Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así puede saber cuál fue su consumo de electricidad en las planillas de luz de la Empresa Eléctrica Quito y CNEL

En promedio, el consumo de electricidad en los hogares de Ecuador es de 143,36 kilovatios hora (KWh) al mes. El Gobierno promete no cobrar los consumos de hasta 180 kWh, por tres meses. 

Trabajadores de la Empresa Eléctrica de Quito realizan mantenimientos en transformadores, en la vía a Chiriboga, 24 de agosto de 2024.

Trabajadores de la Empresa Eléctrica de Quito realizan mantenimientos en transformadores, en la vía a Chiriboga, 24 de agosto de 2024.

- Foto

Empresa Eléctrica Quito / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 sep 2024 - 18:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República, Daniel Noboa, ofreció este 9 de septiembre que su Gobierno cubrirá el costo de las planillas de luz que no superen un consumo mensual de 180 kilovatios hora, durante los meses de diciembre de 2024, y enero y febrero de 2025. 

Para tener una idea del consumo, en 2023 los hogares ecuatorianos demandaron en promedio 143,36 kilovatios hora (KWh) al mes, según las estadísticas de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ahora Agencia de Regulación y Control de Electricidad).

  • ¿Cuál es el promedio nacional de consumo eléctrico en los hogares ecuatorianos?

Pero, ¿cómo puede saber cuál es su consumo de electricidad al mes, y si probablemente podrá gozar de la exoneración de ese pago, entre diciembre y febrero, próximos? 

En la planilla de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), dentro del punto 1, 'Información Servicio Eléctrico y Alumbrado Público', encontrará una tabla con varios detalles, incluido el 'Consumo total', donde podrá ver cuál fue su consumo dentro del mes de corte de la planilla, tal como se muestra en el siguiente ejemplo remarcado en rojo: 

thumb
Ejemplo de una planilla de luz de la Empresa Eléctrica Quito.PRIMICIAS

En este caso, el cliente de la EEQ tuvo un consumo de 53 kWh, cuyo costo es de USD 4,14. Sin embargo, este consumidor es beneficio de varios subsidios, por lo que al restar esos valores y, a su vez, sumar la tarifa de comercialización, alumbrado público e Impuesto al Valor Agregado (IVA), el costo del servicio quedaría en USD 3,24. 

Ese monto no incluye otros cobros que se incluyen dentro de la planilla de luz, como la contribución a los Bomberos y el servicio de recolección de basura; sumando esas recaudaciones, ese cliente que tuvo un consumo 53 kWh debe pagar USD 6,53 a la EEQ. Todos los valores se encuentran detallados en la planilla de luz. 

  • Horarios de cortes de luz en cinco provincias de Ecuador para este 10 de septiembre de 2024

De igual manera, en las planillas de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), en la sección inicial titulada 'Facturación, Servicio Eléctrico y Alumbrado Público', podrá encontrar el valor de su consumo mensual dentro de una tabla punteada, junto al valor de ese consumo.

  • #Cortes de luz
  • #Planillas de luz
  • #subsidios
  • #CNEL
  • #Empresa Eléctrica Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    TCE admite a trámite denuncia contra Leonidas Iza por presunta infracción electoral

  • 02

    Dos menores, su padre y su tío integraban banda dedicada al robo de autopartes en Quito

  • 03

    Ecuador vs. Colombia: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la Liga de Naciones Femenina?

  • 04

    EN VIVO | Orense SC vs. Universidad Católica por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Compañeros de celda de Daniel Salcedo enredan más a José Serrano y al correísmo con el asesinato de Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024