Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comité laboral de CNEL denuncia intromisión del Ministerio de Trabajo y cierra filas en torno a Richard Gómez en Guayaquil

El comité de trabajadores de CNEL asegura que la acusación de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, sobre un presunto desfalco cometido por Richard Gómez es una “cortina de humo” para justificar la inscripción de directivas paralelas en CNEL y en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

comité de trabajadores cnel guayaquil

Dirigentes y trabajadores de CNEL EP defendieron a Richard Gómez y rechazaron las acusaciones de la ministra de Trabajo, el 5 de septiembre de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 sep 2025 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Empresa de los Trabajadores de CNEL EP salió este 5 de septiembre de 2025  a desmentir lo que llaman una “sarta de mentiras” en contra de su dirigente Richard Gómez. 

Frente a cámaras y micrófonos, insistieron en que no hubo desfalco de los fondos sindicales y que la acusación de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, busca encubrir la ilegalidad cometida por su cartera al reconocer una directiva paralela del sindicato.

  • ¿Quién es Richard Gómez, el poderoso sindicalista que habría desfalcado al Comité de trabajadores de CNEL?

Dirigentes cuestionan intromisión del Ministerio de Trabajo

Franz Cabezas, secretario general encargado, defendió que la directiva “legal y real” de los trabajadores fue elegida en una Asamblea Nacional de Delegados y presentada al Ministerio de Trabajo el pasado 24 de julio. 

Sin embargo, denunció que, apenas dos semanas después, el pasado 9 de agosto, se inscribió “entre gallos y medias noches” una lista paralela liderada por Daniel Garcés, con “documentos obtenidos dolosamente”. A su juicio, la acusación de desfalco contra Richard Gómez es un “sainete mediático” destinado a tapar esa "ilegalidad".

Según su versión, se usaron papeles y firmas sin autorización de supuestos integrantes, varios de los cuales han presentado declaraciones notariales negando haber participado en elecciones internas o haber autorizado su inclusión. Por esos hechos, Garcés enfrenta denuncias por abuso de confianza y, de acuerdo con los dirigentes, ya fue citado a comparecer en Fiscalía.

La polémica estalló tras la denuncia de la ministra Ivonne Núñez, quien reveló que la cuenta del Comité de Empresa pasó de USD 853.000 a apenas USD 0,53 en agosto, con retiros significativos a partir del 20 de ese mes.

Frente a esa acusación, el secretario encargado aseguró que los recursos estaban comprometidos en pagos a proveedores, haberes y la compra de botas dieléctricas contratadas desde mayo. “Es fácil mentir. Lo difícil será demostrar lo contrario. Todo está justificado”, dijo.

“Persecución feroz” y respaldo a Richard Gómez en CNEL

Amado Morales, dirigente de jubilados y veteranos de CNEL, fue más allá y calificó la situación como una “persecución feroz” contra Gómez y las organizaciones sindicales que representa. “Registraron una directiva trucha para manejar contratos colectivos. Eso no lo vamos a permitir”, sostuvo.

La pugna sindical no solo enfrenta a CNEL con el Ministerio. La disputa alcanzó a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que hasta hace poco era presidida por Gómez. El 28 de agosto, el Ministerio de Trabajo registró a Oswaldo Chica, secretario del Comité de Empresa de Trabajadores de CNT, como nuevo presidente de la CUT, argumentando que el periodo de Gómez ya estaba fenecido.

  • Los 1.800 empleados de CNEL que pasaron al contrato colectivo tendrán que devolver USD 105 millones en tres años

Para los dirigentes, el reconocimiento al liderazgo de Chica es parte de la misma estrategia: desplazar a Gómez de los espacios sindicales más influyentes y debilitar su presencia tanto en el sector eléctrico como en el movimiento laboral nacional.

La controversia se da en paralelo a la decisión de CNEL de cesar a Gómez de su cargo administrativo, dentro de un proceso de “optimización laboral”. Sin embargo, sus compañeros recalcaron que mantiene su representación gremial hasta 2027 y que esperan su regreso al país para el congreso de la CUT, previsto para el 10 de septiembre en Guayaquil.

La disputa por las cuentas sindicales, la legitimidad de las directivas y el control de la CUT deja en evidencia un choque mayor entre el gobierno y el sindicalismo eléctrico, en un contexto marcado por la inseguridad, los despidos y la crisis del sector eléctrico.

  • #CNEL
  • #Sindicatos
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #centrales sindicales
  • #trabajo
  • #gremio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Muere Paulina Tamayo, reconocida artista ecuatoriana

  • 03

    Expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, entra a prisión tras ser condenado por asociación ilícita

  • 04

    Congestión vehicular en la avenida 25 de julio tras el abandono de un carro en el sur de Guayaquil

  • 05

    Gianni Infantino le promete a Bolivia darle la sede de "un Mundial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024