Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador aumenta las compras de electricidad a Colombia en septiembre de 2025

Ecuador entra a la época seca con más compras de electricidad a Colombia; el Gobierno lo atribuye a precios bajos, pero experto lo vincula a cuidar el embalse que abastece al sector eléctrico.

Foto referencial de una estación de transmisión en Ecuador, tomada de la página del Ministerio de Energía el 11 de septiembre de 2025.

Foto referencial de una estación de transmisión en Ecuador, tomada de la página del Ministerio de Energía el 11 de septiembre de 2025.

- Foto

Ministerio de Energía

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 sep 2025 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las compras de electricidad a Colombia se elevaron en septiembre de 2025, cuando el país comienza a entrar a una época de escasas lluvias para el sector eléctrico.

  • Lea: "La situación de Colombia es bastante favorable para vender electricidad a Ecuador en el estiaje", dicen generadores privados

Así, entre el 1 y el 10 de septiembre de 2025, las compras a Colombia promediaron los 201 megavatios, aunque hubo horas en ciertos días en los que se importó el máximo posible que son 450 megavatios.

Made with Flourish

Los datos de septiembre representan un aumento respecto a agosto de 2025, cuando Ecuador adquirió, en promedio, 44 megavatios de energía media. 

Made with Flourish

Se está preservando los embalses, dice experto

El presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos, Diego Morales, considera que Ecuador está importando electricidad de Colombia en determinadas horas con el objetivo que no se consuma el embalse de Mazar.

Hay que recordar que Mazar abastece a un complejo de tres hidroeléctricas: Mazar, Paute y Sopladora, que cubren hasta el 41% de la demanda media del país, que es de 4.200 megavatios. 

"Dependiendo de la hora y el día se está trayendo de Colombia más de 300 megavatios", dice. 

Lo más difícil del estiaje se viviría en octubre y noviembre

Y añade que, al adquirir esta energía, evito encender unidades de generación de las hidroeléctricas y permito que el embalse siga lo más lleno posible de frente a los períodos más duros del estiaje que seguramente serán octubre y noviembre", dice Morales.

¿Qué tan preparados estamos? Morales dice que todo dependerá del clima y de que Colombia siga vendiendo electricidad. Recordó que se ha incorporado 204 megavatios de Toachi Pilatón, 20 megavatios de El Descanso y 14 megavatios en Termogas Machala, a lo que se suman tres barcazas por un total de 300 megavatios. 

Además de eso, está en marcha un proceso de contratación de una nueva barcaza más por 230 megavatios, que tendrá un contrato de duración de dos años.

Sin embargo, habrá que ver cómo evoluciona el clima especialmente en los meses de octubre y noviembre. Es posible, dice, que Ecuador se vea en la necesidad de comprar el máximo de energía a Colombia en esos meses, aunque hay que decir que ahora el país está en una mejor situación, pues las precipitaciones han sido mayores. 

"Para estos meses en 2024, en el Austro ya no teníamos ni una gota de lluvia. En este mes (de septiembre de 2025) sí han bajado las lluvias, pero la situación es mejor que el año pasado".

Lo que dice el Gobierno

En julio de 2025, la ministra de Energía, Inés Manzano, había señalado que Ecuador no necesitaría comprar energía eléctrica a Colombia para atender el estiaje, previsto para septiembre de 2025. 

Pero viene realizando compras puntuales, que subieron en este mes. Sobre esas compras puntuales, hace unas semanas el Ministerio de Energía dijo que estas tienen que ver con los precios de venta de Colombia, que son convenientes para Ecuador.

  • Lea: Gobierno de Ecuador niega haber hecho gestión con Colombia para comprar energía y dice que "se busca instaurar el miedo"

Aún hay lluvias, pero están bajando

Aunque aún hay lluvias, su nivel ha descendido en la zona del Austro (centro sur de Ecuador), donde se ubica el principal embalse Mazar, que abastece al sector eléctrico. 

En julio de 2025, el nivel de ingreso de agua era de 280,6 metros cúbicos por segundo. Pero, para agosto bajó a 98 metros cúbicos por segundo y en lo que va de septiembre ha estado a un promedio de 77 metros cúbicos por segundo. 

Pero la sequía muestra indicios de ser menos agresiva que el año pasado. De hecho, en septiembre de 2024 el ingreso de agua al embalse era mucho más bajo, de 19,5 metros cúbicos por segundo. 

De ahí que el embalse de Mazar sigue en niveles máximos, a tope con 2.153 metros sobre el nivel del mar. Las reservas de agua de Mazar duran entre un mes a 45 días durante el estiaje.

Por lo que el mayor desafío, dependiendo de cómo evolucione el clima, se espera para los meses de noviembre o diciembre.

El Gobierno contrató una barcaza de 99 megavatios y se encuentra en costas ecuatorianas. Esta abastecerá al sector eléctrico durante el último trimestre del 2025.

  • Lea: Ecuador sube las compras de electricidad de Colombia en septiembre de 2025   
  • #colombia
  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación es detenido en México

  • 02

    Corte Constitucional admite a trámite acción extraordinaria de protección de la 'Liga Azul' del Cpccs

  • 03

    "Tenemos que levantar nuestra voz y no solo levantarla, sino exigir" fue el llamado del presidente Daniel Noboa en marcha por la paz

  • 04

    Bolsonaro condenado a 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

  • 05

    Glenda Morejón anunció el nacimiento de Victoria, su hija

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024