Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

Los bonos de deuda externa de Ecuador tuvieron caídas de precio este 17 de noviembre, pero los expertos consideran que en los mercados internacionales no hay alta preocupación sobre el manejo económico del país.

Miembros de mesa realizando el conteo de votos de la Consulta Popular y Referéndum 2025, colegio Benalcázar, 16 de noviembre de 2025.

Miembros de mesa realizando el conteo de votos de la Consulta Popular y Referéndum 2025, colegio Benalcázar, 16 de noviembre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 nov 2025 - 15:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los bonos de Ecuador que se cotizan en el mercado internacional de capitales comenzaron la jornada del 17 de noviembre de 2025 con una caída, luego de que se conocieron los resultados de la Consulta Popular y Referéndum realizados el día anterior.

Con el 100% de las actas escrutadas, el 'No' ganó en las cuatro preguntas planteadas por el Gobierno de Daniel Noboa en lo que fue su primera derrota en las urnas desde noviembre de 2023, cuando llegó al poder.

¿Pero qué significa esto para la economía de Ecuador?  Los bonos corresponden a deuda externa que Ecuador debe pagar a inversionistas internacionales. 

Y las variaciones de los precios de los bonos muestran cómo perciben al país los inversionistas o acreedores internacionales a los que Ecuador les debe dinero. 

  • En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad 

De las reacciones y percepciones del mercado internacional depende también que el país pueda conseguir más préstamos internacionales de estos inversionistas con tasas de interés bajas.

Cuando los bonos bajan de precio significa que los inversionistas temen que ocurra algo que haga que el Gobierno de turno no pague esa deuda. 

Y cuando aumenta el temor o la incertidumbre, los inversionistas que tienen los bonos de Ecuador tratan de venderlos a otros inversionistas para no correr el riesgo de que el país no pague.  

Así que, cuando muchos inversionistas hacen lo mismo, los bonos de Ecuador bajan de precio. 

Además, cuando caen los precios de los bonos, el indicador de riesgo país se eleva. Y con un riesgo país elevado, Ecuador tendría que pagar una tasa de interés más alta si se endeuda en el exterior de nuevo.

¿Cómo funcionan los bonos de deuda externa?

1. El Estado emite bonos en el mercado de capitales y los inversionistas internacionales los compran.

2.  A cambio del bono, los inversionistas prestan dinero al país que deberá pagar cuando venza el plazo.

3. El Estado debe pagar a los inversionistas un monto de tasa de interés cada cierto tiempo.

4. El país debe pagar el préstamo en cuotas o amortizaciones hasta que venza el plazo.

5. Los inversionistas pueden vender los bonos a otros inversionistas hasta que se cumpla el plazo de vencimiento.

¿Cómo variaron los precios?

Ecuador tiene bonos que vencen en 2030, en 2035 y en 2040. Y las caídas de los tres fueron leves, dice Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA).

En el caso del bono 2030, en la mañana del 17 de noviembre, el precio cayó a USD 0,92 por cada dólar; esto es una caída de 1,38% frente al precio de la jornada anterior, del 14 de noviembre, cuando fue de USD 0,93 por dólar.

  • El presidente Daniel Noboa sufre su primera derrota electoral y sus planes quedan truncados 

El bono 2035 comenzó la jornada de hoy con un precio de USD 0,78 por dólar, esto es una caída de 2,21% frente al 14 de noviembre, cuando fue de USD 0,80.

Y el bono 2040 registró hoy un precio de USD 0,69 por dólar; esto es una caída de 2,10% frente al precio del 14 de noviembre, que fue de USD 0,71.

Mosquera explica que la caída de los precios reportada tras las elecciones no fue estrepitosa, tomando en cuenta que perdió el 'Sí' en todas las preguntas.

"La reacción de los mercados es bastante favorable para una  derrota como  la que se dio ayer en la Consulta y Referendo"

Santiago Mosquera, economista.

Daniel Lemus, director del centro de políticas públicas de la ESPOL, coincide y destaca que en las últimas semanas, los precios de los bonos habían estado subiendo, porque en los mercados internacionales había optimismo de que el 'Sí' ganaría.

  • "El discurso polarizante y la falta de resultados desgastó al Gobierno de Noboa", dice analista Gustavo Isch

Además, porque terminó el paro por el alza del diésel y la medida no se revirtió.

Y esta leve caída en los precios, tras los resultados de la Consulta Popular y Referéndum, muestra que sí hubo sorpresa en los mercados, añade.

Sin embargo, no es un evento que genere temores de que Ecuador no pague su deuda, pues no se espera un cambio en el manejo económico del país, dice Lemus.

Y añade que la medida más fuerte tomada por Noboa, la eliminación del subsidio al diésel, fue bien recibida por los mercados internacionales, porque se espera que, con finanzas más sólidas (menos déficit fiscal) el país tendrá menos problemas para pagar sus deudas.

Por eso, cree que lo más probable es que los precios de los bonos se mantengan sin cambios muy drásticos a la baja en los próximos días.

Lemus agrega que suele haber más incertidumbre en los mercados cuando hay elecciones presidenciales, pues están en juego posibles cambios en manejo económico.

 La Asamblea constituyente generaba incertidumbre  

Mosquera agrega que  el resultado de las votaciones del 16 de noviembre envía un mensaje de la población al Presidente: "que no quieren tomar el riesgo de una Asamblea Constituyente". 

Sin embargo, el Presidente mantiene una situación de fortaleza, pues sigue teniendo mayoría en la Asamblea y eso se refleja en que la caída de los bonos ha sido leve, añade.

Mosquera explica que la posibilidad de ir a una Asamblea Constituyente planteaba más desafíos al Gobierno y eso también lo estaban viendo los inversionistas.

"Si yo fuera inversionista hubiera estado más preocupado si ganaba el 'Sí' en esa pregunta con un resultado muy ajustado, porque ahí, posiblemente, el Gobierno no iba a tener una mayoría y podía resultar una Constitución con tintes diferentes al que quería la administración actual", añade.

Para Mosquera los inversionistas están viendo este escenario con tranquilidad, porque significa que Noboa podrá  gobernar sin mayores riesgos electorales en el corto plazo.

  • #Consulta popular 2025
  • #Daniel Noboa
  • #Referéndum
  • #mercados internacionales
  • #bonos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 02

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 03

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 04

    Tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • 05

    Contratos de las operadoras móviles Claro y Millicom en Ecuador son confidenciales, según la Arcotel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025