Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Clientes de seguros de salud estarían enfrentando costos elevados, según 'Súper de Competencias'

La 'Súper' a de Competencias Económicas plantea que se realicen reformas para permitir que los usuarios mantengan los beneficios acumulados al cambiar de póliza o aseguradora.

Imagen referencial de una persona firmando un contrato.

Imagen referencial de una persona firmando un contrato.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

22 jul 2025 - 14:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Competencia Económica (SCE) emitió una recomendación dirigida al mercado de seguros de salud y medicina prepagada de Ecuador, en la que indica que "persisten obstáculos estructurales que limitan la competencia efectiva y afectan negativamente a los usuarios"

El informe técnico de la SCE, con fecha 9 de julio, revela la existencia de posibles barreras económicas que restringen el ingreso de nuevos competidores, afectando la apertura y equidad del mercado. 

Entre los principales problemas detectados por la Superintendencia en este sector están: 

  • Los clientes estarían enfrentando costos de cambio elevados.
  • Falta de información clara y accesible sobre primas y condiciones contractuales.
  • Extensos períodos de carencia, que dificultan la movilidad entre operadores.

Ante estas condiciones,  la SCE formuló recomendaciones a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), al Ministerio de Salud Pública y a la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess). 

  • La delincuencia empuja al sector asegurador a redefinir su modelo de negocio en Ecuador

Portabilidad de seguros

Por ejemplo, a la Superintendencia de Compañías recomienda impulsar reformas legales que viabilicen la portabilidad de seguros, preservando los beneficios previamente adquiridos por los usuarios. 

La portabilidad de seguros de salud permitiría a los usuarios mantener la continuidad de su cobertura y beneficios acumulados, incluidos los períodos de carencia para determinadas condiciones o tratamientos, al momento de cambiar de contrato, póliza o aseguradora. 

Además, le recomienda a esta entidad exigir sustento técnico y financiero que justifiquen recargos en primas, así como mayor transparencia en el cálculo de las primas.

Reconocimiento del tiempo de carencia

Por su parte, al Ministerio de Salud, recomienda reconocer el tiempo de carencia transcurrido cuando los usuarios realicen modificaciones a sus contratos, "hayan o no cumplido el período estipulado para enfermedades preexistentes". 

De igual manera, revisar el período de carencia de 24 meses aplicable a enfermedades preexistentes. 

A la Acess sugiere incluir en los contratos la denominación, nivel y categoría de los prestadores médicos, y exigir que dichos establecimientos se identifiquen de forma clara, visible y accesible al público con su denominación oficial. 

La SCE propone la conformación de mesas técnicas interinstitucionales para coordinar, planificar y ejecutar acciones que viabilicen la implementación de estas recomendaciones. 

De acuerdo con un estudio de mercado realizado por la Superintendencia de Competencias Económicas, en 2023 el mercado estuvo compuesto por siete aseguradoras médicas y 20 empresas de medicina prepagada, localizadas mayoritariamente en Quito y Guayaquil. 

  • #seguros de salud
  • #seguros
  • #salud
  • #póliza
  • #Ministerio de Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025