuidad de su cobertura y beneficios acumulados, incluidos los períodos de carencia para determinadas condiciones o tratamientos, al momento de cambiar de contrato, póliza o aseguradora. 

Además, le recomienda a esta entidad exigir sustento técnico y financiero que justifiquen recargos en primas, así como mayor transparencia en el cálculo de las primas.

Reconocimiento del tiempo de carencia

Por su parte, al Ministerio de Salud, recomienda reconocer el tiempo de carencia transcurrido cuando los usuarios realicen modificaciones a sus contratos, "hayan o no cumplido el período estipulado para enfermedades preexistentes". 

De igual manera, revisar el período de carencia de 24 meses aplicable a enfermedades preexistentes. 

A la Acess sugiere incluir en los contratos la denominación, nivel y categoría de los prestadores médicos, y exigir que dichos establecimientos se identifiquen de forma clara, visible y accesible al público con su denominación oficial. 

La SCE propone la conformación de mesas técnicas interinstitucionales para coordinar, planificar y ejecutar acciones que viabilicen la implementación de estas recomendaciones. 

De acuerdo con un estudio de mercado realizado por la Superintendencia de Competencias Económicas, en 2023 el mercado estuvo compuesto por siete aseguradoras médicas y 20 empresas de medicina prepagada, localizadas mayoritariamente en Quito y Guayaquil. 

  • #seguros de salud
  • #seguros
  • #salud
  • #póliza
  • #Ministerio de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Lo último

  • 01

    Distribuidores reclaman que se está "dosificando" la venta de gasolina Extra en El Beaterio, que abastece a Quito

  • 02

    EN VIVO | Vasco da Gama vs. Independiente del Valle por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 03

    Parecen humanos, pero no lo son: así son los nuevos robots desarrollados en China

  • 04

    Ministerio de Educación abre matrículas para adultos con escolaridad inconclusa en Ecuador, estos son los requisitos

  • 05

    Estados Unidos acuerda aranceles recíprocos del 15 % con Japón y Trump lo califica como un "pacto gigante"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024