Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comité laboral de CNEL denuncia intromisión del Ministerio de Trabajo y cierra filas en torno a Richard Gómez en Guayaquil

El comité de trabajadores de CNEL asegura que la acusación de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, sobre un presunto desfalco cometido por Richard Gómez es una “cortina de humo” para justificar la inscripción de directivas paralelas en CNEL y en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

comité de trabajadores cnel guayaquil

Dirigentes y trabajadores de CNEL EP defendieron a Richard Gómez y rechazaron las acusaciones de la ministra de Trabajo, el 5 de septiembre de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 sep 2025 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Empresa de los Trabajadores de CNEL EP salió este 5 de septiembre de 2025  a desmentir lo que llaman una “sarta de mentiras” en contra de su dirigente Richard Gómez. 

Frente a cámaras y micrófonos, insistieron en que no hubo desfalco de los fondos sindicales y que la acusación de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, busca encubrir la ilegalidad cometida por su cartera al reconocer una directiva paralela del sindicato.

  • ¿Quién es Richard Gómez, el poderoso sindicalista que habría desfalcado al Comité de trabajadores de CNEL?

Dirigentes cuestionan intromisión del Ministerio de Trabajo

Franz Cabezas, secretario general encargado, defendió que la directiva “legal y real” de los trabajadores fue elegida en una Asamblea Nacional de Delegados y presentada al Ministerio de Trabajo el pasado 24 de julio. 

Sin embargo, denunció que, apenas dos semanas después, el pasado 9 de agosto, se inscribió “entre gallos y medias noches” una lista paralela liderada por Daniel Garcés, con “documentos obtenidos dolosamente”. A su juicio, la acusación de desfalco contra Richard Gómez es un “sainete mediático” destinado a tapar esa "ilegalidad".

Según su versión, se usaron papeles y firmas sin autorización de supuestos integrantes, varios de los cuales han presentado declaraciones notariales negando haber participado en elecciones internas o haber autorizado su inclusión. Por esos hechos, Garcés enfrenta denuncias por abuso de confianza y, de acuerdo con los dirigentes, ya fue citado a comparecer en Fiscalía.

La polémica estalló tras la denuncia de la ministra Ivonne Núñez, quien reveló que la cuenta del Comité de Empresa pasó de USD 853.000 a apenas USD 0,53 en agosto, con retiros significativos a partir del 20 de ese mes.

Frente a esa acusación, el secretario encargado aseguró que los recursos estaban comprometidos en pagos a proveedores, haberes y la compra de botas dieléctricas contratadas desde mayo. “Es fácil mentir. Lo difícil será demostrar lo contrario. Todo está justificado”, dijo.

“Persecución feroz” y respaldo a Richard Gómez en CNEL

Amado Morales, dirigente de jubilados y veteranos de CNEL, fue más allá y calificó la situación como una “persecución feroz” contra Gómez y las organizaciones sindicales que representa. “Registraron una directiva trucha para manejar contratos colectivos. Eso no lo vamos a permitir”, sostuvo.

La pugna sindical no solo enfrenta a CNEL con el Ministerio. La disputa alcanzó a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que hasta hace poco era presidida por Gómez. El 28 de agosto, el Ministerio de Trabajo registró a Oswaldo Chica, secretario del Comité de Empresa de Trabajadores de CNT, como nuevo presidente de la CUT, argumentando que el periodo de Gómez ya estaba fenecido.

  • Los 1.800 empleados de CNEL que pasaron al contrato colectivo tendrán que devolver USD 105 millones en tres años

Para los dirigentes, el reconocimiento al liderazgo de Chica es parte de la misma estrategia: desplazar a Gómez de los espacios sindicales más influyentes y debilitar su presencia tanto en el sector eléctrico como en el movimiento laboral nacional.

La controversia se da en paralelo a la decisión de CNEL de cesar a Gómez de su cargo administrativo, dentro de un proceso de “optimización laboral”. Sin embargo, sus compañeros recalcaron que mantiene su representación gremial hasta 2027 y que esperan su regreso al país para el congreso de la CUT, previsto para el 10 de septiembre en Guayaquil.

La disputa por las cuentas sindicales, la legitimidad de las directivas y el control de la CUT deja en evidencia un choque mayor entre el gobierno y el sindicalismo eléctrico, en un contexto marcado por la inseguridad, los despidos y la crisis del sector eléctrico.

  • #CNEL
  • #Sindicatos
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #centrales sindicales
  • #trabajo
  • #gremio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Más de 250.000 venezolanos deberán salir de Estados Unidos en noviembre

  • 02

    ¿Cuándo y a qué hora se podrá ver la mágica Luna de Cosecha?

  • 03

    La tercera sesión del Comité Nacional de Salud Pública, que se desarrolla en Carondelet, se prolonga

  • 04

    Uso del celular causa el 23% de accidentes de tránsito en Ecuador y Asamblea trata reforma para endurecer sanciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024